domingo, octubre 12, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

  • Política
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

La ética del diálogo

octubre 7, 2020
in Opinión
La ética del diálogo

Por Hugo Passalacqua

Quisiera hacer un homenaje breve, sencillo, de buena fe, con toda la honestidad intelectual  de la que pueda ser capaz, entendiendo la situación y sabiendo las vivencias que uno ha  tenido. Diciendo las cosas por su nombre. Hoy estamos viviendo -en estas semanas-, se ve  en la calle, lo sentimos, está en la atmósfera, la puja por la distribución, la puja por el salario.  Estoy seguro de que todos estamos pensando exactamente igual: el reclamo por un salario  mejor siempre es justo, no hay forma de que sea injusto, porque el trabajador sabe el esfuerzo  que está poniendo y está pugnando por tener un bienestar, una vida mejor. Es natural que eso  sea así y está bien que en democracia eso ocurra. En dictadura eso no ocurre.  

Está bien que eso suceda en este esquema, en este clima tan lindo que vivimos los argentinos  desde hace casi 37 años. Aprovecho para recordar que hace pocos días se conmemoró un  nuevo aniversario del triste golpe de Estado a Salvador Allende, el de Pinochet. En ese  momento no podían reclamar. Y hoy me da una enorme alegría haber sido parte de todo este  proceso, y estar observando esto y poder dar hoy mi opinión sencilla, simple, medida.  

En esa puja por la distribución están la gente que reclama de diversas maneras y un Estado  que es empleador, no patronal. El Estado no es patronal, no se queda con una plusvalía, no  se queda con una renta como el sector privado, que si paga menos gana más.  Un Estado como el que tenemos en la provincia de Misiones tiene un comportamiento que  ahora intentaré describirlo, que a mí me llena de satisfacción, pese a la dificultad, pese a la  enorme dificultad de miles de compañeros de trabajo. No solo del sector público, también del  privado y ahí es donde veo al Gobierno de la provincia -y ahí va mi homenaje- apelar a una herramienta fantástica, incomparable, que es la ética del diálogo: el gobierno se comporta en  forma ética a través del diálogo y lo está haciendo en un contexto que no se puede obviar. Es  como una matrioska de la que se van sacando uno a uno los múltiples contextos que estamos  viviendo: el inflacionario, que no es culpa de los misioneros. Por supuesto que el salario  perdió ante la inflación, pero no es culpa de ningún misionero, de ninguno. Estamos en  decaimiento de la economía, y por ende de la recaudación, hace años, y estamos haciendo  cada vez más esfuerzo por sostener entre todos los misioneros a la provincia. No podemos  emitir dinero, podemos sí emitir letras, podemos emitir deuda, pero no lo estamos haciendo  ni lo haremos, porque la experiencia de la emisión de deuda, las veces que se hizo, a nivel  nacional, a nivel provincial, ha sido catastrófica. Entonces, es una especie de emisión en la  que no vamos a caer, porque desordena la estructura económica y social de una comunidad.  A ese contexto se le agrega, para colmo de males, una PAN-DE-MIA. ¡UNA PANDEMIA!  Ni un mago hubiese podido adivinar que eso iba a ocurrir. Cuando parecía que empezábamos  otra vez a calentar motores, aparece el COVID-19 y nos pega un mazazo a todos. A todos  quiere decir a todo el planeta y Misiones está dentro de ese contexto.  

***  

Como gobernador uno mira cuánto entró en Rentas y está viendo a quién hay que pagar día  a día, cómo fue el goteo de la coparticipación, cómo recaudamos, ¿hoy qué venció? Es día a  día la administración del Estado y hay que hacerlo de forma responsable. Los dineros  públicos hay que manejarlos de forma responsable, pero también con sensibilidad, también  con inteligencia. Y este Gobierno está haciendo, con los sectores que están en reclamo, un  diálogo responsable, un diálogo respetuoso, un diálogo de puertas abiertas. No siempre se  obtiene lo que se quiere, pero en este contexto hay que gobernar sin perder de vista que  además hay que mirar a toda la familia misionera. Mirar en forma holística, mirar todo el horizonte, que es infinito, es un redondel que nunca se termina: están los tareferos, están los  tabacaleros, está el sector de la producción que hay que atender, está el sector comercial que  se lo atiende y cuesta mucho dinero con los programas “Ahora” para subsidiar la demanda,  etc. Todo ese esquema está basado en la responsabilidad, porque cuando hablo de ética del  diálogo no es solamente charlar, es mantener esa tutoría, esa guía de buen trato, de no dejar  a nadie parado bajo la lluvia, atenderlos a todos.  

Los ministros están haciendo un esfuerzo descomunal en ese sentido y el gobernador ni que  hablar. Están haciendo lo máximo que se puede en las circunstancias que estamos transitando  y, si bien no es objeto de estas palabras discurrir sobre las asimetrías históricas de nuestra  patria, simplemente quiero mencionar el drenaje de recursos de las provincias al país central,  al país núcleo. Es por ello que merece destacarse la responsabilidad de Misiones en cuanto a  los recursos públicos mencionando dos datos que son de público conocimiento y no  constituyen ninguna novedad, aunque es bueno incorporarlos a la pintura general.  

***  

Misiones es la única provincia que durante 16 años pagó los salarios antes de que sea la fecha  en que hay que abonarlos, que es del 1 al 5. Misiones siempre, durante 16 años, mes por mes,  pagó el último día hábil del mes. Si no venía el FET, salía la Provincia a responder; si no  venía el FONID, salía la Provincia a responder. Y lo hace y lo seguirá haciendo porque  tenemos las cuentas en orden. Desordenar las cuentas no es un chiste, se paga carísimo. Los  demás distritos del país tuvieron momentos extremadamente difíciles para pagar, haciéndolodel 9 al 15, la Sanidad del 15 al 20, los hombres tal fecha, las mujeres tal otra, etc. Acá eso  se da por descontado, que la gente va a ir con su tarjeta a cobrar y la plata va a estar.  Se es eficiente y hay que atender esa eficiencia, para eso hay que apelar a seguir estando  ordenados, apelar al diálogo, sabiendo que además, sacando las cuatro provincias del país  núcleo -ahora le dicen así, “país núcleo” a Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe  y Córdoba, donde el Estado es un jugador secundario, no es el gran jugador económico en  esas provincias porque ahí está el poder económico, ahí está el poder de lo privado-, el resto  de las provincias nos las tenemos que arreglar.  

El factor Estado es importantísimo, del resto de las 21 provincias, la que menos empleados  públicos tiene cada mil habitantes es Misiones. Digo esto para mostrar la rectitud en el  manejo de la cosa pública (si alguien quiere investigar, que sería muy bueno que lo haga, los  datos están en la página del Ministerio de Hacienda de la Nación, son del año pasado, aunque  no debe haber habido ninguna variación a la fecha). Eso a mí me llena de orgullo, a mí me  da mucha satisfacción que administremos así los recursos públicos, que pese a haber tenido  que disminuir la obra pública -debido a la pandemia- nunca se la ha detenido. La obra pública  es infraestructura, es entre tantas otras cosas caminos que la gente reclama, que la producción  reclama.  

***  

Hace poco estuve en la sede de la UOCRA, donde me brindaron una información significativa: en los últimos años ha caído al 30% el trabajo de los compañeros albañiles. Un  tercio está trabajando, lo mismo las chatitas, los areneros, los vidrieros, lo que sea, mueve, la  obra pública mueve. Contamina positivamente a la economía, no se la puede dejar. Hay que  asistir y hay que mirar a todos, hay que mirar la asistencia al que menos tiene, al humilde, a través del Ministerio de Desarrollo Social, o el organismo que sea más adecuado según la  problemática a abordar.  

El Estado es el gran articulador de la felicidad popular, no el mercado. Pero hay que ser sabio,  hay que ser inteligente, hay que ser audaz a veces y no perder la visión del presente pero  también del FUTURO que tenía el propio Sarmiento, por ejemplo. Una situación que  involucró al prócer sanjuanino, y que refuerza la argumentación que estoy llevando a cabo,  fue la incorporación del telégrafo al país.  

Sarmiento fue quien trajo el telégrafo a la Argentina, lo tomaron por loco en su momento – encima que era de carácter bravo-. Cinco mil kilómetros de telégrafo desplegó en el país  cuando nadie entendía bien que era. Es más, mandó a su ministro Vélez Sarsfield a la  comisión de presupuesto del Senado a pedir los recursos presupuestarios para poner el  telégrafo, nadie sabía exactamente que era el telégrafo, era tal la modernidad, pero sabía el  entonces presidente Sarmiento que si no se enganchaba en el tren del futuro no valía la pena  nada de lo invertido hasta en el presente. Y fue el pobre Vélez Sarsfield a reclamar a la  comisión de presupuesto; en ese momento estaba el ministerio de Correos y Caminos, que  era lo que más se parecía. Entonces le dice Vélez Sarsfield al presidente Sarmiento: “Presidente, no hay donde poner esa partida” y recibe como respuesta una frase genial:  “Ministro, dígales a los senadores que el telégrafo son los caminos de la palabra”. Con esa  argucia consiguió su partida y la Argentina se expandió en su desarrollo. 

Y así Argentina es lo que es, es por esa actitud de mirar la historia y a la vez mirar el presente  de la gente que hoy está en dificultades, de tratarla amorosamente, como lo hace nuestro  gobernador, de tratarla con cariño, de cuidar encima que no nos enfermemos. Lo he dicho en  reiteradas oportunidades: yo, Hugo Passalacqua, me siento cuidado por Oscar Herrera. Sé  que no hay que bajar los brazos, que hay que lavarse las manos, hay que mantener la distancia y usar barbijo, pero me siento cuidado, siento un Estado que me está cuidando y que se fue  una inmensidad de dinero, del poco que tenemos, en el tema Salud. Toda esa inversión que  hemos hecho en salud está rindiendo frutos, porque se gastó de forma inteligente, de forma  ordenada.  

Pero no es el orden del garrote, porque así cualquiera ordena, es el orden de que las cosas  estén en su lugar, de las instituciones, que todos sepamos lo que tenemos que hacer y así no  está mal el ruido del reclamo, no está mal, hay que reconocerlo como legítimo. Pero también  se deben entender, o intento que se entiendan, los contextos, esa matrioska; y que la  herramienta que ha utilizado y que se está utilizando para resolver los conflictos, que los está  resolviendo el Gobierno, son el camino. Son el camino de la solución, el pueblo misionero  quiere y aspira a trabajar en paz. El Gobierno debe garantizar esa paz, y es lo que está  haciendo, y la herramienta de la paz es la ética del diálogo, no existe otro mecanismo. Hay  un solo momento, paradójicamente, en el que el diálogo se apaga, cuando solamente habla  uno, y es el día de las elecciones. Ese día no se habla, ese día habla el pueblo, hay una sola  voz que te empuja, te empodera y es el deber, es el mandato. Ese monólogo popular es el que  tenemos que interpretar.  

***  

En síntesis, con estas líneas pretendí solamente hacer un homenaje a lo que está haciendo el  Gobierno, que lo está haciendo muy bien, al empeño que pone no solamente el gobernador y  el vice, sino todo su equipo. Las dificultades son muchas, la gente no la está pasando bien,  pero necesito dejar sobre el final un mensaje esperanzador. No una esperanza naif, ingenua,  esperanza porque sí, sino porque estoy convencido de que la forma de este trato respetuoso,  de diálogo, de buscar soluciones, a veces parciales -para completarlas luego-, es el camino.  Hay que ir hacia adelante, como se está yendo, las soluciones están apareciendo, en este tremendo marco están apareciendo, sin rifar la estabilidad fiscal. Rifarla es un sepulcro, rifar  las cuentas públicas es un sepulcro y quien está ahí con la birome tiene esa responsabilidad,  solo él. Por eso mi tributo es al Gobierno, a los misioneros, a quienes necesitan, y sobre todas  las cosas al diálogo, al diálogo y al diálogo.

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones