martes, octubre 14, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

  • Política
    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Mientras el Congreso ardía, Diego Hartfield jugaba al pádel: silencio, negocios y desprecio por la Universidad Pública y el Garrahan

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

    Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

  • Ambiente
    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

  • Legislativo
    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    Samira Almirón: “En materia de cuidado de animales, unificamos 10 ordenanzas”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    Fernando Brys: “Conversé de manera directa con Herrera Ahuad en mi chacra y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

  • Tecnología

    Se presentó el manual sobre grooming y violencia digital con enfoque educativo y social

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

  • Economía
    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Fernando Toledo, Presidente del Mercado Central: “Las Cámaras de Frío entregadas a los productores misioneros permiten producir más”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

  • Salud
    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    La dislexia es una condición que no solo se da en niños, sino también en personas adultas

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Gabriel Rabinovich, el Messi de la ciencia que juega para Misiones

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Expectativas por el regreso de Rabinovich a Misiones: “Que elija a la provincia para sus investigaciones, es un gran orgullo”

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Un modelo que envenena: médico especialista alerta sobre los efectos del glifosato en la salud y respalda su eliminación

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

  • Entrevistas
  • Cultura
    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    “Nono” Freaza: “Soy un agradecido de la música”

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

  • Educación
    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    Apoyan en Nación, rechazan en Misiones: la incongruencia opositora con el presupuesto

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    La Renovación misionera definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

  • Opinión
    El sinsentido de la oposición

    El sinsentido de la oposición

    Son momentos…

    Son momentos…

    Gobernar en la era del caos

    Gobernar en la era del caos

    Apostar a la ciencia

    Apostar a la ciencia

    Compromiso y cercanía

    Compromiso y cercanía

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Sensibilidad y firmeza ante el caos

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Políticas concretas en favor de la ciudadanía

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    Cuando la esperanza se convierte en desilusión

    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Un experimento impredecible

febrero 18, 2024
in Opinión, Política
Un experimento impredecible

Por Nicolás Marchiori


Con un enfurecido discurso antisistema que interpela a las élites políticas, Javier Milei generó empatía con los ciudadanos desilusionados y pasó de ser un verborrágico e irreverente panelista de televisión a Presidente de la Nación en tan sólo dos años. Ya en el poder, su falta de interés por el diálogo y el consenso desencadenó en el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación, motivo por el cual le declaró la guerra a las provincias y avanza sin piedad e indiscriminadamente con los recortes de fondos.

En los últimos años se han realizado muchos análisis sobre el extremismo y el odio en internet. Particularmente, han tenido una especial atención el alcance de las campañas y los grupos destinarios de las mismas. Estas personas tienen algo en común: todas se ven en la necesidad de luchar con una crisis de identidad. En tal estado, todos son susceptibles a la radicalización. En estos grupos, la frustración individual se eleva a un nivel colectivo y se le ofrece una explicación. Tiene lugar un proceso de socialización al cual la radicalización y el adoctrinamiento ideológico están subordinados.

En algunos casos se reclutan específicamente teóricos de la conspiración, o bien personas que, según los estudios, tienen mentalidad conspirativa. Por otro lado, las teorías conspirativas también pueden transmitirse como un proceso sutilmente progresivo, que los académicos lo han denominado “redpilling”, donde el componente ideológico es agregado paso a paso.

En el escenario actual se advierte una suma de eventos, como, por ejemplo, el gobierno de Javier Milei con sus crisis superpuestas (política, institucional, con discursos cargados con altísimo contenido de violencia dirigidos a todo aquel piense distinto), que indican un cambio de las derechas que atraviesa Latinoamérica. Se puede vislumbrar un desplazamiento de los límites, una modificación de época marcada por el regreso de viejas metodologías aggiornadas a la era de las redes sociales, con vasos comunicantes a la vez que las diferencian, en donde emergen procesos de nuevas derechas como las que encarnan figuras como la de Donald Trump, Jair Bolsonaro, Giorgia Meloni, Marine Le Pen y Vox. 

Este “empujar” cada vez más los límites ocurre en Argentina concretamente con el despliegue de mensajes con conceptos pobres y peligrosos como “la casta”, “políticos chorros”, “parásitos del Estado”, “empresaurios prebendarios”, “periodistas ensobrados”, que sirven para catalogar a todo aquel que no comparta “las ideas de la libertad” o se anime a criticar al Presidente Milei. Las granjas de trolls dirigidas desde el Gobierno están generando altos niveles de intoxicación mediática con mentiras, medias verdades, acumulación de miedo, odio y revancha.

El proyecto de las derechas contempla dos pilares fundamentales: por un lado, buscan la alienación en política exterior con EE.UU., y por el otro, la adhesión a un proyecto neoliberal en materia económica.

El denominador común radica en que se trata de proyectos de minorías al servicio de grandes grupos concentrados, por lo general con intereses fuera del país, que hace a un lado un entramado empresarial con miras al mercado interno, siempre subordinadas a intereses extranjeros, aspecto constituyente de las élites latinoamericanas.

Este escenario presenta dos cuestiones centrales: en primer lugar, el sujeto político moldeado por estas claves político-mediáticas. Y, en segundo lugar, el gran desafío de mantener la paz social con este volumen de ataques y corrimiento de límites por parte de quien ostenta el poder, que incesantemente perpetra golpes que tienen como objetivo la destrucción del adversario, sin ningún tipo de piedad.

Estos grupos de poder han logrado instalar en el inconsciente colectivo la idea de la “antipolítica”, la desideologización de la política. En el campo político ya no se combate por ideas, se construyen carreras. A decir del reconocido historiador italiano Enzo Traverso, lo impolítico devela la realidad material subyacente a la representación política. Lo que actualmente se define como “antipolítica” es el rechazo de la política reducida a su “constitución material”. La “antipolítica” surge por el vaciamiento de contenido llevado adelante por los críticos a ultranza de los populismos. Estos grupos, cuando les tocó gobernar, han demostrado que sus recetas son políticamente reaccionarias y socialmente regresivas. Traverso destaca la creciente reificación del espacio público -el lugar de un uso crítico de la razón, donde se analizan y critican las estratagemas del poder- debido a su absorción por medios monopólicos y por la industria de la comunicación.

Desequilibrios a la vista

Hace un tiempo habían tomado gran relevancia las declaraciones de Guy Sorman, referente liberal, economista y ensayista francés, que fue profesor de Javier Milei. En aquel entonces, Sorman había sostenido que le sorprendía la referencia de Milei al liberalismo y suponía que era un truco para parecer educado e inteligente, con la ayuda de su mentor, Alberto Benegas Lynch. “Milei por sí mismo no parece inteligente ni educado. Su pretendido liberalismo es sólo un eslogan incoherente, no un análisis de la situación ni una serie de soluciones concretas”, había expresado con contundencia el economista francés, ex profesor del actual presidente argentino.

Los discursos de Milei están marcados por su contenido polémico. Quizás el más recordado por el contexto fue el que brindó en el Foro Económico de Davos.  Los expertos suelen analizar sus aseveraciones equivocadas sobre la historia económica argentina que no resisten ningún chequeo riguroso.

Milei se autopercibe como un experto en teoría económica que viene a salvar a la Argentina de grandes monstruos políticos e ideológicos (inexistentes a esta altura de la historia).

Sin percatarse que reviste la investidura presidencial, el economista libertario sigue actuando como aquel panelista de televisión antes de saltar a la arena política. Verborrágico, irreverente e irascible.

Su desmedida afición a las redes sociales lo transforman en el primer presidente influencer de la historia democrática. Milei se pasa largas horas en sus perfiles de las redes. No sólo retuitea imágenes de sí mismo falseadas con inteligencia artificial en la que se lo ve más joven y atlético, sino que reproduce material adulterado para su conveniencia. Su adicción se vio plasmada el pasado jueves cuando faltó a la reunión de gabinete de la mañana y disparó 87 likes en el lapso de 1 hora.

Milei en las redes sociales se comporta como un troll. Los trolls humillan a otros, ya sean adversarios o cualquiera que se cruce por el camino. Son provocadores que disfrutan insultar y menospreciar a los demás. Su exceso de ironía y sarcasmo refleja el sentimiento de superioridad sobre sus blancos en el mundo digital.

Convencidos que están librando una batalla cultural, los trolls buscan enrostrar día a día a sus adversarios que son ingenuos, débiles, absurdos y tontos.

Milei no termina de entender que para gobernar debe ubicarse en las antípodas de las prácticas troll. Gobernar demanda diferentes prácticas comunicativas tendientes a negociar, persuadir, componer, empatizar, sumar voluntades.

¿Hacia dónde va Milei?

Durante la campaña presidencial, Milei anunció sin filtro que iba a hacer un ajuste brutal recortando subsidios con el objetivo de equilibrar las cuentas del país y alcanzar el déficit cero. El 54% de los argentinos, a través de su voto, decidió que el economista libertario se convierta en Presidente de la Nación. Aún con la fuerte retracción económica, la paralización de la actividad en varios sectores, la disparada de la inflación por encima del 50% en sus primeros dos meses de gobierno, los tarifazos y el congelamiento de los salarios, Milei conserva un núcleo de defensores de su modelo que consideran que se trata de un esfuerzo que después garantizará el bienestar de todos los argentinos. Un relato que ya hemos escuchado varias veces.

Lo cierto es que según estimaciones de un reciente informe de la UCA, el gobierno de Milei habría disparado la pobreza de 44,7% a 57,4% y la indigencia se habría elevado de 9,8% a 15%.

Hay algo que está claro: el ajuste no lo está haciendo la casta, está pesando cruelmente sobre el pueblo argentino. Tal vez muchos de los que estén leyendo estas líneas en estos momentos no se encuentren afectados directamente por la motosierra de Milei, pero lo más probable es que a este ritmo, la voracidad del plan económico del presidente repercuta negativamente en sus economías familiares.

El boleto de colectivos, la luz, el agua, el combustible, la cuota de los colegios, los medicamentos, las prepagas, y otros tantos servicios más, están sufriendo un incremento desproporcionado si se lo compara con los salarios. Una familia destinaba en promedio entre un 10% y un 15% de su salario al pago de servicios esenciales. Actualmente, las tarifas y servicios triplicaron su valor, llegando de esta forma a un 30% y 45% de afectación del presupuesto familiar.

Este oscuro panorama se completa con la declaración de guerra de Milei a las provincias, por considerar a los gobernadores responsables de la caída de la Ley Ómnibus, a quienes tildó de “traidores”. Debería saber el presidente que tanto los gobernadores como los legisladores nacionales también fueron elegidos por el Pueblo para defender los intereses de sus respectivas provincias.

Lejos de bajar el tono de la disputa, semana a semana Milei recorta el envío de fondos a las distintas jurisdicciones. Mediante el uso de distintas falacias y con el fundamento mentiroso de que se tratan de “cajas negras de la política” o fuentes para financiar la corrupción, la motosierra del presidente no se detiene y afecta cada vez más las economías provinciales. El presidente hace alarde del castigo y se siente orgulloso por ello, sin tener en cuenta que en las provincias viven personas que posibilitaron su victoria electoral que lo depositó en Balcarce 50.

La política mira desconcertada

Que Javier Milei hoy sea Presidente de la República Argentina se debe en parte a los grandes errores de una clase dirigente que estuvo disociada de una ciudadanía que demandaba respuestas sin éxitos. Milei es la personificación del hartazgo de la sociedad hacia un sector de la política que enfrascado en las peleas internas y disputas por el poder se olvidó de ella.

El peligroso juego a todo o nada de Milei desconcierta a todo el arco político. La adrenalina que le imprime el Presidente al pulso de su gestión deja latente todo el tiempo la posibilidad de un estallido social que barra con su gobierno y a la vez una oportunidad para solucionar de raíz el problema de déficit fiscal y la apertura de un nuevo tiempo político para la Argentina.

Milei complicó al peronismo, lo despojó del poder y de la centralidad. Al mismo tiempo, generó serios problemas en la alianza de Juntos por el Cambio, que ya no existe como tal. El PRO gira en torno al dilema planteado por Diego Santilli cuando el libertario accedió a la Presidencia: “si le va bien nos absorbe y si le va mal nos arrastra.”

Mauricio Macri intentó sin éxito coparle el gobierno a Milei. El mesiánico libertario le cerró las puertas y negoció personalmente con Patricia Bullrich, quien hasta ese entonces era la titular del partido fundado por el ex presidente.

Desde el entorno de Macri confirman que va por el control del PRO para evitar que Milei le siga sacando jugadores. Su diálogo con el Presidente se maneja dentro de los parámetros razonables, apoya su política de shock, pero al mismo tiempo opera contra Nicolás Posse y Santiago Caputo, dos hombres del círculo más íntimo del libertario.

Lo cierto es que puertas adentro del PRO advierten de que están en peligro de extinción. El gran problema que enfrenta el partido es cómo lograr apoyar a Milei sin perder la identidad política.

Desde la vereda del peronismo, trascendió que Cristina Fernández de Kirchner le dijo a Milei que estaba dispuesta a charlar sobre privatizaciones y equilibrio fiscal. El presidente tiene un cerrado respeto para con la ex presidenta.

En cuanto al radicalismo, sólo un fracaso de este experimento libertario llevado adelante por Milei los puede salvar de la debacle. En este contexto, esa tercera posición que imaginan junto con el gobernador cordobés Llaryora y otros referentes del denominado “peronismo republicano”, y el ex Jefe de Gobierno porteño Rodríguez Larreta, suena utópica.

Tras la publicación del documento de treinta y tres páginas de la ex presidenta, quedó claro que la oposición a Milei es el peronismo. Macri, sin embargo, con el escaso margen de maniobra que cuenta sólo podría ubicarse en la vereda del oficialismo.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones