viernes, julio 18, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

  • Educación
    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

  • Educación
    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

La esperanza se llama Educación

marzo 10, 2024
in Opinión, Política
La esperanza se llama Educación

Por Nicolás Marchiori


El país presenta un escenario de gran incertidumbre, atravesado por una descomunal crisis económica. A diferencia de lo que sucede en la mayoría de las provincias, la vuelta a clases de casi 400.000 estudiantes misioneros es una muestra contundente de que, para el Proyecto Misionerista, el conocimiento es la principal herramienta de transformación.

Días atrás se cumplió un nuevo aniversario del pase a Oriente Eterno de uno de los padres fundadores de la Patria. El 4 de marzo de 1811, con 32 años de edad, fallecía en alta mar Mariano Moreno. Con su partida, la Revolución perdía uno de los más importantes defensores de la libertad, gran impulsor de las ideas modernas de su tiempo, promotor de la biblioteca pública y fundador de La Gazeta de Buenos Ayres.

Admirador de los grandes pensadores del “Siglo de las Luces”, Moreno había quedado profundamente impresionado por Jean-Jacques Rousseau y en 1810 publicó una traducción realizada por él mismo de El Contrato Social.

El prólogo a la traducción contiene un fragmento de gran relevancia, máxime para los tiempos que vivimos. “Si los pueblos no se ilustran, si no vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos, sin destruir la tiranía”, remarcaba el brillante Mariano Moreno. Posteriormente, otra figura central de la gesta revolucionaria de Mayo como Juan José Castelli agregó a la idea de Moreno que “La revolución es un sueño eterno”.Esa revolución inconclusa es uno de nuestros principales sueños inspiradores, de seguir acompañando esa revolución con otros medios, con otras herramientas. Ya no se levantan armas ni hay caudillos. Se combate con las ideas. De allí la importancia de apostar fuertemente por el desarrollo del conocimiento. Lo que más protege a los débiles, lo que más efectos tiene a largo plazo y lo que más cuesta reconstruir.

En los Estados Inteligentes, la teoría del desarrollo es una apuesta de construcción de conocimiento a gran escala, mediante el sistema educativo, y especializado, a través de la investigación y el desarrollo científico y tecnológico asociado a diversas escalas de valor productivo.

Los casos asiáticos de éxito lo descubrieron hace varias décadas atrás cuando comenzaron a apostar todo a la educación. Los países que lograron modificar su estructura productiva invierten una porción cada vez más importante de su PBI en ciencia y tecnología.

Basta ver el modelo de negocio de las principales empresas del mundo, que no casualmente hoy son las grandes tecnológicas. IBM invierte 16% de su presupuesto en investigación y desarrollo; Microsoft el 15%, y Google, 12%. Su fórmula es adaptarse, aprender, inventar, modificar y rediseñar. Parten de la base de que vivimos en un mundo complejo y para entenderlo invierten buena parte de sus ingresos en conocimiento.

Argentina tiene actualmente un investigador cada mil habitantes, mientras que los países nórdicos tienen siete veces más y con condiciones de trabajo muy superiores. Sin ir tan lejos, Brasil invierte el 1,3% de su PBI en ciencia y tecnología. Esto afecta todos los planos de formación del conocimiento. Los efectos del ajuste son palpables.

Las sociedades que más crecen son las que tienen más equidad, como lo demuestran los estudios de Kate Pickett y Richard Wilkinson publicados en el libro The Spirit Level: Why more equal societies almost always do better. En los momentos de crisis hay que proteger a los más débiles. Para emprender una verdadera transformación social, sin sesgos, es necesario apartarse de cualquier tipo de posición dogmática de derecha o izquierda.

La Argentina debe generar grandes acuerdos en la sociedad, donde apoyar las bases del crecimiento. Es de vital importancia proteger la inversión en la educación, ciencia y tecnología, porque permitirá construir un país que produzca a partir del conocimiento, la materia prima del siglo XXI. Es tiempo de tomar conciencia, que la gran esperanza para salir adelante se llama educación.

El futuro se construye en las aulas

El pasado lunes tuvo lugar un hecho muy importante para la vida de las familias misioneras: la vuelta a clases. Retornar a la escuela despierta grandes emociones y sensaciones tanto en los niños y adolescentes como en sus padres. Más de 400.000 estudiantes misioneros retomaron el camino de la formación y el aprendizaje, reactivándose así el gigantesco andamiaje educativo del Estado. No importan las vicisitudes de la historia ni la coyuntura actual, Misiones continúa profundizando el camino de la educación de vanguardia y el conocimiento, las herramientas más importantes para el desarrollo de la provincia y la sociedad.

La visión estratégica de la provincia es clara y se puede apreciar en el rumbo que tomó Misiones en materia educativa. En el marco del inicio del ciclo lectivo 2023, el Ing. Carlos Rovira destacó que “el futuro de nuestras jóvenes generaciones se construye en las aulas. El verdadero poder que transforma la sociedad está en el conocimiento”.

Para el Conductor de la Renovación Neo “los tiempos de crisis permiten centrarnos en la educación y, a través de ella, aprender”. Adquiere gran relevancia en estos tiempos, un discurso pronunciado por Rovira en el que instaba a pensar en las nuevas generaciones, sin desaprovechar las experiencias importantes del pasado, teniendo en cuenta que el desarrollo tecnológico es mucho más rápido que el pedagógico.

Vale destacar que el retorno de los chicos a las escuelas significa una gran inversión por parte de las familias misioneras y en ese sentido el Gobierno ha demostrado su empatía, acompañando. Con miras al inicio del ciclo lectivo y con el principal objetivo de cuidar la economía familiar, desde el Estado Provincial se articuló una importante batería de medidas.

Por ejemplo, el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG) vuelve a ubicarse en el centro de la escena. Instituido por ley en octubre de 2015 se constituye como una de las muestras más grandes de justicia social. El Estado Provincial asume el costo del pasaje de los estudiantes del nivel primario, secundario, terciario, superior y universitario de cada rincón de la provincia. Según recientes cálculos realizados, las familias misioneras puede llegar a ahorrar hasta $11.000 por hijo.

Para dimensionar su importancia, basta con remitirse a los registros: más de 300 mil estudiantes misioneros usan el servicio.

Por otra parte, una serie de versiones del Programa Ahora fueron lanzados desde el Gobierno con el fin de generar un impacto positivo en la planificación de la economía familiar de cara al inicio de clases. Ahora Escolar y Ahora Textos, ofrecen a las familias misioneras la posibilidad de abonar con tarjeta de crédito, en cuotas y con reintegros, matrículas y cuotas de establecimientos educativos, artículos de librerías, uniformes y guardapolvos, zapatos, zapatillas y textos escolares.

Estos programas especiales impulsados por el Gobierno Provincial, junto a los comercios adheridos y el Banco Macro, moviliza el mercado interno en la provincia en todos los rubros alcanzados y también acercan una solución concreta a las familias misioneras para afrontar los gastos que implica el comienzo de clases.

La revolución educativa del Proyecto Misionerista

Para graficar el desafío que emprendió la Provincia de Misiones en materia de educación debemos remontarnos a 2017, año en que se inició el camino hacia la innovación educativa, con la inauguración de la primera Escuela de Robótica pública y gratuita de la Argentina. Esta propuesta surgió del trabajo articulado entre la Cámara de Representantes de la Provincia, las empresas multinacionales HP e Intel Argentina, además del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y el Consejo General de Educación de la Provincia de Misiones. Esta alianza público-privada permitió el desarrollo de un modelo pedagógico basado en el paradigma digital. Los alumnos de esta escuela se apropian de saberes vinculados a la robótica, la programación y la electrónica en un ambiente disruptivo a cargo de docentes facilitadores que ponen a su disposición todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta la escuela para llevar adelante el proyecto ideado.

La Escuela de Robótica tuvo la gran satisfacción de ganar la Copa Nacional de Robótica, que le permitió representar a la Argentina en el Mundial de Robótica First Global en Dubái en el año 2019.

En 2018 se sancionó la Ley de Educación Disruptiva, la cual permite que la educación tenga un enfoque hacia las nuevas tecnologías. Mediante esta ley se incorpora al diseño curricular de manera transversal en todos los niveles y modalidades a la programación y a la robótica, tomando como eje a la Escuela de Robótica.

En el mismo año, se produjo otro hecho histórico al sancionarse la ley que regula el funcionamiento de las escuelas de familias agrarias, siendo la primera en Argentina y la segunda en el mundo después de Francia.

En la provincia de Misiones funcionan más de 25 EFAs que propician el derecho a la educación rural con un sistema de alternancia que permite que los estudiantes estén quince días en la escuela y quince días en sus hogares colaborando con las actividades de las chacras, pudiendo emplear de esta forma sus conocimientos adquiridos en clase en la agricultura familiar.

También en 2018 se sancionó la Ley de Educación Emocional, una normativa de vanguardia que comenzó a incorporarse en el sistema educativo misionero en pos de la formación integral de los estudiantes, abordando temáticas como autoestima, autoconsciencia, autoconocimiento y empatía.

Misiones siempre fue un paso más adelante, apostando por un modelo educativo disruptivo que año tras año incorpora nuevas metodologías de aprendizaje, tal es así que en el año 2019 inició el ciclo lectivo inaugurando la primera Escuela de Innovación de la Argentina. Se trata de un bachillerato orientado público y gratuito que tiene tres especialidades: Informática y Robótica, Turismo y Agro-sustentabilidad. Dura cinco años con un ciclo básico y uno orientado.

El año 2022 egresó la primera promoción de estudiantes de bachiller orientado en Informática con especialidad en Robótica.

En 2023, la Escuela Secundaria de Innovación de Posadas registró la mayor cantidad de ingresantes en comparación al ciclo anterior, lo que implica un crecimiento de alrededor de 100 alumnos más.

En el mes de marzo del año pasado se inauguraron las instalaciones de la nave principal de Silicon Misiones, el polo tecnológico más grande de la región que se posiciona como una gran incubadora de startups y desarrolladora de talentos en el ámbito de la industria del conocimiento. Este centro regional de la innovación fue creado por ley de la Legislatura provincial en el año 2020. Silicon Misiones constituye el último eslabón del andamiaje de la educación disruptiva en el que se encuentran la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación y el Polo Tic. Es la puerta de entrada para los jóvenes a la industria del conocimiento.

Dar la espalda a la educación

El pasado miércoles Javier Milei participó del acto de inauguración del ciclo lectivo en el Colegio Cardenal Copello de Villa Devoto, donde estudió. El polémico discurso del libertario se extendió por más de una hora y tuvo ribetes insólitos que incluyeron el desmayo de dos estudiantes. El propio Milei tituló en un video de su cuenta de YouTube que “los chicos se desmayaron de la emoción”.

Los desmayos que sufrieron los alumnos generaron momentos de tensión ante la indiferencia del presidente. El primer desmayo se dio cuando Milei hablaba de un profesor “bastante zurdo” que tuvo en la universidad. “Como verán, mencionar a los comunistas es tan peligroso que genera problemas siempre”, expresó jocosamente después de pedir un médico para la alumna que se había desplomado a escasos metros.

En el segundo desmayo, el economista directamente se tomó en broma la situación. “¡Uy! ¿Otro más?”, dijo el presidente en una muestra total de insensibilidad por el prójimo. “¡Y si!, los nombro y… son infalibles”, agregó en referencia a que había pronunciado la palabra “zurdito” en el preciso momento en que el abanderado de desmayaba. “Juro que no los nombro más”, continuó.

A lo largo del bochornoso discurso, Milei desplegó un ataque sistemático contra la educación pública. Aseguró que los contenidos de la escuela “están recontra rojos” (en referencia al comunismo) y manifestó que “entre tener la cabeza contaminada y tenerla limpia, prefiero que esté limpia”.

Un estudiante le presente en el auditorio le consultó por qué piensa que La Libertad Avanza tuvo tal impacto en los más jóvenes. Y Milei respondió: “Cuando ustedes miran todo lo que es políticamente correcto, es socialista. Hay mucha gente que es socialista sin saberlo, por eso me paré en el Foro de Davos y les dije a todos que son unos ‘zurditos’. Por eso, la rebelión natural debería ser liberal, estábamos tan contaminados de socialismo, teníamos tanto rojo encima que lo natural era la revolución liberal. Además, los jóvenes llevan menos tiempo expuestos al mecanismo de lavado de cerebro que es la educación pública, ya sea de gestión estatal o privada”.

Un nutrido grupo de educadores de todo el país compartieron su enérgico repudio: “la exposición del Presidente opta por seguir alimentando su postura antiderechos, cargadas de odio e intolerancia sobre la base de la mentira y el desprecio a todo aquel que piense diferente. Está en las antípodas de los valores democráticos que promovemos desde el campo educativo”. Con estupor observó la escena la vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA Graciela Morgade, una de las firmantes de la carta. “Dio la impresión de que el Presidente no le hablaba a nadie, no registraba que tenía niños y niñas enfrente, buscaba cierta complicidad, casi como uno más. Fue desubicado, tanto en el contenido de su discurso como en los intentos de humoradas, ni qué hablar cuando se desmaya el chico. No parecía un Presidente hablando en una escuela”, analiza Morgade y manifiesta su asombro por la “descalificación absoluta de la educación.”

La vicedecana resaltó que “cualquier educador sería objetado, amonestado, interrogado y hasta sancionado si hiciera un discurso con toda la impronta ideológica que hizo el sr. Presidente”.

El desprecio de Milei hacia la educación no sólo se refleja desde lo discursivo, también se evidencia en cada una de sus acciones. La semana pasada, el secretario de Hacienda de la Nación Carlos Gruberman ratificó en la reunión con los ministros de Economía de las provincias que el Gobierno Nacional no va a restablecer el Fondo Nacional de Incentivo Docente, cuya vigencia caducó el 31 de diciembre de 2023 y Javier Milei decidió no renovar.

Por medio de dicho fondo se les giraba desde Nación a las provincias una suma importante de dinero para mejorar los salarios de los docentes y en 2023 fue la segunda partida más importante del Ministerio de Educación de la Nación. Se repartieron un total de 333 mil millones de pesos a través del Consejo Federal de Educación a las provincias.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones