domingo, agosto 31, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

  • Política
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Herrera Ahuad: “Los misioneros aprendimos que no podemos depender de factores externos”

mayo 1, 2023
in Opinión, Política
Herrera Ahuad: “Los misioneros aprendimos que no podemos depender de factores externos”

Por Nicolás Marchiori


El primer mandatario provincial brindó su último informe de gestión en el Parlamento Misionero y dejó inaugurado un nuevo período de Sesiones Ordinarias. En un discurso de fuerte reivindicación política, repasó los logros de gestión y agradeció a todo el pueblo misionero por su acompañamiento durante estos años. Destacó el marcado contraste entre la realidad que vive la provincia y el clima de incertidumbre nacional.

Desde muy temprano, una gran cantidad de personas aportó el calor militante colmando las inmediaciones del Parque Paraguayo de la ciudad de Posadas. Como es tradicional, cada 1° de mayo la militancia renovadora se movilizó para acompañar a los dirigentes del gobierno provincial y además festejar el Día del Trabajador.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias de la Honorable Cámara de Representantes de Misiones correspondiente al año 2023 y brindó su último informe de gestión al frente del Ejecutivo provincial. 

Visiblemente emocionado, destacó los “casi cuatro años de enormes desafíos, de transformaciones globales sin precedentes, de escenarios nunca antes vistos, y sin lugar a dudas de logros extraordinarios que deben enorgullecernos a todos y cada uno de los misioneros y misioneras”.

En un discurso con importantes conceptos políticos, el primer mandatario provincial remarcó con énfasis que los misioneros han aprendido que no pueden depender de factores externos, ni de la voluntad de actores de poder situados por fuera de fronteras provinciales, para definir el destino de Misiones. Herrera Ahuad enumeró los diferentes eventos que tuvieron lugar en estos últimos años y que derivaron en un complejo escenario: la pandemia del coronavirus, las consecuencias de la guerra de Ucrania que tuvieron un impacto mundial, sequías y crisis climáticas varias, la inflación asfixiante de una economía nacional cerrada que pierde competitividad, y la grieta política que enfrenta a hermanos argentinos en divisiones estériles; destacando que, pese a ello, Misiones en ningún momento dejó de crecer ni de crear bienestar para su población.

El gobernador destacó que el plan que se ha podido hacer realidad en la provincia fue posible gracias al Ing. Carlos Rovira que “no solamente entendió como pocos dirigentes hacia dónde avanza el mundo, sino que supo diseñar una estrategia para integrar a Misiones a estos procesos internacionales, estableciendo la visión de la Provincia Startup, en la que las ideas y emprendimientos prosperan, generando trabajo y oportunidades”. Al mismo tiempo, sostuvo que al crear el Frente Renovador de la Concordia, el Ing. Carlos Rovira supo construir algo mucho más importante que un proyecto político sólido y eficaz: “sentó las bases de un modelo en el que conviven la experiencia y las nuevas generaciones, y del que surgen permanentemente nuevos liderazgos, en un esquema de competencia abierta y participativa de plena democracia”. Explicó que “la gran suma” es la conjunción de talentos y capacidades de todos los sectores para avanzar hacia la economía del conocimiento, y parafraseó al Ing. Rovira: “en Misiones hay una sola empresa, que es la felicidad del pueblo; y ahí caben todos; y ahí están todos invitados”.

El contraste entre Misiones y la Nación

Herrera Ahuad reivindicó “con profunda convicción” todo lo logrado en la tierra colorada, destacando con énfasis que “desde un territorio joven, alejado de los grandes centros urbanos y económicos, sin regalías ni rentas extraordinarias, y castigados por un sistema de distribución de impuestos nacionales inequitativo que vulnera el federalismo, alzamos nuestra voz para reclamar lo que nos corresponde por derecho, pero nunca quedamos en ese reclamo, sino que avanzamos en construir en forma autónoma las condiciones de nuestro desarrollo. Y los resultados son reconocidos por nuestra ciudadanía y por cada persona que nos visita”.

El mandatario misionero manifestó que desde Misiones se observa con preocupación la expansión nacional y global de la amenaza del egoísmo y la violencia, que conduce a la desintegración social. En paralelo destacó que la ciudadanía expresa con claridad en cada encuesta de opinión pública que se realiza que la inflación y la inseguridad son flagelos permanentes que dejan al descubierto el fracaso de un modelo que asfixia a las empresas y abandona a la gente. “Creemos firmemente en la importancia de consolidar una comunidad solidaria y justa a partir de políticas públicas serias y sostenidas en el tiempo, en la que el Estado desempeñe el papel de promotor del desarrollo individual y colectivo, respetando y haciendo respetar la libertad de cada uno de construir su propio proyecto de vida y felicidad”, remarcó.

Con agudeza analítica, señaló que “la crisis más grave que vive la Nación, entonces es la crisis de los valores, de principios éticos y morales que señalen el rumbo de los que están bien y constituyan la base del indispensable acuerdo político para recuperación del progreso con inclusión”. Seguidamente, recalcó las grandes diferencias con la Nación al expresar que cada vez que en Misiones se implementa un programa, se aprueba una ley o se crea una herramienta pública, el gobierno lo hace con la clara visión política de seguir el camino correcto, que no es necesariamente el más sencillo ni el más rápido, pero si el más firme a seguir para erradicar el subdesarrollo y la marginalidad en la provincia. Y subrayó: “En Misiones las reglas son claras y equitativas, y se cumplen”.

La solvencia del modelo misionero

En otro tramo de su discurso, el gobernador Herrera Ahuad se preguntó “¿por qué decimos que Misiones es una provincia startup?”, y seguidamente respondió: “porque logramos, con gran esfuerzo compartido, generar las condiciones para que el talento creativo, la tecnología y la cultura del trabajo y el esfuerzo se articulen para motorizar el crecimiento más impresionante de la historial provincial, con características inéditas que se expresan en el equilibrio entre producción, ambiente y desarrollo social”.

El mandatario explicó que los ejes de gobierno que guían el modelo misionero se expresan en tres conceptos: 1) La Integración: entendida como inversión en infraestructura y servicios para distribuir las condiciones del desarrollo en el territorio; 2) La Innovación, que representa el aprovechamiento de los avances en ciencia y técnica, en informática y comunicaciones, en la conformación de una economía pero también una sociedad dinámica, avanzada y progresista; y 3) La Inclusión, que representa el compromiso ético de construir una comunidad sin marginados ni perdedores, sino que tenga lugar para las diversas capacidades y realidades personales a partir de la provisión de bienes y servicios básicos para la dignidad y prosperidad de hombres y mujeres.

Visiblemente orgulloso, destacó que Misiones es la octava economía del país, y noveno distrito por cantidad de habitantes, lo que la convierte en líder del NEA en población y producción. “Crecemos en forma distribuida, a lo largo de nuestra geografía, con descentralización productiva y desarrollo de ciudades y pueblos”, aseveró.

Herrera Ahuad indicó que la provincia posee un modelo equilibrado y sostenible que permite un mejor aprovechamiento de los recursos, posibilita el arraigo poblacional y un progreso justo, pero también implica enormes desafíos de atención en materia de infraestructura y servicios, para llegar a puntos distantes con energía, caminos, escuelas y hospitales, con seguridad y justicia, con conectividad a Internet, para hacer realidad la igualdad de oportunidades que es un derecho de cada misionero.  Y enfatizó: “cada obra que planificamos responde a una visión que trasciende la coyuntura, porque se piensa para las próximas décadas, de cara al desafío de hacer de Misiones un caso inédito de sinergia virtuosa entre el sector público y el privado: por un lado, un Estado inteligente que brinda las bases políticas, jurídicas y socioeconómicas para que la iniciativa privada prospere, genere innovación y empleo; y por otro, un empresariado pujante, responsable y comprometido, que invierte en su provincia con criterios de calidad”.

Asimismo, el gobernador hizo referencia al difícil contexto económico nacional que afecta a empresas y trabajadores de todo el país, y que Misiones no es una excepción. Pero, detalló que la diferencia de Misiones respecto del resto del país radica en la administración inteligente de sus recursos y herramientas, para acompañar al sector productivo y de servicios en el sostenimiento de la actividad y la generación de empleo, potenciando el círculo virtuoso que se refleja en el crecimiento ininterrumpido de los últimos años.

Gobernar creando realidades

Los números presentados por Oscar Herrera Ahuad reflejan la solidez del crecimiento que logró la provincia en la producción, los servicios, el empleo y las exportaciones. Los indicadores dados a conocer por el mandatario provincial explican con contundencia el buen presente de Misiones, pese a un contexto de crisis económica nacional.

En el año 2022 la actividad hotelera y gastronómica mostró un incremento en su facturación de más del 80% en términos reales, es decir, descontado el efecto inflacionario. Por su parte, el comercio incrementó su facturación en más del 6% y los servicios de esparcimiento y cultura en un 51%, donde, por ejemplo, el indicador de entradas de cine vendidas muestra un aumento del 194%. En hotelería, las pernoctaciones en Posadas crecieron un 265%, y en Iguazú́ el aumento fue del 444%. Las compras de vehículos 0km se incrementaron más del 6%, y las de motos subieron en los últimos tres años un 75% acumulado frente a una media nacional de 57,1%. Los servicios de transporte y almacenamiento crecieron más del 24%, la construcción público privada alrededor del 4% y los servicios inmobiliarios más del 7%.

El empleo privado en Misiones creció en el último año casi 6%, superando a la media nacional, que fue de 4,4%. El consumo de combustible reflejó un aumento interanual de 3,3%, frente a una caída nacional de 0,3%. La inscripción de maquinarias nuevas para la industria y el campo también creció en el último año 33,3% frente a una caída de la media nacional de 1,87%. Las exportaciones totales en dólares crecieron más del 7% en lo que hace al primer semestre del año 2022. De estas ventas al mundo, un 28% corresponde a pasta para papel, un 20% al té y un 14% a la yerba mate. Las manufacturas de origen industrial aumentaron un 17,8%. La foresto-industria representa el 60,7% del monto total que se exporta, y de ahí́ se destaca la pasta química, con un 46%, la madera aserrada con un 26%, y la madera en bruto con un 14%. Cabe mencionar que todos los productos del rubro aumentaron el 16,6% en monto y que la industria en la fabricación de muebles creció́ un 10,4% en su facturación real; esto motivado por el empuje y dinámica de sus exportaciones. Esta performance del comercio internacional misionero se dio en condiciones sumamente desfavorables, con un atraso cambiario que restaba competitividad a nuestros sectores exportadores, que no fueron incluidos en una primera instancia en las 5 medidas de promoción implementadas previamente, como las diferentes versiones del llamado dólar-soja.

Herrera Ahuad destacó que gracias al decidido y firme reclamo que llevó adelante el gobierno provincial ante la Nación, se logró una histórica reivindicación y justa reparación, mediante la instauración del Programa de Incremento Exportador, que fija un dólar exportador a $300 para los productos exportables de Misiones: madera, té y tabaco. Estos son resultados concretos de la sistemática defensa de los intereses de los misioneros, que permiten obtener respuestas tangibles como en este caso, con una mejora de un 40% en la rentabilidad de la producción local. En Posadas, en el segundo trimestre de 2.022 se registró la tasa de actividad más alta de los últimos 30 años, con un 50,9% de la población. Por su parte, la tasa de desocupación disminuyó al 2,6%. En la capital provincial, en el año que pasó y pese al contexto nacional, se crearon 12.000 puestos de trabajo.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral.

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones