domingo, julio 13, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

  • Educación
    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

  • Educación
    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

julio 4, 2025
in Poder Legislativo
Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

En la última sesión, la Cámara de Representantes sancionó la creación del Programa Provincial de Atención Integral de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia, que funcionará en el Parque de la Salud. Además, instituyó la Fiesta Provincial de la Rosa en Arroyo del Medio, creó el Archivo de Música Misionera, impulsó el desarrollo productivo de hongos comestibles, y autorizó la donación de un predio al Auto Club Apóstoles para promover actividades deportivas y comunitarias.

La Cámara de Representantes de Misiones sancionó la creación del Programa Provincial de Atención Integral de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia, que funcionará en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”. La iniciativa, impulsada por el diputado Martín Cesino, busca brindar una respuesta integral y especializada a quienes padecen este trastorno.

La ley tiene como objetivo garantizar el diagnóstico temprano, tratamiento integral y seguimiento de las alteraciones deglutorias y la disfagia desde el nacimiento y a lo largo de toda la vida. Busca reducir la prevalencia y la morbimortalidad, preservar la capacidad funcional del paciente y mejorar su calidad de vida. También promueve la prevención de complicaciones, el cuidado seguro, la rehabilitación, y el acompañamiento psicológico tanto al paciente como a su entorno.

El programa está destinado a todas las personas con diagnóstico certificado de alteraciones deglutorias y disfagia, realizado por profesionales especializados, como fonoaudiólogos, otorrinolaringólogos, gastroenterólogos o gerontólogos.

Brinda cobertura integral que incluye estudios diagnósticos, atención médica multidisciplinaria, rehabilitación fonoaudiológica, apoyo psicológico y social, intervenciones quirúrgicas y seguimiento, medicación, suplementos nutricionales y dispositivos de ayuda para la alimentación. También, contempla el uso de tecnologías para garantizar la atención y el seguimiento a distancia.

Además, la ley instituye el 12 de diciembre como Día Provincial de la Disfagia, en consonancia con la fecha establecida a nivel mundial, con el objetivo de visibilizar este trastorno, promover la concientización y reforzar la importancia de su detección y tratamiento oportuno.

En el proyecto presentado, el diputado Martín Cesino destacó que la disfagia es una patología de alta prevalencia, frecuentemente vinculada a enfermedades neurológicas y al envejecimiento, pero aún poco diagnosticada y tratada. Señaló que esta alteración puede afectar gravemente la nutrición, la hidratación y la calidad de vida de quienes la padecen, desde la infancia hasta la vejez. “Muchas veces no se asocian sus complicaciones más serias, como la malnutrición o la neumonía, con esta condición, lo que retrasa el diagnóstico y empeora el pronóstico”, explicó.

El legislador resaltó que el objetivo de la ley es brindar una respuesta sanitaria integral, basada en la evidencia científica y con un enfoque interdisciplinario. “Este programa permitirá un abordaje sistemático, desde la prevención hasta la rehabilitación, garantizando el acceso a estudios diagnósticos, tratamientos, apoyo psicológico y social, y herramientas de autocuidado tanto para los pacientes como para sus familias”, afirmó. También remarcó la necesidad de formar equipos especializados y elaborar guías clínicas actualizadas que permitan una atención equitativa en todos los niveles del sistema de salud.

En la sesión, la diputada Carolina Butvilofski informó que, “el programa garantiza diagnóstico temprano, tratamiento con equipos especializados, rehabilitación continua, medicación, apoyo psicológico y social, y acceso a tecnología adaptada”.

 “Esta norma transforma el conocimiento médico en política pública con empatía y compromiso”, señaló la legisladora.

Marianela Pajón, fonoaudióloga del Hospital de Pediatría, dijo que “se trata de un programa que permitirá abordar de forma integral y multidisciplinaria las alteraciones de la deglución, desde el recién nacido hasta el adulto mayor”.

Sobre el impacto del nuevo programa en el sistema sanitario, sostuvo: “Lo fundamental es la detección temprana. La ley busca que todos los niveles del sistema de salud cuenten con herramientas para identificar los signos y síntomas, realizar evaluaciones y brindar un tratamiento adecuado en cualquier etapa de la vida”.

Impulso productivo

En la misma sesión, la Cámara de Representantes sancionó la ley que establece la Fiesta Provincial de la Rosa, con sede permanente en la localidad de Arroyo del Medio, a celebrarse cada año durante el mes de octubre. La iniciativa, presentada por el diputado mandato cumplido Jorge Franco, tiene como objetivo poner en valor la producción de rosas en la provincia, reconociendo su importancia económica y promoviendo el desarrollo turístico y cultural de la región.

Antes de la votación de la ley, el legislador Alejandro Arnhold precisó que con “esta ley se busca poner en valor una actividad productiva que forma parte de la identidad y el orgullo de la comunidad”.

“Arroyo del Medio es reconocido como el principal productor de rosas en Misiones y en la región; se convierte así en el escenario ideal para celebrar y promover esta flor que simboliza belleza, trabajo y tradición.”

Rubén Da Silva, intendente de Arroyo del Medio, dijo que esta ley es “un paso muy importante, queremos estar a la altura de otros municipios que ya tienen sus fiestas populares. Esta declaración ayudaría a visibilizar nuestro trabajo y también a dinamizar la economía local”.

Patrimonio musical misionero

La Cámara de Representantes de la provincia sancionó una ley, de autoría del diputado Carlos Rovira, que crea el Archivo de Música Misionera, con el propósito de recopilar, preservar y difundir la música originaria de Misiones. Esta iniciativa busca ordenar y conservar a lo largo del tiempo la riqueza musical provincial, dando visibilidad a compositores, intérpretes y ejecutores, cualquiera sea el estilo o la modalidad de interpretación, ya sea vocal o instrumental.

El archivo tendrá la responsabilidad de conformar una fonoteca provincial que resguarde registros musicales tanto en formato físico como digital, incluyendo fonogramas y videogramas producidos en la región. Además, se encargará de catalogar y exponer los elementos utilizados en la creación de las obras, así como la historia y el contexto que rodea a cada pieza y sus autores, garantizando la protección del material ante el deterioro o pérdida.

Más allá de la conservación, la ley promueve la difusión activa de la música misionera a través de la organización de conciertos, festivales, publicaciones y la utilización de medios de comunicación. También se fomentará la investigación y el estudio académico mediante programas educativos, becas y actividades formativas que profundicen en el origen y evolución de las expresiones musicales propias de la provincia.

En los fundamentos del proyecto, el diputado Carlos Rovira destacó que “la música, como toda expresión artística desarrollada por el hombre, deja un vestigio material que puede ser un documento en soporte papel o electrónico, o una grabación; en todo caso, el resultado será un documento musical”. Agregó que “la organización, conservación y divulgación adecuada del patrimonio musical de nuestra provincia cobra más importancia dentro de un mundo globalizado que pretende pasar por encima de las fronteras y las culturas”.

Señaló que “la música es un elemento importante de la identidad cultural de una sociedad y el saber cómo reunir y conservar este patrimonio mediante una metodología archivística adecuada es fundamental para evitar la pérdida o dispersión de documentación de gran valor cultural”. Además, destacó que “el estudio del desarrollo musical de los pueblos, fusionado con la musicología y la historia social, pone de manifiesto cómo se fueron desarrollando las comunidades a través de su creatividad musical”.

Rovira explicó que el Archivo de Música Misionera se define como “una unidad informativa donde se recopila, preserva, promueve y difunde la música escrita y audiovisual de la provincia, con el fin de facilitar su difusión y resguardar con propósitos musicales, culturales y artísticos el legado a través del tiempo”. En ese sentido, afirmó que el archivo permitirá “rememorar el legado de nuestros antepasados y mantener vivo nuestro sentido de pertenencia e historia para transmitir nuestra cultura musical a las futuras generaciones”.

Antes de la sanción de la ley, la diputada Anazul Centeno afirmó: “Es un proyecto que responde a una necesidad profundamente nuestra, la de poner en valor nuestra identidad a través de la revalorización de la música misionera”.

“No es una iniciativa aislada, sino que viene a complementar una batería de políticas públicas que la provincia impulsa a nivel cultural, y se suma a leyes ya sancionadas por esta Legislatura. Todas estas leyes buscan generar medidas y acciones que fortalezcan nuestra identidad cultural, rescaten la memoria artística, y preserven el acervo cultural misionero”, agregó.

Luis Stivala, responsable del área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, consideró que es “una ley muy interesante, sobre todo en lo que tiene que ver con el resguardo de la propiedad intelectual de las producciones culturales y de los bienes patrimoniales del pueblo misionero”.

“Que exista un archivo que no solo resguarde, sino que también ponga al alcance de todos estas producciones, me parece maravilloso”, expresó.

Desarrollo productivo sostenible

La Cámara de Representantes sancionó una ley, de autoría de la ex diputada Laura Duarte, destinada a promover el cultivo y la recolección de hongos comestibles, reconociendo el alto potencial productivo que ofrecen las condiciones ambientales y ecológicas de la provincia. La norma busca posicionar a Misiones como líder regional en esta actividad sostenible, que además diversifica las fuentes productivas tanto en ámbitos urbanos como rurales.

Entre los objetivos de la ley se encuentran promover el estudio, análisis y puesta en valor de hongos nativos comestibles, fomentando su producción, procesamiento, consumo y comercialización. También busca incorporar al mercado provincial productos de alto valor gastronómico y nutricional, incentivar el uso racional de los recursos agropecuarios y forestales, y propiciar la expansión de esta actividad para consolidar a Misiones como principal proveedor regional.

La legislación establece además la creación del Registro Provincial de Productores y Recolectores de Hongos Comestibles, con el fin de conformar una base de datos actualizada que permita conocer el potencial productivo, la distribución espacial de los cultivos y lugares de comercialización, facilitando el diseño de políticas y acciones para fortalecer el sector.

En el Recinto, la diputada Astrid Baetke señaló: “La creación del marco legal para el desarrollo del cultivo y la recolección de hongos comestibles en la provincia de Misiones nos permite abrir una nueva etapa de valorización de nuestra biodiversidad como motor de crecimiento productivo”.

“Esta propuesta apunta a consolidar una actividad con enorme potencial económico, ambiental y social, capaz de generar oportunidades para muchos misioneros, especialmente en el ámbito de la agricultura familiar, el emprendedurismo y las economías regionales”, manifestó.

Aporte al desarrollo deportivo y comunitario

También fue aprobada una ley que autoriza al Consejo General de Educación a donar un inmueble de 25 hectáreas al Auto Club Apóstoles, con sede en la ciudad homónima, para el desarrollo de actividades deportivas y sociales conforme a sus fines estatutarios. El predio —donde actualmente funciona el circuito automovilístico de la localidad— fue cedido en comodato desde 1990 y ahora, con la donación formalizada, se busca garantizar su uso continuo en beneficio de la comunidad.

En los fundamentos de su proyecto, el diputado Martín Cesino explicó que la transferencia permitirá al club continuar promoviendo el automovilismo, motociclismo y karting en la provincia, consolidando su historia y cultura deportiva. Además, remarcó el impacto positivo que genera en el desarrollo económico local, al fomentar el turismo, la actividad hotelera, gastronómica y comercial. “El club podrá seguir invirtiendo en infraestructura, asegurando que el uso del terreno contribuya al crecimiento sostenido y al bienestar de la comunidad apostoleña”, afirmó.

Antes de la votación, el diputado Mario Vialey aseguró que, “este proyecto representa un anhelo, pero también una garantía para que el Auto Club pueda seguir desarrollando actividades, y soñar en grande, como ya vienen haciendo”.

“Este proyecto demuestra que en Misiones hay un Estado presente, que escucha a la gente y responde con acciones concretas como esta ley”, señaló el legislador.

Fuente: Parlamento Misionero

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones