lunes, octubre 13, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

  • Política
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

    Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Red de escuelas inteligentes: comunidades que crean y expresan su singularidad

mayo 16, 2023
in Educación
Red de escuelas inteligentes: comunidades que crean y expresan su singularidad

Por Prof. Sonia Rojas Decut

Misiones es la primera provincia start up, porque es una provincia de innovación permanente, que crece de manera continua sobre los pilares de innovación, integración e inclusión, y sin duda tiene el pulso de lo que este país debería conversar para avanzar hacia una verdadera transformación económica y social.

Con la visión estratégica del presidente de la Legislatura provincial, el Ing. Carlos Rovira y nuestro proyecto misionerista, promovemos una verdadera revolución del conocimiento y de la humanidad, marcando una clara tendencia en la región de vanguardia educativa, de desarrollo científico y tecnológico, que sientan los motores de la economía del conocimiento para ser más competitivos en el mercado global.

Ante este marco, el gran desafío es la formación de recursos humanos para liderar esa economía del futuro, que sin duda premiará la inventiva, la creatividad y cuyo activo principal es el conocimiento. Nosotros tenemos la convicción de que el factor humano es la clave para la generación de riquezas, por eso priorizamos el valor de las buenas ideas, la imaginación, la aplicación del conocimiento, el desarrollo del pensamiento crítico, las habilidades para el trabajo en equipo y la colaboración, sabemos que la clave del desarrollo humano es la capacidad de crear.

Hoy los educadores misioneros tenemos la misión de formar personas íntegras, con mentes flexibles, creativas y disruptivas, corazones motivados por talentos innatos, que saben que es la mentalidad y la actitud, lo que marcará la diferencia en todo lo que hagamos. Nuestro reto principal es aumentar las habilidades y conocimientos de los misioneros, nuestra innovación y creatividad.

La formación, el talento y una adecuada mentalidad será el combo perfecto para promover lo que necesitamos, una revolución de mentes líderes que aceleren la transformación educativa en una provincia que tiene todo para lograrlo, un sistema de leyes basadas en el conocimiento y un ecosistema disruptivo innovador que interpela a la educación tradicional para que pueda reinventarse y responder a las actuales demandas de la sociedad misionera, de la producción, de nuestras industrias y del nuevo mercado laboral. Nosotros tenemos políticas de Estado que fortalecen nuestro sistema educativo, científico y tecnológico, debemos reforzar el vínculo con la estrategia de desarrollo sostenible para incrementar nuestra productividad y generar más empleos.

Las escuelas inteligentes, son escuelas en movimiento:

Los cambios se producen de adentro hacia afuera, por eso es determinante el rol que cumplen nuestras escuelas para asumir liderazgos que crean en el poder transformador del conocimiento y de la educación, que sean verdaderos faros para otras que estén ávidas de llevar adelante procesos de innovación.

La idea de Red de Escuelas Inteligentes nace con el objetivo de consolidar un modelo educativo pionero y flexible, esta red actuará en alianza con universidades, centros, organizaciones, el ecosistema disruptivo provincial y agencias para el desarrollo de políticas institucionales de innovación y demás programas que sistematicen los ejes de las política pública de vanguardia en educación disruptiva, para ello contarán con un centro de transferencia educativa y tecnológica, el Laboratorio de Innovación e investigación de la red, conformado por un equipo de especialistas e investigadores de experiencia diversa.

Pensamos en un plan piloto que coordine los ejes estratégicos de formación docente, los planes de mejora en las escuelas, los proyectos innovadores y programas de aplicación de nuestra normativa educativa de vanguardia, en diferentes áreas del conocimiento como el talento STEAM (ciencia, tecnología, arte, ingeniería y matemática), humanidades, entre otras, con seguimiento y evaluación de las mismas con criterio en el ‘saber hacer‘ a través de certificaciones de calidad otorgados por universidades asociadas y agencias.

En el nivel secundario también se proyecta la formación optativa de competencias laborales con certificación, sobre todo en orientaciones tales como Programación y robótica, Energía y sustentabilidad, la meta es formar programadores y técnicos con muy buen nivel al egreso de la escuela secundaria que puedan incorporarse con éxito a los nuevos entornos laborales locales o continuar con su formación superior.

Características que definen a las escuelas inteligentes:

Las escuelas inteligentes, conocidas también como escuelas del siglo XXI, adoptan un enfoque pedagógico innovador y tecnológico en su metodología de enseñanza, con foco en el aprendizaje, buscando desarrollar la capacidad de pensar y de reflexionar. Buscan que su proyecto institucional este caracterizado por educación disruptiva, con foco en:

-El aprendizaje personalizado, que reconoce que cada estudiante tiene necesidades y estilos de aprendizaje únicos, motivo por el cual utilizan tecnología y herramientas innovadoras para adaptarlo a sus necesidades individuales.

-El enfoque en el desarrollo de habilidades: las escuelas inteligentes se enfocan en el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico.

-La aplicación de tecnologías y herramientas digitales: utilizan herramientas digitales y tecnología para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, apoyar su desarrollo y potenciar el talento humano.

-La flexibilidad y adaptabilidad: las escuelas inteligentes son flexibles y se adaptan a las necesidades y circunstancias cambiantes de los estudiantes y de la comunidad educativa.

-La colaboración y el trabajo en equipo: se enfocan en desarrollar habilidades sociales y emocionales que ayudan a los estudiantes a interactuar de manera efectiva con otros en diferentes contextos.

-El aprendizaje activo y experiencial: las escuelas inteligentes buscan proporcionar una experiencia de aprendizaje más activa y experiencial para los estudiantes, incluye el aprendizaje basado en proyectos, en retos y servicios, la resolución de problemas, la enseñanza interdisciplinaria y el aprendizaje basado en experiencias reales, entre otras metodologías disruptivas.

-La inclusión y equidad: las escuelas inteligentes buscan proporcionar una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, se esfuerzan por reducir desigualdades educativas y proporcionar oportunidades de aprendizaje para todos.

Las escuelas inteligentes son conducidas por equipos de docentes líderes, profesionales de la educación, mentores, inspiradores, buscadores de talento, facilitadores del conocimiento y la tecnología, adquieren un compromiso con entusiasmo por la enseñanza.

Los equipos docentes de las escuelas que conforman la red, contarán con el Programa de Formación Docente Guacurarí Digital, que les ofrece formaciones en liderazgo ejecutivo, idioma inglés orientado a las STEM, neuroeducación y aprendizaje reflexivo, talleres de uso de tecnologías exponenciales, desarrollo de habilidades blandas, dominio de herramientas tecnológicas para potenciar el aprendizaje, innovación pedagógica y desarrollo de aptitudes profesionales, aulas ágiles, híbridas colaborativas para lograr equipos educativos líderes, comprometidos con liderazgos definidos enfocados en políticas institucionales de innovación, que buscan ser parte de centros amparados por su compromiso con la educación de niños y jóvenes, que desafiarán a diario los límites administrativos para cumplir con sus metas de aprendizaje y propósitos educativos.

Mas allá de los modelos de enseñanza que les permitan llevar la innovación a las aulas, las escuelas inteligentes se basan en el Modelo de Aprendizaje para la Comprensión (MAC), marco teórico desarrollado por la Escuela de Graduados de la Universidad de Harvard que se centra en cómo los estudiantes pueden aprender de manera significativa y profunda, es un modelo basado en cuatro componentes clave, que a la vez son pilares para pensar en una educación disruptiva:

–Aprendizaje a través de la experiencia: El MAC enfatiza la importancia del aprendizaje a través de experiencias prácticas y auténticas. Los estudiantes deben tener la oportunidad de explorar el mundo real y resolver problemas reales para poder entenderlos y aplicar lo que han aprendido. Entrenaran la mente enfrentando desafíos diseñados para desarrollar habilidades y capacidades que les permitan adaptarse a contextos inciertos.

–Aprendizaje a través de la reflexión: El MAC destaca la importancia de la reflexión en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes deben ser capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y pensamiento para poder profundizar su comprensión. (entrenamiento de la mente para pensar)

–Aprendizaje a través de la colaboración: El MAC destaca la importancia del trabajo en equipo y la colaboración en el aprendizaje. (los estudiantes deben ser capaces de colaborar y trabajar juntos en la resolución de problemas para poder obtener una comprensión más profunda)

–Aprendizaje a través del pensamiento crítico: El MAC se basa en el pensamiento crítico como un componente fundamental.

(los estudiantes deben ser capaces de analizar y evaluar información, identificar supuestos y argumentos, y construir sus propias ideas para poder comprender y aplicar lo que han aprendido).

El MAC enfatiza la importancia de la transferencia del aprendizaje, la evaluación auténtica y formativa, y la enseñanza de habilidades de pensamiento crítico, reflexivo y resolución de problemas.

El modelo de aprendizaje para la comprensión de la Escuela de Graduados de Harvard busca proporcionar a los estudiantes una educación significativa, basada en la comprensión profunda y en habilidades que les permitan enfrentar los desafíos del mundo real.

Como se mencionó, la Red de Escuelas Inteligentes, entre las diferentes metodologías disruptivas, priorizan las que potencien los talentos innatos de los estudiantes, por lo tanto entre las diferentes concepciones teóricas y experiencias metodológicas que existen, se opta por dos que se entienden responden al desarrollo del talento, capacidades, habilidades y competencias para el siglo XXI, la Teoría de las Inteligencias Múltiples y para introducir la visión de futuro y la preparación para este, la del desarrollo de las 5 mentes del futuro:

– La teoría de las inteligencias múltiples fue desarrollada por el psicólogo Howard Gardner en la década de 1980. Esta teoría sostiene que existen diferentes tipos de inteligencias, que se manifiestan de manera diferente en cada persona y que no pueden estar relacionadas entre sí. Las bases de esta teoría son las siguientes:

Las inteligencias múltiples son independientes entre sí: Según Gardner, cada inteligencia es independiente de las demás y puede manifestarse de manera diferente en cada persona.

Las inteligencias múltiples son innatas: Gardner sostiene que las inteligencias múltiples son innatas y que se pueden identificar en la primera infancia.

Las inteligencias múltiples son desarrollables: aunque cada persona tiene un potencial diferente en cada inteligencia, todas ellas se pueden desarrollar a través de la educación y la experiencia.

Las inteligencias múltiples tienen una base biológica y está relacionada con diferentes áreas del cerebro. La teoría de las inteligencias múltiples sostiene que todas las inteligencias son relevantes para la vida cotidiana y que su desarrollo es esencial para el éxito personal y profesional.

Las ocho inteligencias múltiples identificadas por Gardner son las siguientes:

Inteligencia lingüística: Capacidad para leer, escribir y hablar con claridad y persuasión.

Inteligencia lógico-matemática: Capacidad para resolver problemas lógicos y matemáticos y para pensar de manera abstracta.

Inteligencia espacial: Capacidad para visualizar el mundo en tres dimensiones y para crear imágenes mentales.

Inteligencia musical: Capacidad para percibir, discriminar, transformar y expresar la música.

Inteligencia corporal-kinestésica: Capacidad para utilizar el cuerpo de manera coordinada y para resolver problemas a través del movimiento.

Inteligencia interpersonal: Capacidad para entender a otras personas y para trabajar eficazmente en grupos.

Inteligencia intrapersonal: Capacidad para comprender las propias emociones, motivaciones y pensamientos.

Inteligencia naturalista: Capacidad para observar y comprender el mundo natural.

La teoría de las inteligencias múltiples sostiene que las personas tienen diferentes tipos de inteligencias, que se manifiestan de manera diferente en cada individuo y que se pueden desarrollar a través de la educación y la experiencia.

El Dr. Howard Gardner, profesor de Educación de la Universidad de Harvard, asegura también que existen cinco tipos de mentes que debemos desarrollar para prepararnos para el futuro:

Mente disciplinada: la mente disciplinada es la capacidad de tener un enfoque riguroso y metódico en el aprendizaje y la resolución de problemas, se basa en la capacidad de dominar un tema y ser capaz de aplicar ese conocimiento en diferentes contextos.

Mente sintética: La mente sintética es la capacidad de conectar ideas y conceptos de diferentes disciplinas y campos para crear una comprensión más profunda y completa del mundo, implica la capacidad de ver las relaciones entre diferentes campos y utilizarlas para resolver problemas complejos.

Mente creativa: la mente creativa es la capacidad de generar nuevas ideas y soluciones innovadoras para los problemas, se basa en la capacidad de pensar fuera de lo convencional y de ver las cosas desde una perspectiva diferente.

Mente respetuosa: la mente respetuosa es la capacidad de entender y apreciar las diferentes perspectivas y culturas, implica la capacidad de ver las diferencias como una fuente de enriquecimiento y aprender de ellas.

Mente ética: la mente ética es la capacidad de tomar decisiones basadas en valores y principios éticos, implica la capacidad de considerar las implicaciones a largo plazo de nuestras decisiones y comportamientos, y de actuar de manera responsable y ética.

El desarrollo de estas cinco mentes es esencial para prepararnos para el futuro. Estos pensamientos nos permiten ser flexibles y adaptarnos, y nos ayudan a resolver problemas complejos y a tomar decisiones éticas y responsables en un mundo que está en constante cambio.

La aplicación exitosa de esta teoría es elemental para nosotros los misioneros, por nuestra educación disruptiva, que representa todo lo que podemos llegar a ser, por la población joven que tenemos, así que pronto estaremos presentando nuestro plan piloto con las escuelas asociadas, que buscaran construir una comunidad de aprendizaje colaborativa que lidere la transformación e impulse a otras comunidades a reinventarse y a pensar en un proyecto que realmente les signifique a sus miembros y los convierta en verdaderos agentes de cambio.

Ambas teorías se complementarán con otros enfoques como el de inteligencia emocional, de justicia educativa, entre otras perspectivas didácticas y pedagógicas que enriquezcan estas miradas de la educación.

#LaEducaciónMisioneraNosInspira

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones