La Dra María José Corsi enfatiza la importancia de la protección solar y advierte sobre las camas solares, recomendando en su lugar el uso de autobronceadores.
La dermatóloga María José Corsi abordó distintos tópicos relacionados a la problemática del cáncer de piel, como cuidarnos y prevenirnos dada la inminencia del verano.
Las principales recomendaciones para el cuidado de la piel durante el calor intenso y las temporadas de verano son:
* Prevención del cáncer de piel:
* No tomar sol entre las 10 y las 16 horas.
* Usar factor de protección 50 o mayor.
* Usar sombrero de ala ancha.
* Si se expone a la pileta o al río, reponer el factor de protección cada 2 horas.
* Utilizar buenas cremas hidratantes para devolverle a la piel lo que el sol o el daño solar acumula.
* Evitar camas solares: Las camas solares están totalmente prohibidas para los dermatólogos. Se pueden usar autobronceantes como alternativa, consultando al dermatólogo.
* Controles dermatológicos:
* Los controles al dermatólogo deben ser anuales.
* Estar atento a la regla del ABCDE para lunares: asimetría, bordes irregulares, crecimiento, picazón.
* Consultar al dermatólogo si una lesión no cura.
* Productos de cuidado de la piel: Consultar al dermatólogo de cabecera antes de usar cualquier crema o producto que se vea en redes sociales o TikTok.
* Cuidado de la piel de bebés: La piel del bebé es mucho más sensible. Siempre se debe consultar al pediatra y a la dermopediatra.
* Exposición a piletas: El tipo de piel de cada paciente (sensible o no) y los productos utilizados en la pileta pueden generar lesiones. Si uno se brota, debe ir al dermatólogo y consultar.
* Tratamientos estéticos y exposición al sol: Si se realizan tratamientos estéticos (botox, plasma rico en plaquetas, ácido hialurónico), es fundamental que sean realizados por un profesional médico (dermatólogo o cirujano plástico). Los cuidados habituales incluyen usar protector solar y una buena crema hidratante.






























































