martes, octubre 14, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

  • Política
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Prepararse para lo que viene

agosto 21, 2022
in Opinión
Prepararse para lo que viene

Por Nicolás Marchiori

  • Twitter

Con la visión estratégica de Carlos Rovira, Misiones fijó las bases para edificar un promisorio futuro con los ojos puestos en el desarrollo de la Industria del Conocimiento. Las recientes medidas lanzadas por el Ministro de Economía Sergio Massa que benefician a este importante sector productivo generan un importante impacto positivo en la provincia.

Si miramos lo que predicen las bolsas del mundo hoy día, los sectores con mayor futuro son los del entretenimiento, la medicina, la gran distribución, la alimentación, el comercio electrónico y la tecnología digital. Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, Wall Street los agrupa  en un nuevo índice llamado “Stay at Home”, donde, además de Netflix, encontramos unas 33 empresas que se han beneficiado durante este período de crisis mundial entre ellas: Amazon, eBay, Jumia y  Alibaba de comercio electrónico en Estados Unidos, Africa y China, respectivamente; Citrix Systems de soluciones de colaboración virtual para el teletrabajo; Zoom de videoconferencias online; Biomarin Pharmaceuticals de biotecnología; NetEase, Take-Two, Electronic Arts del mundo de los videojuegos; Cisco de equipos de red para internet y servidores, e Infineon Technologies de semiconductores y tarjetas inteligentes.

Con más de 9.400 empresas de alta tecnología activas y casi 420 incubadoras y aceleradoras, Israel es el país con más unicornios per cápita a escala global. Otro dato más, las exportaciones de ese sector representan el 50% de las exportaciones industriales del país.

Con un poco más de 9 millones de sus habitantes, recursos naturales limitados, un mercado interno pequeño y recurrentes conflictos geopolíticos en su historia, Israel se transformó en un referente en materia de innovación, desarrollo y emprendedurismo. Su experiencia ofrece lecciones para todos aquellos países que persiguen potenciar su ecosistema emprendedor o aspiran a convertirse como él, en una start-up nation, tal como titularon Dan Senor y Saul Singer en su libro de 2009.

Los casos de éxitos se multiplican en Israel, por ejemplo WeWork, el espacio de coworking que tiene presencia en 32 países, surgió allá; Waze, la app que informa en tiempo real el estado del tráfico, adquirida por Google en 1.100 millones de dólares, también es una start-up israelí. Sin mencionar hallazgos que van desde el riego por goteo hasta el pen drive.

Cuando se intenta buscar una explicación desde la voz de los principales actores de esta pujante industria, todos son coincidentes: hace unos 30 años el mundo tecnológico local contó con un fuerte apoyo gubernamental. En este sentido, tuvo un rol clave el Chief Scientist, un fondo del gobierno que invertía en start-ups. Hoy, su influencia es mucho menor, por el auge de nuevos fondos de inversión, por las incubadoras, y porque las mismas industrias presionan por ir al país y llevar allí sus Centros de Investigación y Desarrollo.

En la actualidad, el argentino-israelí Alan Hoffman dirige el Innovation Authority de Israel para la colaboración con Latinoamérica, el organismo que tomó la posta del Chief Scientist, el fondo original de fomento a la innovación.  Cuenta Hoffman que “hasta 2014, Innovation Authority era una repartición, con un presupuesto que dependía del ministerio de Economía e Industria, que invertía en Investigación y Desarrollo. Hoy, su misión es impulsar la innovación como un motor para un crecimiento sustentable e inclusivo. No solo pensamos en crear propiedad intelectual, sino en ser un país más productivo para que el crecimiento llegue a todos los sectores sociales y regiones geográficas”.

Desde que Israel se ha erigido como una start-up nation generó tal despliegue de recursos humanos y económicos que distintos municipios compiten por atraer a los jóvenes investigadores, como así también a potenciales millonarios. Todas se disputan por ser “La” ciudad con más concentración de empresas de tecnología o de ingenieros.

La clave de Israel es la existencia de un pensamiento estratégico colectivo. Cuando surge la pregunta de ¿qué hace de este país tierra fértil para este tipo de empresas?Los especialistas coinciden en una única respuesta: una alianza virtuosa entre el sector privado, el Estado y las universidades. Entre las iniciativas estatales para impulsar el ecosistema emprendedor israelí, las más sobresalientes fueron el programa por el que en 1990 crearon24 incubadoras para apoyar laboralmente a la inmigración rusa, en su mayoría científicos e ingenieros; el programa TNUFA, que otorgaba capital semilla para proyectos de investigación y desarrollo; y, por último, el Yozma, para la creación de una industria de Venture Capital que se inició con el Estado invirtiendo, por un lado, en 10 fondos con socios privados y, por otro lado, directamente en start-ups con un fondo propio.  De esa forma se fue construyendo un ecosistema de base público privada con el juego de varias fuerzas dinamizadoras: las universidades con sus centros de investigación, de emprendedores, incubadoras y aceleradoras; el Estado inyectando recursos y los inversores del Yozma.


Una provincia start up

En una de sus apariciones públicas durante la pandemia, el Conductor de la Renovación Ing. Carlos Rovira fue contundente al expresar ante un grupo de periodistas que “el nuevo perfil de la economía que se viene encontrará a Misiones preparada. Desde la experiencia de la Escuela de Robótica, pasando luego por la Escuela de Innovación, ya en marcha, y sumando el Silicon Misiones se va a permitir recrear un ecosistema de la economía del conocimiento único en el país para capacitar no solo laboralmente”.En aquella oportunidad, destacó que la tecnología digital planificada y en marcha, puso a la provincia en una situación inmejorable. Porque ya va a estar preparada la mano de obra para atacar esos nichos, que son los que mueven hoy el mundo. En plena pandemia, en todo el mundo de acciones y cotizaciones bursátiles, los únicos que no solo se han mantenido y que han crecido son los sectores tecnológicos. No perdieron un día de ganancias y siguen batiendo récords.

Durante el desarrollo de su imperdible análisis de coyuntura, Rovira sostuvo que el avance tecnológico también distingue a la enseñanza misionera, porque arranca desde el ingreso del alumno a la escuela, y con alrededor de 5 años de edad ya aprende jugando. “Ahora los procesos de capacitación y de estudio se acortaron tremendamente. Y hoy tenemos jóvenes en toda la provincia, accediendo a estos nuevos términos, y en unos procesos totalmente gratuitos, del mejor nivel mundial, lo mismo que están enseñando en la Universidad de Harvard, tenemos y vamos a tener extensivamente en el Silicon Misiones”, subrayó.

El diputado provincial Lucas Romero, coordinador Silicon Misiones, realizó recientemente un repaso de cada una de las arterias que conforman este gran ecosistema emprendedor y tecnológico impulsado por el Gobierno misionero:

  • Apertura de 4 Maker Spaces de la Subsecretaria de Educación Disruptiva, espacios donde se enseña robótica y habilidades steam para niños de preescolar y de los Nenis tanto públicos como privados.
  • Escuela Secundaria de Innovación:  este año tendrá sus primeros egresados de orientación en informática con especialidad en robótica, se está replicando en 50 secundarios de toda la provincia en un claro ejemplo del trabajo de diseño de gestión. Jóvenes misioneros que saldrán capacitados con herramientas para ingresar al nuevo mundo del mercado laboral.
  • Escuela de Robótica: ha ampliado su territorialidad a través de los Espacios Maker llegando ya a 57 sedes con 15 mil alumnos en toda la provincia y 5 mil en la sede Posadas.
  • Polo Tic: su trabajo se vio fortalecido con la metodología virtual atendiendo capacitaciones de más de 10 mil misioneros y 9 mil compatriotas del resto del país y hasta de otros países latinoamericanos en más de 15 cursos de diferentes duraciones con rápida salida laboral.
  • Silicon Misiones: desde su creación no sólo está trabajando en la capacitación de recursos humanos, sino en el desarrollo emprendedor junto con otros partners que se suman al mayor proyecto de la región en materia de incentivo a la industria de servicios basados en el conocimiento.
  • Marandú Comunicaciones: en lo que hace a la arteria de infraestructura, ha adoptado la tecnología DWDM ya en marcha en los primeros cuatro nodos de la provincia y tiene en proceso de finalización los segundos cuatro nodos del Norte, dotando así de mayor conectividad a los proveedores ISP para que presten un mejor servicio y ancho de banda al usuario final. Marandú continua además trabajando en el cierre del anillo de la fibra óptica por la ruta 12 potenciando la conectividad plena, un aliado fundamental y estratégico a la hora de hablar del desarrollo de la economía del conocimiento.
  • Polo de Diseño Misionero (MiDi): emplazado en un futuro en el Parque del Conocimiento será el eslabón que potenciará con infraestructura y tecnología a los emprendedores de las industrias creativas de la provincia. Todas las áreas del diseño, desde el industrial al gráfico, pasando por el audiovisual hasta el de indumentaria, tendrán un espacio único con laboratorios de punta para competir a nivel mundial.

En las últimas semanas, la ciudad de Oberá se transformó en la primera parada estratégica del tráiler Misiones Gamer, un proyecto provincial que busca profesionalizar y formar a jugadores de videojuegos mayores de 14 años en todo el territorio provincial para acompañar el crecimiento exponencial de la industria del videojuego en el mundo.

El tráiler, equipado con 12 computadoras de última generación, recorrerá la provincia invitando a los jóvenes misioneros a participar en torneos de videojuegos y capacitaciones. El mundo gamer profesional demanda que los jóvenes adquieran conocimientos duros y blandos, además de un entrenamiento constante y un acompañamiento que los guíe en su carrera. De la misma manera, pensado con una mirada integral, este Programa pretende realizar el seguimiento de los jóvenes como profesionales del gaming y también apunta al acompañamiento y la contención por parte de un equipo multidisciplinario de psicología, nutrición, deportes y neurociencia para los que participen.

Ya no es novedad que el mundo de los eSports es uno de los mercados de mayor crecimiento global y sus números lo confirman: 400 millones de personas de todo el mundo usan videojuegos, y en 2021 el sector generó ganancias por 200.000 millones de dólares, superando a la industria del cine.

Al igual que los deportes tradicionales, también hay torneos y se transmiten los partidos. Twitch es la plataforma líder en livestreaming de videojuegos: supera las 26 millones de visitas diarias y su facturación creció en un 300%. En la actualidad, los streamers o casters son muy buscados por las marcas más importante del planeta y emergen como una nueva generación de celebridades.

Con estos números sobre la mesa, convertirse en gamer profesional es un sueño cada vez más atractivo, como lo era en otras épocas ser futbolista.


Importante señal de Massa para la industria del conocimiento

Durante la semana, las empresas de la economía del conocimiento recibieron una importante noticia: el Ministro de Economía Massa logró habilitar la transferencia de $25.600 millones para las empresas que se encuentran incluidas dentro de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento. De acuerdo con fuentes oficiales, se debe a que logró destrabarse la asignación de un cupo de asignación presupuestaria frenado por la falta de aprobación del Presupuesto 2022.

La medida anunciada integra una serie de políticas que Massa anunció para el sector. Al respecto, el Secretario de Economía del Conocimiento Ariel Sujarchuk dijo que, en principio, en menos de 15 días saldría un DNU que contemplaría un tipo de cambio diferencial para el sector, similar al que existe para los petroleros (pueden disponer libremente de los dólares generados por el 30% de producción incremental de gas y 20% de petróleo con respecto al volumen producido en 2021 si acreditan una inversión mínima efectivizada de US$50 millones).

Con la ley de promoción, los beneficiarios pueden convertir en un bono de crédito fiscal intransferible hasta el 70% de las contribuciones patronales que hayan efectivamente pagado con destino a los sistemas y subsistemas de la Seguridad Social. Este beneficio asciende al 80% cuando se trate de nuevas incorporaciones laborales debidamente registradas, de mujeres; personas con discapacidad; beneficiarias de planes sociales; travestis, transexuales y transgénero; profesionales con estudios de posgrado en materia de ingeniería, ciencias exactas o naturales; y residentes de zonas desfavorables o provincias de menor desarrollo relativo.


Paracronismo

Claro está que a los referentes locales de Juntos por el Cambio les cuesta cada vez más el rol de opositores en Misiones. Primero, tras fracasar con un sinfín de embates contra el Gobierno que buscaron, sin éxito, arrastrarlo hacia el terreno de hostilidad incomprensible y odio desmedido que imprime “la grieta”, y luego, buscando capitalizar el más mínimo foco de conflicto que pudiera generarse en la vida cotidiana. Se los ha visto militando en contra de la cuarentena, en contra de las vacunas, incentivando cortes de rutas y marchas docentes, y una serie de eventos pocos afortunados.

Recientemente, el diputado provincial Horacio Loreiro, quien además cumple un rol de gran relevancia institucional ya que es vice-presidente segundo de la Cámara de Representantes, salió a atacar el lanzamiento de Misiones Gamer, la nueva arteria del ecosistema de la industria del conocimiento misionero, demostrando un nivel de ignorancia descomunal respecto a las nuevas tendencias de la economía mundial. Al respecto expresó: “antes de enseñarles a usar la computadora, primero deberíamos enseñarles a leer, escribir, redactar textos. Antes de promover el desarrollo del juego en espacios virtuales, al que además solo pueden acceder unos pocos, deberíamos promover campeonatos deportivos que integren a los jóvenes de todas las edades, o mejor aún, enseñarles a pensar por sus propios medios, elaborar pensamiento crítico, investigar”.  El polémico referente de JxC concluyó sus desafortunadas declaraciones sosteniendo que “Misiones Gamer es un nuevo despilfarro de recursos públicos. La Renovación continúa con sus prácticas de distracción”.

Misiones tiene una de las poblaciones más jóvenes del país y es fundamental que la clase política atienda sus necesidades con visión estratégica. Una dirigencia que no entienda que el mercado laboral del futuro desemboca indefectiblemente en la Industria del Conocimiento, es una dirigencia que está condenando a la provincia al fracaso y a la desconexión con el mundo.

El autor es  Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político – CAEP (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones