La nutricionista Camila Olivera prioriza un cuerpo bien hidratado y en óptimas condiciones sobre un tipo de cuerpo específico para el verano. Además, recomienda incorporar frutas como pepino, melón, sandía y frutos rojos, junto con verduras ricas en carotenoides y antioxidantes.
El enfoque principal del consejo de Camila Olivera para la temporada de verano es tener un cuerpo que funcione bien, hidratado y con una digestión óptima. Esto implica buscar una composición corporal equilibrada que permita disfrutar la temporada con energía, evitar la inflamación y asegurar una hidratación adecuada.
Olivera sugiere que, para adaptarse a eventos sociales como los asados mientras se mantienen hábitos saludables, se pueden hacer ciertas elecciones. Por ejemplo, en lugar de beber alcohol en todas las juntadas, se puede elegir una copa de vino en uno y optar por cerveza sin alcohol o bebidas sin alcohol en los otros. En cuanto a la comida, recomienda elegir una fuente de carbohidratos complejos, como mandioca, pan o ensalada de papa, en lugar de consumir los tres. También aconseja moderar la cantidad de carne, sirviéndose una porción moderada y quitando la grasa visible, y completar el plato con ensalada. Además, enfatiza que estas elecciones son válidas siempre y cuando las otras comidas del día sean positivas y se mantenga la actividad física. En el caso de consumir alcohol, sugiere hacerlo de manera consciente y evitar excederse en la cantidad.
Las estrategias de hidratación recomendadas incluyen aumentar la ingesta de líquidos, especialmente durante el ejercicio, y no depender solo del agua. Se sugiere preparar una bebida con electrolitos exprimiendo medio limón en un litro de agua, añadiendo una pizca de azúcar mascabo y una pizca de bicarbonato de sodio o sal. Esta bebida es útil para reponer sodio y potasio, especialmente después del entrenamiento o en momentos de mucha sudoración.
Los alimentos específicos aptos para el verano mencionados son:
* Frutas: mamón (papaya), melón, sandía, frutillas, kiwi, naranjas, mango y frutos rojos.
* Vegetales: pepino, zanahoria y espinaca.
* Otros: cúrcuma y jengibre.
Se destaca que el pepino, el mamón, el melón, la sandía, las frutillas, el kiwi y las naranjas aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y agua. La zanahoria y el mango, por su contenido de betacarotenos, aportan vitamina A que ayuda a prevenir el deterioro de la piel. Los frutos rojos contienen resveratrol, que disminuye el estrés oxidativo y el fotoenvejecimiento por el sol. La cúrcuma y el jengibre son activos antiinflamatorios.































































