Por Karen Fiege
La relación de Maradona con la Nación Palestina se remonta varios años atrás. Sin ambages, siempre se manifestó a favor de una causa que consideraba justa, digna y esencial.
Hoy es el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino y solo en este mes, bajo el argumento de la falta de permisos pertinentes, las autoridades israelíes demolieron 129 edificios en Cisjordania y Jerusalén Este, según el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios -OCHA- de la Organización de las Naciones Unidas –ONU–. La OCHA estableció que esta política israelí de demolición de casas de propiedad palestina desplazó a 100 familias y dañó al menos a otras 200.
Por otro lado, hace pocos días dejó este mundo el astro mundial Diego Armando Maradona, célebre futbolista, o como lo definió en su despedida el Museo Malba: un artista argentino. Maradona trascendió largamente el hermoso juego del fútbol, son conocidas sus opiniones políticas y manifestaciones sobre causas consideradas “incómodas”. Este espíritu maradoniano sigue presente en protestas como las de ayer en Francia, donde se vio una bandera con su cara en medio de las barricadas entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Lo que tal vez no sea tan conocido, o reflejado mediáticamente, es el apoyo incondicional de Diego a la causa palestina y a su pueblo.
En 2012, Diego afirmó: “apoyo a Palestina sin ningún miedo”, dos años después; en la sitiada Franja de Gaza, donde una ofensiva militar israelí mató al menos 3000 palestinos durante el verano de ese año, criticó duramente a Israel: “Lo que Israel le está haciendo a los palestinos es vergonzoso”.
En 2018 se reunió con el presidente palestino Mahmoud Abbas en Rusia, reiterando nuevamente su apoyo de larga data a los palestinos. “Yo soy de corazón palestino”, le dijo a Abbas mientras lo abrazaba y que puede verse en un clip subido a su página de Instagram.
El conflicto entre Israel y Palestina lleva ya siete décadas sin resolverse, sin embargo, palestinos e israelíes se apenaron con la partida del hijo de Villa Fiorito. El diario The Times of Israel tituló “Amigo de Israel / amigo de Palestina: legisladores israelíes y árabes lloran a Maradona”.
Maradona era amigo de todos, pero Diego era defensor de lo que creía justo. Por su gran influencia en cualquier tema del que quisiera hablar, logró difundir la causa palestina poniéndose en esa vereda sin temor alguno.
Es importante que las figuras mundiales no duden en hacerse carne de los conflictos que atañen a los golpeados de siempre. Hoy Palestina despide a uno de sus mejores aliados.
“Soy el hincha número uno de la causa justa [de los palestinos], porque fui educado para luchar y enfrentar la injusticia” (Diego Armando Maradona)
La autora es Subscretaria de Cambio Climático, periodista y abogada.