viernes, mayo 9, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    Juan Manuel Rodríguez apunta a promover el emprendedurismo joven

    Juan Manuel Rodríguez apunta a promover el emprendedurismo joven

    Un candidato sustentable: la cruzada de Fernando Santacruz para llevar la agenda ambiental a la Legislatura Provincial

    Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

    Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

    Alejandro Dallmann: “Nuestra propuesta pone en el centro al que trabaja, al que emprende. Estamos del lado del comerciante”

    Alejandro Dallmann: “Nuestra propuesta pone en el centro al que trabaja, al que emprende. Estamos del lado del comerciante”

    El liderazgo en los nuevos tiempos

    El liderazgo en los nuevos tiempos

    Francisca González: “La educación es un acto de esperanza” 

    Francisca González: “La educación es un acto de esperanza” 

    Gran convocatoria en el lanzamiento del sublema “El Gran Sueño” en San Vicente

    Gran convocatoria en el lanzamiento del sublema “El Gran Sueño” en San Vicente

    El Frente Renovador Neo presentó sus candidatos para las elecciones legislativas

    El Frente Renovador Neo presentó sus candidatos para las elecciones legislativas

    Lucas Romero Spinelli pidió más infraestructura energética y logística para Misiones en la Cumbre del Litoral

    Lucas Romero Spinelli pidió más infraestructura energética y logística para Misiones en la Cumbre del Litoral

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

    La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    Senadores del Frente Renovador homenajearon a héroes misioneros de Malvinas

    Senadores del Frente Renovador homenajearon a héroes misioneros de Malvinas

    La Renovación sostuvo la institucionalidad en el Senado, pero UxP no dio quórum

    La Renovación sostuvo la institucionalidad en el Senado, pero UxP no dio quórum

    Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO

    Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO

    Herrera Ahuad fue electo para otro periodo al frente del Parlamento Misionero

    Herrera Ahuad fue electo para otro periodo al frente del Parlamento Misionero

    HCD Garupá: contundente reelección de Rauber como presidente

    HCD Garupá: contundente reelección de Rauber como presidente

    Expectativa por el discurso del gobernador

    Parlamento Misionero: en la última sesión del año se brindaron acuerdos legislativos para cargos judiciales, suspendieron desalojos y consolidaron el Digesto Jurídico Provincial del año 2024

    El Frente Renovador impulsa el desafuero del Diputado Germán Kiczka

    El Frente Renovador propuso cubrir la banca de Kiczka

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    La importancia del desendeudamiento

    La importancia del desendeudamiento

    Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

    Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

    La Aeroestación Yabotí abre una nueva era para el turismo internacional

    La Aeroestación Yabotí abre una nueva era para el turismo internacional

    Micaela Gacek sobre el fin del cepo: “Un avance hacia un país normal”

    Micaela Gacek sobre el fin del cepo: “Un avance hacia un país normal”

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Malvinas, la dimensión económica de las islas

    Malvinas, la dimensión económica de las islas

    Desde la Vicegobernación fomentan la inclusión laboral junto a empresas

    Desde la Vicegobernación fomentan la inclusión laboral junto a empresas

  • Salud
    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    En Misiones ya se cobra la atención sanitaria a extranjeros

    En Misiones ya se cobra la atención sanitaria a extranjeros

    Un tercio de los adolescentes posadeños apostó alguna vez

    Un tercio de los adolescentes posadeños apostó alguna vez

    Justina Lima, la heroína que venció al cáncer: “Me siento feliz”

    Justina Lima, la heroína que venció al cáncer: “Me siento feliz”

    Salud Pública al rescate: Prepagas anuncian su cuarto aumento

    Salud Pública al rescate: Prepagas anuncian su cuarto aumento

    Nueva Gerencia Asistencial para el Hospital de Jardín América

    Nueva Gerencia Asistencial para el Hospital de Jardín América

    Alegramed optimiza su interfaz de usuario: 4 pasos para solicitar la vacuna contra el dengue

    Alegramed optimiza su interfaz de usuario: 4 pasos para solicitar la vacuna contra el dengue

  • Entrevistas
  • Cultura
    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Experiencia Bayern: “En estos meses tenemos que ser una gran familia”

    Experiencia Bayern: “En estos meses tenemos que ser una gran familia”

    Selectivo FC Bayern: estos son los diez misioneros que representarán al país en Alemania

    Selectivo FC Bayern: estos son los diez misioneros que representarán al país en Alemania

    ¡Las copas de la Scaloneta llegan a Misiones!

    ¡Las copas de la Scaloneta llegan a Misiones!

  • Educación
    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Passalacqua ratificó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero a partir de marzo

    Passalacqua ratificó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero a partir de marzo

    Pequeños Gigantes firma convenio histórico con la OEA

    Pequeños Gigantes firma convenio histórico con la OEA

  • Opinión
    El liderazgo en los nuevos tiempos

    El liderazgo en los nuevos tiempos

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Construir el futuro desde la realidad

    Construir el futuro desde la realidad

    La importancia del desendeudamiento

    La importancia del desendeudamiento

    El ocaso de los sociópatas

    El ocaso de los sociópatas

    Contrastes

    Contrastes

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    El fruto de la concordia

    El fruto de la concordia

    Pedofilia: la importancia de denunciar

    Pedofilia: la importancia de denunciar

  • Política
    Juan Manuel Rodríguez apunta a promover el emprendedurismo joven

    Juan Manuel Rodríguez apunta a promover el emprendedurismo joven

    Un candidato sustentable: la cruzada de Fernando Santacruz para llevar la agenda ambiental a la Legislatura Provincial

    Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

    Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

    Alejandro Dallmann: “Nuestra propuesta pone en el centro al que trabaja, al que emprende. Estamos del lado del comerciante”

    Alejandro Dallmann: “Nuestra propuesta pone en el centro al que trabaja, al que emprende. Estamos del lado del comerciante”

    El liderazgo en los nuevos tiempos

    El liderazgo en los nuevos tiempos

    Francisca González: “La educación es un acto de esperanza” 

    Francisca González: “La educación es un acto de esperanza” 

    Gran convocatoria en el lanzamiento del sublema “El Gran Sueño” en San Vicente

    Gran convocatoria en el lanzamiento del sublema “El Gran Sueño” en San Vicente

    El Frente Renovador Neo presentó sus candidatos para las elecciones legislativas

    El Frente Renovador Neo presentó sus candidatos para las elecciones legislativas

    Lucas Romero Spinelli pidió más infraestructura energética y logística para Misiones en la Cumbre del Litoral

    Lucas Romero Spinelli pidió más infraestructura energética y logística para Misiones en la Cumbre del Litoral

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

    La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    Senadores del Frente Renovador homenajearon a héroes misioneros de Malvinas

    Senadores del Frente Renovador homenajearon a héroes misioneros de Malvinas

    La Renovación sostuvo la institucionalidad en el Senado, pero UxP no dio quórum

    La Renovación sostuvo la institucionalidad en el Senado, pero UxP no dio quórum

    Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO

    Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO

    Herrera Ahuad fue electo para otro periodo al frente del Parlamento Misionero

    Herrera Ahuad fue electo para otro periodo al frente del Parlamento Misionero

    HCD Garupá: contundente reelección de Rauber como presidente

    HCD Garupá: contundente reelección de Rauber como presidente

    Expectativa por el discurso del gobernador

    Parlamento Misionero: en la última sesión del año se brindaron acuerdos legislativos para cargos judiciales, suspendieron desalojos y consolidaron el Digesto Jurídico Provincial del año 2024

    El Frente Renovador impulsa el desafuero del Diputado Germán Kiczka

    El Frente Renovador propuso cubrir la banca de Kiczka

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    La importancia del desendeudamiento

    La importancia del desendeudamiento

    Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

    Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

    La Aeroestación Yabotí abre una nueva era para el turismo internacional

    La Aeroestación Yabotí abre una nueva era para el turismo internacional

    Micaela Gacek sobre el fin del cepo: “Un avance hacia un país normal”

    Micaela Gacek sobre el fin del cepo: “Un avance hacia un país normal”

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Malvinas, la dimensión económica de las islas

    Malvinas, la dimensión económica de las islas

    Desde la Vicegobernación fomentan la inclusión laboral junto a empresas

    Desde la Vicegobernación fomentan la inclusión laboral junto a empresas

  • Salud
    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    En Misiones ya se cobra la atención sanitaria a extranjeros

    En Misiones ya se cobra la atención sanitaria a extranjeros

    Un tercio de los adolescentes posadeños apostó alguna vez

    Un tercio de los adolescentes posadeños apostó alguna vez

    Justina Lima, la heroína que venció al cáncer: “Me siento feliz”

    Justina Lima, la heroína que venció al cáncer: “Me siento feliz”

    Salud Pública al rescate: Prepagas anuncian su cuarto aumento

    Salud Pública al rescate: Prepagas anuncian su cuarto aumento

    Nueva Gerencia Asistencial para el Hospital de Jardín América

    Nueva Gerencia Asistencial para el Hospital de Jardín América

    Alegramed optimiza su interfaz de usuario: 4 pasos para solicitar la vacuna contra el dengue

    Alegramed optimiza su interfaz de usuario: 4 pasos para solicitar la vacuna contra el dengue

  • Entrevistas
  • Cultura
    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Experiencia Bayern: “En estos meses tenemos que ser una gran familia”

    Experiencia Bayern: “En estos meses tenemos que ser una gran familia”

    Selectivo FC Bayern: estos son los diez misioneros que representarán al país en Alemania

    Selectivo FC Bayern: estos son los diez misioneros que representarán al país en Alemania

    ¡Las copas de la Scaloneta llegan a Misiones!

    ¡Las copas de la Scaloneta llegan a Misiones!

  • Educación
    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Passalacqua ratificó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero a partir de marzo

    Passalacqua ratificó la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero a partir de marzo

    Pequeños Gigantes firma convenio histórico con la OEA

    Pequeños Gigantes firma convenio histórico con la OEA

  • Opinión
    El liderazgo en los nuevos tiempos

    El liderazgo en los nuevos tiempos

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Construir el futuro desde la realidad

    Construir el futuro desde la realidad

    La importancia del desendeudamiento

    La importancia del desendeudamiento

    El ocaso de los sociópatas

    El ocaso de los sociópatas

    Contrastes

    Contrastes

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    El fruto de la concordia

    El fruto de la concordia

    Pedofilia: la importancia de denunciar

    Pedofilia: la importancia de denunciar

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Hipercomunicación y manipulación social

noviembre 21, 2021
in Opinión, Política
Hipercomunicación y manipulación social

Por Nicolás Marchiori


La influencia constante de la corporación de medios porteños sobre las actitudes y opiniones de la ciudadanía a través de la agenda-setting.

El científico social norteamericano Donald Lewis Shaw, sostiene que “como consecuencia de la acción de los periódicos, de la televisión y de los demás medios de información, el público es consciente o ignora, presta atención o descuida, enfatiza o pasa por alto, elementos específicos de los escenarios. La gente tiene a incluir o a excluir de sus propios conocimientos lo que los medios incluyen o de su propio contenido”.  Esto es ni más ni menos el trasfondo de la agenda-setting.

De un estudio realizado en el año 1972 por el citado Shaw y Mc Combs, surge la “Teoría del establecimiento de la agenda” (o agenda-setting) que se refiere a como los medios de comunicación influyen en el público directa o indirectamente procurando la relevancia o el espacio informativo a temas o a cuestiones que los medios eligen.

Shaw remarca que las características de la agenda-setting incluyen:

  • Que la gente sólo conoce lo que los medios masivos de comunicación les ofrecen, ignorando por completo cualquier otra noticia.
  • Que conforme los medios masivos de comunicación den más importancia a una noticia u otra, así lo hará también el público receptor.

Por su parte, Mc Combs refiere a la influencia que los contenidos de los medios ejercen sobre las preocupaciones de los receptores, sobre los argumentos de debate, sobre la gestión de sus intereses, entre otras cosas. La elaboración de agendas está en la base de la sociología política y es especialmente intensa en las etapas electorales, en las que los partidos, a través de los medios, buscan mantener el interés y el pulso de la opinión en torno a los temas que son objeto de programa.

La agenda-setting genera un impacto contundente en la opinión pública ya que lo que no entra en la agenda de los medios francamente no existe. En este contexto, por más activa que sea la gente en la búsqueda de información, sus posibilidades se restringen a los datos que les proporcionan los medios masivos y, consecuentemente, difícilmente podrán reflexionar, discutir o analizar los temas omitidos sistemáticamente por las corporaciones mediáticas. 

El Doctor en Comunicación e investigador del CONICET Luciano Elizalde, sostiene en la obra “La gestión del disenso”, de co-autoría con Mario Riorda, que el sistema de medios de comunicación se ha vuelto el “teatro de operaciones” del disenso y el “proveedor de los mecanismos” para el disenso violento o agresivo en el escenario público. Las situaciones de disenso, incluso aquellas en las que los jugadores usan la violencia física directa, son mediatizadas y sus resultados exhibidos y expandidos ante la opinión pública. Los medios de comunicación, y sobre todo los grandes medios concentrados de las corporaciones, funcionan como mecanismos de canalización y de realización de la violencia simbólica o de la agresividad social.

En este sentido, sostiene Elizalde, la cultura de masas necesita de motivos y activadores de interés, de mecanismos estresantes y las expresiones de violencia potencial o real son siempre gratificantes desde el punto de vista de las audiencias. Los propios jugadores del sistema político y de los sistemas subordinados (económico, social y cultural) utilizan la presión y la acción simbólica para afectar a sus rivales y adversarios.

En este contexto, el sistema de medios de comunicación gana al encender la atención de los espectadores, lectores y usuarios por medio de la exposición dramática del disenso violento; y algunos jugadores del sistema político y económico adquieren el acceso al escenario público para lograr presión psicológica sobre adversarios, enemigos, aliados y observadores.

*

El resentimiento social en la dinámica de “la grieta” como medio para ganar poder

A lo largo de los años, muchos han sido los especialistas, principalmente del campo de las ciencias sociales, que han ensayado una definición de “grieta” en términos políticos y sociológicos. Cuanto hablamos de “grieta”, nos referimos a un fenómeno social, cultural íntimamente relacionado con la política que se caracteriza por provocar una división binaria y maniquea en la estructura de nuestra sociedad en la cual se destacan tres elementos: la irracionalidad, la intolerancia y el fanatismo. El antecedente más lejano en la historia de nuestro país se encuentra en la división entre unitarios y federales que se produjo en los inicios como nación independiente y que incluso desencadenó en guerras civiles por más de 50 años.

Luciano Elizalde, explica que “es posible plantear la explicación de la ‘grieta’ con dos mecanismos diferentes, que actúan desde dos posiciones distintas de la realidad social. Por un lado, un modelo de vida, mítico o ideal, casi inalcanzable, pero que es verosímil. Este mecanismo es de tipo cultural o cognitivo cultural y se forma lenta y paulatinamente; se reformula y reproduce sobre la base de experiencias históricas, previas, cercanas y lejanas. Por otro, la “grieta” es el resultado de la acción constante de gobiernos, referentes ideológicos, grupos de seguidores, fanáticos y militantes, que quieren o necesitan producir una ruptura, una escisión en la ciudadanía que debe elegir algo.

La consecuencia de la grieta es que no permite la comprensión entre las personas, ni escuchar al otro, ni mejorar la empatía que necesita el diálogo. Elizalde sostiene que “la clase dirigente es el grupo responsable de trabajar para cerrar o para aumentar las diferencias, tanto epidérmicas como profundas, que experimenta una sociedad. Quienes componen esta clase deberían tener una mirada por encima de lo cotidiano y de lo necesariamente inmediato”.

En su obra “La época de las pasiones tristes”, el sociólogo francés François Dubet analiza en uno de sus capítulos el resentimiento en Internet, sosteniendo que “la posibilidad brindada a todos de expresarse en Internet puede considerarse como un progreso democrático: reduce la distancia entre quienes hablan y quienes callan, entre las palabras autorizadas y las palabras prohibidas. Cualquier puede reaccionar, compartir su opinión, dar testimonio de su experiencia personal”.

A decir de Dubet, la capacidad de expresar públicamente las propias emociones y opiniones hace de cada uno de nosotros un militante de su propia causa, un cuasi movimiento social de uno solo, porque ya no es necesario asociarse a otros y organizarse para acceder al espacio público. A menudo, las pasiones tristes (frustración, resentimiento, ira) invaden esta expresión directa cuando no hay mediaciones ni filtros que aplaquen las reacciones de los internautas. Por ello, ante cada suceso de la crónica diaria, cada declaración política, cada experiencia desagradable en el transporte público, cada partido de fútbol, cualquiera puede dejarse arrebatar por la ira, el racismo, la denuncia, los rumores, las teorías conspirativas. La ira y el resentimiento, hasta aquí encarrados en el espacio íntimo, acceden a la esfera pública.

Esas denuncias a las que hace referencia el sociólogo francés funcionan como desahogo, una movilización puntual, inmediata y singular, que los mecanismos tradicionales de acción colectiva y de la toma de la palabra pública no canalizan ni enmarcan.

Ni el odio, ni las indignaciones, ni los rumores son nuevos. Pero la televisión e Internet les dan un eco considerable. En especial, esta nueva economía de la palabra adecuada para la individualización de las experiencias de las desigualdades: la prolonga directamente y sin mediación.

En otro tramo de su libro, Dubet sostiene que no conviene condenar la indignación como tal, sino interrogarse sobre sus relaciones con la acción. Toda cuestión radica en saber si las indignaciones se transforman en programas de acción, programas políticos, estrategias capaces de actuar sobre los problemas que han suscitado indignación. En caso contrario, no llega a ninguna parte; se convierte en una ira sin objeto, a veces en una postura, una energía que se agota sin influir sobre las causas que llevaron a indignarse.

Sin programa político, la indignación corre el riesgo de soldar la alianza del neoliberalismo y la democracia radical sobre las ruinas de los partidos políticos y los sindicatos. No queda más que un cara a cara entre una tecnocracia liberal apuntalada en la gestión de las coacciones y la ética de la responsabilidad, y las iras indignadas que se niegan a comprometerse y serenarse en la construcción de las alternativas políticas.

Incentivado por la influencia de los medios de comunicación, se produce el fenómeno que Dubet denomina rutinización de la indignación, en donde la política es la única manera de transformar la indignación en fuerza social.

*

Catalizador del cambio de visión centralista del poder

La provincia de Misiones no fue ajena a la reprobación de la gente en las urnas al rumbo del país con el gobierno de Alberto Fernández. Más del 80% del electorado que fue a votar optó por fuerzas distintas al kirchnerismo.

En Misiones, el protagonismo de la contienda electoral se centró entre la alianza de Juntos por el Cambio directamente asociado a la oposición al Gobierno Nacional y con una agenda genérica en todo el país y el Frente Renovador de la Concordia, que desde la gestión cotidiana levanta las banderas de la defensa del provincialismo y la reivindicación del federalismo olvidado por el centralismo porteño.

En una carta publicada en los medios locales, el conductor del Frente Renovador Ing. Carlos Rovira, manifestó su deseo de que los resultados se traduzcan en soluciones para los misioneros, y resaltando que “desde la Renovación vamos a seguir dando batalla, día a día, cara a cara con la gente, por construir una provincia más justa, igualitaria y lograr el reconocimiento por parte de la Nación de las deudas históricas que el país central tiene con los misioneros”.

En este contexto, en donde la pobreza, la inflación desenfrenada y desmanejo de la pandemia marcan el pulso del estado de ánimo social, ya con los resultados electorales a la luz y con la reconfiguración del mapa político, adquiere particular atención la irrupción del “Bloque Neorevisionista” que fuera anunciado en conferencia de prensa por Rovira.

Este espacio federal con fuerte impronta en el rescate de lo olvidado por los gobiernos con visión centralista que se vienen sucediendo en la Nación emerge como un verdadero catalizador del cambio de visión y modelo de país. Un país que integre a las provincias a un desarrollo más integral y equitativo, contemplando a todas las regiones sin distinción.

Como lo había dejado en claro el Conductor de la Renovación en la conferencia de prensa realizada en el SUM de la Municipalidad de la Ciudad de Posadas, más allá del resultado electoral, la sociedad misionera iba a encontrar al otro día a cada uno de los funcionarios del gobierno trabajando, como lo viene haciendo siempre, para llevar soluciones a cada uno de los habitantes de la provincia. En horas de la mañana del día lunes 15 de noviembre, el Gobernador Herrera Ahuad realizó una transmisión en vivo desde su cuenta en la red social Instagram en plena visita a las obras sobre la ruta 105 y aprovechó la ocasión para felicitar a los ganadores y convocar a los diputados electos, tanto Fernández como los opositores Arjol y Klipauka, para empezar a trabajar en conjuntos sobre las necesidades de todos los misioneros.

Los diputados electos de Juntos por el Cambio se negaron a concurrir a la convocatoria realizada por Herrera en un gesto que deja mucho que desear, toda vez que la intención de la misma era empezar a trazar una agenda conjunta para trabajar en los intereses comunes de los misioneros desde el Congreso de la Nación.

De esta forma queda en claro que los movimientos de los legisladores macristas responderán al mandato partidario impartido desde Buenos Aires en desmedro de la defensa de los intereses de los misioneros desde una agenda conjunta con los demás diputados nacionales de la provincia.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político – CAEP (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones