Por Cinthia Sandoval Arija
El AteNEO presenta una nueva Session que tendrá lugar el próximo 9 de Agosto en el Edificio Empresarial de Silicon Misiones. En esta ocasión, contaremos con la presencia de Patricia Durán, una destacada empresaria hotelera de la ciudad de Puerto Iguazú, quien actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).
En el último receso invernal, Misiones tuvo un movimiento turístico récord siendo uno de los cinco destinos más elegidos del país con la visita de 5,5 millones de turistas que recorrieron los principales atractivos que ofrece nuestra provincia.
Considerando los datos extraídos de los informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y el Observatorio Argentino del Turismo, donde se evidencia la significativa contribución del turismo en la economía misionera, el AteNEO, bajo la coordinación de José Luis Pastori, presenta un ámbito de innovación social y de participación para debatir y reflexionar acerca de la visión del futuro del turismo en una provincia que ostenta el 52% de la biodiversidad del país.
El AteNEO se perfila como el escenario perfecto para la convergencia de expertos, profesionales y actores clave del sector turístico. El objetivo es analizar los desafíos emergentes y las oportunidades latentes en la industria, con especial énfasis en el desarrollo sostenible y la protección del valioso patrimonio natural de la región.
A través de estas discusiones, se busca fomentar la generación de soluciones innovadoras y prácticas que promuevan un crecimiento turístico responsable, y que a su vez, beneficien el bienestar económico y social de las comunidades locales.
En esta sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias y conocimientos de Patricia Durán, cuyo éxito en el sector turístico la ha convertido en una figura ejemplar en la industria. Durante la charla, compartirá sus logros y desafíos, además de abordar temas clave para el desarrollo del turismo y el crecimiento empresarial.
Este evento promete ser una oportunidad única para aprender de una profesional con una amplia trayectoria en la gestión hotelera y una destacada contribución al fomento del turismo en la región.
Patricia Durán en el AteNEO: Su trayectoria en el turismo sostenible y visionario
Patricia Durán fue invitada a participar en la segunda edición del AteNEO “Construyendo el turismo del futuro. Un enfoque sostenible y visionario”, el cual se llevará a cabo el miércoles 9 de Agosto en Silicon Misiones a las 16:30 horas.
Durán es una destacada empresaria con una trayectoria de 30 años en la industria turística, siendo fundadora de la empresa operadora de Turismo Receptivo Mayorista Cuenca del Plata posicionándola como una de las empresas líderes de la región y del país en su segmento.
Desarrolló un circuito Guaraní guiado por la propia tribu de la aldea Fortín Mborore fomentando su cultura y costumbres desde hace 25 años. Fue pionera en la zona desenvolviendo la “Aldea de la Selva Lodge”, el primer Lodge ecológicamente responsable y sustentable dentro de la selva Misionera.
Además, construyó el “Biocentro Iguazú”, un emprendimiento único en su tipo donde muestra al turista la variedad de especies animales y vegetales de la región sin ponerlas en cautiverio.
Es socia fundadora del Iguazú Convention Bureau, entidad que busca potenciar al destino Iguazú como polo de desarrollo de eventos internacionales. También fue Presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Iguazú por tres veces consecutivas y es fundadora de Rotary Club Iguazú Cataratas.
Patricia Durán creó el primer hotel Temático de Iguazú “El Pueblito”, con el apoyo de los artesanos de la zona y resaltando la cultura local. La estructura fue realizada en conmemoración al Arquitecto Bustillo, creador de los parques Nacionales. Nombrada en diciembre del 2017 por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina como mujer empresaria del año.
Actualmente se desempeña como Presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).