Natalia Cornazzani da cuenta de ello. Asimismo, se refiere a la próxima feria de turismo que se llevará a cabo en el Parque Paraguayo los días 29 y 30 de noviembre.
El Ministerio de Turismo de Misiones planea integrar el turismo de bienestar con los recursos naturales de la provincia logrando un espacio para cocrear con facilitadores, escuelas de yoga, astrología y bienestar, y terapia holística. La propuesta, afirma Natalia Cornazzani, funcionaria del Ministerio de Turismo y quien se enfoca en ecoturismo y bienestar), busca mostrar la oferta existente en la provincia y sumar alternativas de retiros detox y encuentros holísticos que aún no están incorporados a la oferta turística. La idea es formar una red para trabajar en conjunto.
La provincia de Misiones favorece el turismo de bienestar por su contexto natural, que incluye los cuatro elementos, la energía de las amatistas, la fuerza de la selva misionera, el agua, la purificación y el aire puro. Además, la paz que ofrece Misiones, que no se ve en muchos lugares del mundo, la convierte en un destino seguro para buscar contacto con la naturaleza y un propósito.
Las tendencias actuales en turismo de bienestar, como los viajes con propósito (why vacation), el contacto familiar y los viajes de silencio, se alinean con las características de Misiones. La provincia invita a la calma en un entorno natural, lo que permite a los visitantes desconectarse de la rutina y reconectarse consigo mismos.
También se busca integrar los saberes ancestrales y la cultura local en los retiros de bienestar.
Las tendencias clave en turismo de bienestar que se están incorporando en la oferta de Misiones incluyen:
* Viajes con propósito (why vacation): Los viajeros no solo eligen un destino por su atractivo paisajístico, sino que buscan un propósito en su viaje.
* Contacto familiar y desconexión para el reencuentro: Se busca la conexión familiar, pero también la posibilidad de desconectarse de la rutina y la tecnología para encontrarse con uno mismo y con los que viajan.
* Viajes de silencio: Destinados al descanso y a la desconexión de la rutina cotidiana.
Según Natalia Cornazzani, la astrología complementa el turismo tradicional y las prácticas de bienestar en Misiones de varias maneras:
* Unir cosas y tender puentes: Natalia, siendo ascendente Géminis, tiene como propósito unir cosas y tender puentes en lugares que tal vez no parecen similares. Esto le permite combinar el turismo con el bienestar, que es su vocación.
* Astroyoga: Una de las propuestas que combina la energía del cosmos con posturas de yoga para internalizar e integrar esa energía. Por ejemplo, se planea iniciar la temporada Sagitario con astroyoga en la feria.
* Autoconocimiento y desarrollo personal: La astrología, junto con otras herramientas como las esencias florales, el yoga, la meditación y la respiración consciente, ayuda a las personas a reconectar consigo mismas, entender sus fortalezas y debilidades, y los ciclos que atraviesan para su desarrollo personal y autoconocimiento.
* Lenguaje simbólico: La astrología es un lenguaje simbólico que muestra talentos, fortalezas y emociones, ayudando a interpretar desafíos y entender el entorno.
* Comprensión de relaciones: menciona cómo la astrología le ayudó a entender los procesos de su hijo y la dinámica familiar, así como las relaciones en ámbitos laborales.
* Estudio Astrofloral: combina la carta astral con flores misioneras en su estudio “Floresco”, lo que representa una impronta personal que integra conocimientos astrológicos con elementos naturales y locales.






























































