El ex jugador y actual DT de Guaraní Antonio Franco es uno de los nombres que integra la oferta del Frente Renovador Neo para las elecciones del próximo 8 de junio en Posadas.
Más de 200 partidos disputados en Independiente de Avellaneda, otros tantos en el Caen de Francia, con actuaciones en Universidad Católica de Chile, Rosario Central, Banfield y Atlético de Rafaela en nuestro país, para finalizar su carrera en la tierra colorada formando parte de Guaraní y Atlético Posadas en 2021. Nos referimos a Juan Eluchans, mediocampista campeón con el elenco de Avellaneda, en Francia y Chile, hoy retirado de la actividad, forma parte del cuerpo técnico del club de Villa Sarita de la ciudad de Posadas y ha dado el reciente paso a la actividad política partidaria siendo candidato a Concejal por la capital misionera el próximo 8 de junio, integrando el sublema “Renovando con la Gente” del Frente Renovador Neo.
En una conversación con Cinthia Sandoval Arija en “La Casa está en Orden” Eluchans abordó distintos aspectos de su vida deportiva, su flamante participación política y sus intereses y objetivos en caso de lograr ingresar al Concejo Deliberante.
En primer lugar, el ex futbolista señaló que en un principio tenía una visión errada de la política y en los últimos años conoció algunos referentes políticos que le hicieron notar que estuvo haciendo política toda la vida sin darse cuenta porque “siempre estuve ayudando a la gente, estando ahí con alguna camiseta, con ir al Garrahan y eso es estar cerca de la gente, eso es hacer política”. De esa manera, narra Juan, experimentó que podría ser útil a la sociedad y decidió emprender este desafío.
Pese a no ser misionero -nació en Tandil-, Eluchans se siente parte de la tierra colorada dado que formó su familia aquí y hace diez años que reside en la capital misionera.
Con respecto al pasaje de la actividad futbolística a la política, Eluchans explica que “toda la vida he estado en grupos, grupos grandes, grupos donde se manejan muchos códigos, muchos valores y creo que lo puedo transmitir a la parte de la política estando siempre, escuchando a la gente”.
Además del deporte como bandera, el candidato indica a la educación y la generación de trabajo como objetivos máximos, fundamentalmente el empleo joven.
Continuar la gestión
“La ciudad está cada vez mejor bajo el mandato del Intendente Stelatto, claro que siempre hay cosas por hacer, pero creo que hay que seguir apoyando lo que se fue haciendo en estos años”, se explaya Eluchans al ser consultado por la ciudad. Además, contó que su familia tandilense cuando lo visita se sorprende gratamente por la evolución de Posadas.
Asimismo, el candidato a Concejal por Posadas destaca como grandes activos no solo de la capital, sino de toda la provincia tanto a la Salud como a la Seguridad dentro del territorio misionero.
El deporte como camino
Eluchans afirma que de ingresar al Concejo lógicamente su estandarte sería el deporte como forma de vida, como crecimiento personal y alejamiento de distintos vicios y problemas, pero que no se circunscribiría solo a ello. “Tuve la suerte de recorrer el mundo con mi carrera. Estuve viviendo 3 años en Francia, en Chile también. Bueno, conocí muchísimos países y eso la verdad que también te abre un poco la cabeza para las nuevas ideas. Así que tenemos un grupo fenomenal en la lista”, explica.
“Nuestra oferta está conformada por Sabrina Mallmann, que es psicopedagoga relacionada al deporte, también está Víctor de Menezes que es abogado y después tengo un grupo ahí como Gustavo Maidana que es presidente de un club de fútbol y técnico también”, detalla Eluchans y agrega que hay que trabajar por soluciones en todos los barrios de la ciudad, sin discriminar, ya sea asfalto, alumbrado, agua, luz, accesos, etc.
La población joven
“Nuestro equipo tiene gente tanto de las universidades como de los colegios secundarios, y claro que el deporte es tema central, ya que creo que el deporte y la educación van de la mano”, sentencia Juan Eluchans al referirse a los jóvenes de Posadas. El referente de “Renovando con la Gente” dice que es fundamental que los clubes brinden la posibilidad de estudiar a los jóvenes, así como considera que el deporte nos iguala a todos, “porque vos podés ser millonario, pobre, pero el deporte iguala todo y les abre las puertas a las mismas personas”.
El semillero
Eluchans, con su visión de técnico, especifica que aquí en Misiones como en todo el interior del país hay un gran potencial deportivo, “los clubes de Buenos Aires tienen el 95% de los jugadores del interior del país. Entonces, con eso te da la pauta que acá, bueno, acá hay muchos referentes también, actualmente está Martín Benítez y además está Cubas, que ahora está jugando en Paraguay, hay un montón de misioneros con un talento excepcional”.
El deporte como refugio
El candidato detalla la importancia del deporte en la formación de las personas: “yo tuve muchos casos en que el deporte prácticamente les salvó la vida a distintos chicos. Sacarle de esa esquina, de ese barrio, creo que los clubes hoy son una segunda casa y de hecho para muchos la primera casa. Entonces entiendo que es un refugio porque el chico, el deportista, tiene problemas personales en su casa, a veces viven con los papás separados, en otras oportunidades con los abuelos, tienen carencias a nivel económico. He tenido chicos que comían una vez al día, entonces es una problemática que existe. Por lo tanto, considero que debe haber una política deportiva más fuerte para que sean todos iguales, que no les toque a dos o tres clubes, sino que sea una política de Estado, que todos los clubes tengan la posibilidad de acoger a esos chicos y que tengan la posibilidad de tener dos, tres comidas al día y sobre todo que puedan estudiar.
Apuestas
“Yo tengo un hijo adolescente que me cuenta que sus amigos están todo el día ahí apostando y yo digo ‘Gracias a Dios tengo mi hijo que me cuenta, que diga’, me pasa a mí y yo creo que le debe pasar a todos y creo que hay que tomar medidas sobre eso, urgentes, no a largo plazo, sino a corto plazo, que creo que la provincia lo está haciendo, pero bueno, hay que hacerle más difusión”, sentencia el candidato sobre el flagelo de las apuestas en adolescentes. Y concluye: “Hay que tener más recursos y tratar de que la juventud vuelva a ser lo que era, estar con la familia, con el deporte en los clubes. Yo siempre dije que un chico en un club es un chico menos en la calle y eso es fundamental”.
————————-
Finalmente, Juan Eluchans expresa que “estoy para tratar de llevar su voz a al Concejo y que se aprueben las leyes que podamos desarrollar para ustedes”.