El tramo comprende 700 kilómetros de rutas estratégicas del Litoral y conecta al país con Uruguay y Brasil, incluyendo 4 provincias argentinas.
Fue postergada hasta el 8 de septiembre la licitación del corredor vial número 18, también conocido como el corredor del Mercosur, rutas que implican la conexión con países como Brasil y Uruguay, y dentro de nuestra Nación desde la ruta nacional 12 desde Zárate, saliendo desde Buenos Aires hasta Ceibas y de allí hasta Gualeguay -ambos municipios de Entre Ríos-, la ruta nacional 14 que nos compete a nosotros, de Ceibas hasta Paso de los Libres en Corrientes, la ruta nacional 135 entre Colón y General Artigas -ambos en Entre Ríos-, la ruta A 015 desde Concordia hasta la represa Salto Grande, la ruta nacional 117 desde Paso de los libres hasta Agustín Justo, que es el límite con Brasil y la ruta nacional 174 que es cortita entre Rosario y Victoria.
Además, debe señalarse que se pretende privatizar 9.145 kilómetros de ruta en todo el país, de más de 40.000 que pertenecen a la administración nacional.


El proyecto incluye la construcción, administración, explotación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario, además de la posibilidad de generar ingresos adicionales mediante obras colaterales, todo bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje.
Encadenado a esto, YPF anunció hoy que pretende desprenderse de la mitad de lo que es la unidad de negocios YPF Agro, la compañía informó que su expertise no se encuentra en ese rubro, no le es rentable. La gran incógnita es quienes podrían ser los oferentes, se especula que sea un gran jugador del sector.
Otra especulación que ronda en el ambiente es la de buscar generar recursos adicionales, como con el caso de AYSA -servicio de agua potable y cloacas del AMBA-.