Verónica Villalba, propietaria del establecimiento, resalta las bondades del turismo interno y sustentable. Además, hace referencia a su participación en la próxima Feria de Turismo los días 29 y 30 de noviembre.
La Agustina es un ecolodge que ofrece cabañas, paseos diarios y camping, con énfasis en la naturaleza, la comida casera y el concepto de “kilometro cero”. Su propietaria, Verónica Villalba, destaca la belleza natural de la provincia y promueve el turismo interno. Asimismo, resalta la seguridad de su establecimiento.
El complejo se encuentra en Candelaria, sobre la Ruta Nacional 12, a pocos kilómetros de Posadas.
Ecolodge La Agustina ofrece las siguientes atracciones y servicios:
* Cabañas: Dispone de ocho cabañas para alojamiento.
* Actividades de día: Los visitantes pueden pasar el día disfrutando de las instalaciones.
* Instalaciones deportivas: Cuenta con canchas de fútbol y vóley.
* Laguna: Hay una laguna en el complejo.
* Salón de eventos: Ofrece un espacio para la realización de eventos.
* Piscinas: Dispone de dos piscinas, una de 3×5 metros con 1.20 metros de profundidad máxima y otra de 10×20 metros con 2 metros de profundidad máxima. La piscina más pequeña está disponible todo el año, mientras que la más grande requiere guardavidas, que están disponibles a partir del 15 de noviembre.
* Comidas caseras: Elaboran mermeladas caseras con frutos de la zona, siguiendo el concepto de “kilómetro cero”.
* Naturaleza: El complejo cuenta con árboles frutales y promueve el cuidado de la naturaleza. Está cerca de la reserva del Urutaú, conocida por el avistaje de aves, y se pueden observar diversas especies de aves y animales salvajes.
* Sector de acampe: Ofrece un área para acampar, incluyendo espacio para Motorhomes.
* Servicios para campistas: Proporciona electricidad, duchas con agua fría y caliente, baños para hombres y mujeres, cantina, quinchos y parrillas.
* Shows en vivo: En verano, se realizan shows en vivo.
* Información turística: Brindan información sobre actividades y lugares de interés en la provincia de Misiones, especialmente para turistas extranjeros o de otras provincias.
Esta iniciativa sustentable se promociona y atrae visitantes de varias maneras, señala Villalba, especialmente considerando las tendencias actuales del turismo:
* Participación en ferias de turismo: Asisten a ferias como la Feria de Turismo de Misiones para promocionar la provincia y su propio complejo. En estas ferias, ofrecen información sobre el complejo, los eventos que realizan y sus comidas caseras, como mermeladas. También realizan sorteos de estadías y pases libres para la temporada de verano, y ofrecen degustaciones de sus mermeladas y chips.
* Uso de redes sociales y plataformas online: Trabajan intensamente con redes sociales como Instagram y Facebook, Google Maps, y están conectados a diversas páginas de turismo.
* Marketing boca a boca: Se benefician de las recomendaciones de visitantes anteriores que han tenido una buena experiencia y la comparten con otros.
* Enfoque en la naturaleza y el bienestar: Promueven el cuidado de la naturaleza, la reconexión con ella y ofrecen experiencias de bienestar, como días de spa para mujeres. Destacan la presencia de árboles frutales, la cercanía a la reserva del Urutaú para avistaje de aves y la observación de animales salvajes en el complejo.
* Información turística para visitantes: Brindan información turística detallada sobre la provincia de Misiones a turistas extranjeros o de otras provincias, animándolos a explorar más allá de las Cataratas del Iguazú.
* Precios accesibles y ofertas: Mantienen los mismos precios en cabañas que el año anterior para atraer visitantes y ofrecen la opción de pasar el día en el complejo a un costo accesible, incluyendo el uso de todas las instalaciones.
* Servicios para diferentes tipos de viajeros: Ofrecen alojamiento en cabañas, la opción de pasar el día, y un sector de acampe con servicios para Motorhomes y carpas, lo que atrae a un público diverso, incluyendo viajeros rodantes.
* Eventos y entretenimiento: Realizan shows en vivo durante el verano para enriquecer la experiencia de los huéspedes.
* Seguridad en las instalaciones: Destacan la importancia de la seguridad, especialmente en las piscinas, contando con guardavidas en la temporada alta.






























































