La candidata diputada nacional por el Frente Renovador Neo expone que muchas cuestiones no dependen únicamente de la provincia y eso es lo que explican al misionero de a pie.
En medio de la previa de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, donde Misiones elegirá 3 diputados para el Congreso de la Nación, Micaela Gacek -quien acompaña a Oscar Herrera Ahuad en la lista de la Renovación Neo- conversó de una batería de temas que atañen a la provincia, la relación con la Nación y que se propone en caso que los misioneros le otorguen la confianza de representarlos en la Cámara baja del Congreso.
La abogada se refirió, en primer término, al movimiento que genera el Black Friday no solo en Posadas, sino también en distintas localidades del interior de la provincia. Más aún en un contexto económico delicado como el actual.
Precisamente, en cuanto al contexto y a la ubicación geográfica de la provincia, Gacek señala que “estamos en una ubicación estratégica y todo lo que tenemos de lindo también lo tenemos de desafiante. Ahí es donde hacemos un doble esfuerzo siempre, porque Misiones es una provincia que está acostumbrada a las fluctuaciones económicas que se dan constantemente, que son cíclicas, y en ese sentido también la adaptabilidad tanto del estado provincial brindando herramientas que acompañen a estos procesos, pero también la adaptabilidad que tiene el misionero es muy importante”.
En ese sentido, la candidata destaca la importancia que tuvo la reunión realizada en la capital misionera sobre la hidrovía Argentina-Paraguay, ya que “nos ayuda a ponernos en el mapa. Al ser una provincia periférica siempre fuimos relegada por Nación, en todos los gobiernos”. Asimismo, considera que la hidrovía puede consolidar “una ruta de salida para la producción y comercialización de productos por una vía fundamental como es el Alto Paraná”. Del mismo modo, subraya la importancia del depósito fiscal y la administración eficiente y precisa del Puerto de Posadas.
Comercio y frontera
“Particularmente todo lo que es frontera y comercio es un tema que a mí me apasiona mucho desde lo personal, porque vengo de una familia de comerciantes de frontera, por lo que conozco de primera mano lo que significa atravesar las crisis cíclicas que suceden cuando cambian las reglas del juego. Entonces, los acuerdos bilaterales y arreglarnos nosotros con lo que tenemos está en nuestra génesis”, detalla Gacek sobre su experiencia personal y agrega “me parece que es fundamental que las políticas que se vayan planteando de acá en adelante en lo que compete a temas relacionados con Nación sean en conjunto”.
También hace críticas a la oposición sobre estos temas, fundamentalmente por reclamos sobre temas que atañen a Misiones, pero “no gestionaron ningún plantín para nuestra provincia”.
Explicar y escuchar
“En esta campaña escuchamos, recepcionamos pedidos, tratamos de gestionarlos, de llevarlos a quien corresponda”, argumenta la candidata para subrayar “que no depende solo de nosotros, ojalá pudiésemos brindar todas las soluciones que nos piden” y añade “siempre hablando con la verdad, porque escuchamos muchas cosas que suenan lindo, pero no te explican como harían para lograrlo”.
Gacek explica que en el diálogo con el misionero tienen la libertad de decir “che, esto está bien y esto está mal, esto hay que mejorarlo o tenemos que ir por otro lado. Y poder tener esa pluralidad y ese intercambio en un espacio provincial que está consolidado, es importante destacar que no ocurre en ningún otro espacio político”.
Finalmente, la candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo expresa que todo municipio importa por igual, dado que, por ejemplo, en algunos lugares pequeños y poco poblados de nuestra provincia se encuentran quienes están en la primera línea de trinchera de contacto, “quienes saben que está pasando con los caminos rurales, con la yerba mate, que por ahí desde un escritorio de Posadas se desconoce”.