Con más de cuarenta bodegas, visitantes de Paraguay y Brasil y la presencia de Fer Palacio, culminó con éxito la tercera edición de un evento que ya se posicionó como un favorito de la región.
Con un marco imponente de público, este fin de semana se llevó a cabo la tercera edición de “Malbec de Selva”. Según datos oficiales brindados por la organización, durante dos jornadas transitaron 2.500 espectadores que disfrutaron de las opciones gastronómicas, la degustación de vinos y las propuestas de empresas y emprendedores que formaron parte del evento.
El productor de general del evento, Enzo Amato, destacó que “la realización y puesta de esta tercera edición no hubiese sido posible sin el respaldo de las empresas de la provincia y el apoyo incondicional de todas las bodegas” y agregó que “fue un orgullo haber realizado esta edición. Misiones nos volvió a abrir las puertas de una manera muy positiva, las bodegas ven a la provincia como un lugar que crece y se interesa por el consumo de vinos. Por eso, este tipo de eventos enaltece todo lo que tiene que ver con la oferta turística – gastronómica”.



Para todos los gustos y paladares
Si bien “Malbec de selva” nació hace 2 años para conmemorar el Día del Malbec, este evento permitió difundir la cultura enogastronómica con la propuesta de degustar distintas variedades de uvas y formas de vinificación. A esto se sumó la gastronomía regional y las intervenciones artísticas. En este sentido, Colorshop propuso pintura en vivo y la actuación musical de Yaisa Monte.
Durante las dos jornadas, la ambientación y previa del escenario en la carpa estuvo a cargo del reconocido Dj Diego Molinelli, quien fue el encargado de encender las primeras llamas de las jornadas invernales en Estancia La Soñada. Para la medianoche, la música carioca invadió el escenario, el viernes con Bacana y el sábado con Belo Sorriso, para luego continuar con la doble presentación de uno de los Djs más pegados de la escena mundial, Fer Palacio.


