El encuentro se llevó a cabo con el fin de incentivar el intercambio de saberes entre las comunidades guaraníes, así como lograr el desarrollo y crecimiento de las mismas.
Este viernes se llevó a cabo un taller de intercambio de saberes gastronómicos en una comunidad mbya guaraní situada en Hipólito Yrigoyen. El objetivo del mismo es lograr el crecimiento, desarrollo y bienestar de las comunidades presentes y futuras mediante actividades que impulsan otorgar relevancia a la buena alimentación, la preservación de la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
Este tipo de talleres incentivan el intercambio de saberes entre las comunidades guaraníes para aportar elementos en común y generar una dinámica de intercambio mutuo. Uno de los propósitos es fomentar su cultura mbya guaraní, por lo que se persigue la conservación de sus saberes ancestrales. Es de vital importancia no dejar de lado su origen, su historia, su sentido de pertenencia.
Los encuentros son interpretativos-participativos con la intención que resulte transformador para todas las personas que participen.
Este taller desarrollado en Hipólito Yrigoyen, así como otros a realizarse en diferentes puntos de la provincia con el mismo objetivo, tiene un seguimiento, formulación e implementación multidisciplinario, es supervisado por la Licenciada en Nutrición Cynthia González Caspary junto a un gran equipo gastronómico conformado por Ángeles Demuro y Saúl Encina. Además, cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Guaraníes y la Diputada Karen Fiege.