domingo, agosto 31, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

  • Política
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    La urgencia de humanizar la política

    La urgencia de humanizar la política

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Mantener la paz social en tiempos de crisis

octubre 17, 2020
in Economía, Política
Mantener la paz social en tiempos de crisis

No es novedad que la situación económica derivada de los efectos producidos por la pandemia es muy difícil. Las medidas de aislamiento y confinamiento para evitar la propagación de un virus nuevo para el cual no existe vacuna y únicamente hay algunos pocos tratamientos paliativos han tenido como consecuencia una histórica caída de la demanda global. A lo largo del planeta, los países tomaron distintas medidas según sus pareceres y capacidades tecnológicas, en infraestructura y recursos humanos, aunque todos han coincidido en algo: caída del PIB, desempleo, fragilidad de las condiciones laborales. A pesar del auxilio prestado por los Estados nacionales, la recesión global es profunda. 

La gravedad de la crisis se manifiesta de distintas maneras según el territorio en que suceda: no es lo mismo Alemania que Burundi -una pequeña y pobre Nación africana-, por ejemplo. Argentina, antes de la irrupción de la COVID-19, atravesaba un proceso recesivo desde 2018 -con una brutal deuda externa pública-, lo cual, junto a la desinversión en Salud, Ciencia y Tecnología, propició que los efectos económicos de la pandemia se sientan fuertemente. Los salarios, en sus distintas modalidades y escalafones, cursan -en su mayoría- el tercer año de pérdida contra la inflación.  

Recientemente se conoció la variación del PBI del segundo trimestre de 2020 comparado con el segundo trimestre de 2019: la caída fue récord, superando a la del segundo trimestre de 2002, el PBI argentino se contrajo 19,1% en comparación al año anterior. La situación, durísima, no es una excepcionalidad nacional, países de distintas geografías han experimentado bruscos descensos: EEUU -9%, Japón -10%, Alemania y Brasil -11%, Colombia -15%, Italia -18%, México -19%, Reino Unido y España -22%, Ecuador y la India -23%, Perú -30%. 

La brutal pérdida del PBI ocurrió aun con todas las medidas paliativas y de contención efectuadas -ATP, IFE, créditos blandos, aumentos en asignaciones, moratorias impositivas-, lo cual indica que hubiese sido más abrupta de no mediar la intervención estatal. La destrucción económica tiene su correlato en el empleo: la Encuesta Permanente de Hogares que realiza el INDEC ubicó a la tasa de desocupación en el 13,1%, cuando un año atrás alcanzaba el 10,4%. El aumento porcentual que refleja la medición en 31 aglomerados urbanos -28,6 millones de personas- está en línea también con lo que sucede en el mundo: Brasil, Estados Unidos, México, Chile, Colombia y Perú, por ejemplo, experimentan caídas similares medidas en términos interanuales. 

Misiones no es la excepción de los fenómenos anteriormente descriptos, por más que la situación sanitaria se ubique en una posición privilegiada con respecto a la mayoría del país y que el cierre temporal de las fronteras haya podido reactivar la economía local, sectores de la población con salarios atrasados y golpeados por la inflación han exigido una recomposición de sus haberes que les permita transitar este difícil momento con algo más de holgura. 

En cuanto a materia económica, es esclarecedora la situación que se observa en la dinámica fronteriza con Paraguay. Actualmente la situación económica es la de un espejo invertido: ciudades vecinas cuya actividad económica es esencialmente el comercio -Ciudad del Este y Encarnación, por ejemplo- han visto demolidos sus ingresos y, por lo tanto, propiciado fuertes protestas de su población en reclamo de la reapertura fronteriza. Manifestaciones, peticiones y marchas han formado parte del menú.  En contraste, el sector comercial misionero se vio reactivado con el cierre fronterizo. Argentina tiene una postura distinta a la de Brasil y Paraguay, el diputado nacional Ricardo Wellbach señaló que “las razones son muy claras, la primera que a mí me preocupa es sustancial, nosotros no vamos a reclamar nuestros derechos del otro lado. Los paraguayos en estas circunstancias están reclamando derechos para comercializar con un país vecino que la mayoría de las veces se da en situación de desventaja”. Además, el legislador indicó que desde la vecina orilla se exceptúa un elemento: “tampoco están teniendo en cuenta la situación de que nosotros estamos protegiendo la vida de los misioneros”. 

“Yo en esto soy contundente. Yo creo que los paraguayos tienen que ir a reclamar a su presidente que implemente también el ATP o el IFE, lo que está haciendo Argentina para resolver su problema, no ir a buscar respuestas del otro lado”, añadió. El cierre fronterizo no puede ser eterno, es por ello que Misiones busca contar con nuevas herramientas como una rebaja impositiva de tributos nacionales, así como la apuesta al desarrollo tecnológico y de innovación a través de la creación del Centro Silicon Misiones. Pero la estrategia no es solo económica, es prioritariamente sanitaria, de prevención y cuidado de los habitantes de la provincia. No hay casualidades o golpes de suerte en la lucha contra el coronavirus, la insistencia de las autoridades provinciales en cuanto a la vigilancia de la extensa frontera internacional ha demostrado ser acertada ya que, pese a tener casos recientes, se mantiene entre los distritos que menos ha sentido el impacto de la pandemia en lo que respecta a contagiados y fallecidos. 

Como mencionamos, en este contexto muchos sectores han exigido recomposiciones salariales y encarado negociaciones con el Estado provincial. Examinemos cada caso.

Paritaria express 

Al igual que en el resto de las jurisdicciones nacionales, la Policía de la provincia de Misiones logró una rápida recomposición salarial. En un sector en el que no está permitido el derecho a huelga ni la agrupación sindical, las demandas se canalizan a través de múltiples voceros -oficiales retirados, familiares, exonerados, etc.- y en la mayoría de las ocasiones el reclamo tampoco es unificado, lo cual dificulta la negociación con el Estado. Además, debido al servicio que prestan, no es aconsejable que el conflicto se dilate. 

En este caso, el mayor incremento se volcó a los escalafones inferiores -cuyos salarios se vieron más afectados por la caída de los distintos adicionales que prestan los miembros de la fuerza policial, esto se produjo debido al cese de distintas actividades durante este periodo de pandemia-. Los representantes del gobierno provincial -los ministros de Hacienda y de Gobierno, Adolfo Safrán y Marcelo Pérez, respectivamente y el diputado nacional Ricardo Wellbach- llegaron finalmente a un acuerdo con los delegados policiales luego de dos propuestas rechazadas. 

El ofrecimiento aceptado incluye la no sanción de los oficiales que participaron en la protesta, así como un incremento salarial de más de 16 mil pesos para los agentes de policía, elevando su sueldo neto a casi 45 mil pesos. Por su parte, el personal ubicado en la pirámide jerárquica -Comisario General- tendrá una mejora mayor a los 22 mil pesos, por lo cual su ingreso mensual superará los 85 mil pesos.  

Ningún trabajador judicial ganará menos de 30 mil pesos 

Otro sector que negoció una recomposición salarial fue el que agrupa a los empleados judiciales de Misiones. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Rosanna Pía Venchiarutti, anunciaron un incremento de más de hasta 50% en las categorías más bajas y de un 14% los escalafones mejor ubicados en la pirámide salarial, al igual que los funcionarios y magistrados. 

Con estos números en la mesa se puede afirmar que el mínimo ingreso percibido por un empleado de la Justicia misionera será de 30 mil pesos. 

La recomposición de la Salud 

No descubrimos nada al decir que el sistema sanitario y sus trabajadores son pilares de una sociedad que pretenda elevar su calidad de vida. La Salud pública de la provincia también ingresó en un proceso de debate y negociación sobre sus haberes. Se acordó la incorporación del bono de 5000 pesos al salario básico y un 5% adicional en los rangos más postergados. 

En la liquidación del sueldo de este mes, el incremento de un residente en su salario básico se elevará de casi 4.700 pesos hasta poco más de 10 mil, lo cual resultará en un ingreso neto de 38.757 pesos. En cuanto a los agentes sanitarios, su sueldo básico ascenderá de los 3 mil pesos actuales a 7.300, lo cual hace un salario neto de 23.192 pesos. 

Por su parte, el escalafón más alto contará con un aumento de más de 7.300 pesos, por lo que el básico se ubicará en los 13.469 pesos, dando como resultado un sueldo neto que promedia los 46.500 pesos. 

Personal Legislativo 

Este mes de septiembre todos los empleados del Poder Legislativo tendrán un aumento del 30% en sus haberes. El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Eduardo Rovira, junto a los secretarios legislativos del área administrativa, firmaron la circular número 008/2020, la cual comunica que por decreto 440/20 se establece la suba salarial. 

El caso del sector docente 

La particularidad sectorial que involucra a los docentes es que no han aceptado la propuesta gubernamental todos los gremios existentes. Este sector no ha quedado exento de la poda salarial llevada a cabo en el periodo 2015-2019. En la provincia el salario cayó más del 35% en términos reales.  

En los últimos días el gobierno provincial y varios gremios cerraron un incremento al salario básico de más del 30%, es decir, de 7 mil pesos ascenderá a más de 9.200. Además, se incorpora un bono que compensa a quienes no perciban diferencia en el sueldo neto de bolsillo debido al incremento del piso salarial. Este bono es de 2.500 pesos. Los adicionales distorsivos -en escalafones y antigüedad- fueron incorporados al salario básico.  

Uno de los gremios firmantes señaló que el incremento salarial básico durante este año alcanza casi el 60%. Este porcentaje se incrementó con el anuncio realizado el miércoles 16 de septiembre por el gobernador misionero. 

“Ningún trabajador activo de Misiones percibirá un sueldo neto inferior a los 30 mil pesos”, declaró Oscar Herrera Ahuad en conferencia de prensa. El incremento alcanza también al sector docente y de salud, así como al sector pasivo -IPS-. Además, los trabajadores verán un incremento de las asignaciones familiares que a partir de ahora serán de 1.350 pesos para los básicos de hasta 37.213 pesos, de 900 pesos para los de hasta 45.000 pesos y desde allí hasta 73.000 será de 675 pesos para el resto. El incremento alcanza el 14% para los empleados públicos de Misiones, totalizando un 37% en lo que va del año. 

*** 

En ese marco, el gobernador se explayó sobre el complejo escenario mundial, nacional y provincial por el que estamos atravesando: “En el escenario actual que vive el país, la Provincia y el mundo, estamos frente al impacto recesivo más importante de la historia. Hay una caída de la actividad económica mundial a la cual la Provincia no es ajena. En este contexto, cumpliendo 9 meses como gobernador y con el acompañamiento de todos, tomé con enorme responsabilidad lo que significa cuidar la salud del millón 200 mil misioneros”. 

“Todo el esfuerzo de los misioneros es con dialogo, paz y respeto. Nunca minimizamos las acciones y los reclamos que son genuinos, los reconocemos, no miramos al costado, buscamos resolverlos. Porque el diálogo es el proceso de construcción más importante que tiene el ser humano. Muchos misioneros se quedaron sin trabajo, buscan la oportunidad de tener una fuente de ingreso. Han tenido una disminución neta de sus aportes”, agregó Herrera Ahuad.  

Finalmente, el gobernador de la provincia destacó una realidad que se ha vuelto cotidiana en Misiones: garantizar el pago de haberes y salarios de la administración pública en tiempo y forma. Incluso, antes de lo que establece la normativa vigente, que va del 1 al 5 de cada mes, y Misiones lo hace el último día hábil del mes anterior al que se computa el sueldo.  

En el mismo sentido se había expresado Hugo Passalacqua, cuando afirmó que “Misiones es la única provincia que durante 16 años pagó los salarios antes de que sea la fecha en que hay que abonarlos, que es del 1 al 5. Misiones siempre, durante 16 años, mes por mes, pagó el último día hábil del mes. Si no venía el FET, salía la Provincia a responder; si no venía el FONID, salía la Provincia a responder. Y lo hace y lo seguirá haciendo porque tenemos las cuentas en orden. Desordenar las cuentas no es un chiste, se paga carísimo. Los demás distritos del país tuvieron momentos extremadamente difíciles para pagar, haciéndolo del 9 al 15, la Sanidad del 15 al 20, los hombres tal fecha, las mujeres tal otra, etc. Acá eso se da por descontado, que la gente va a ir con su tarjeta a cobrar y la plata va a estar”. 

Asimismo, el vicepresidente de la Cámara de Representantes subrayó que el reclamo por un salario mejor siempre es justo. Y es saludable que ocurra en democracia, pues la fortalece. La clave radica en el diálogo, indicó el diputado provincial, que es la mejor herramienta y la única válida dentro de un sistema democrático. En su alocución del pasado jueves 10 de septiembre en la Legislatura, el ex gobernador pintó un cuadro de situación general: las consecuencias de la pandemia, la recesión arrastrada, la imposibilidad de un sub-Estado de emitir moneda, la caída de la recaudación impositiva a raíz de la menor actividad económica. En esos múltiples contextos es que se están realizando las diferentes negociaciones con los sectores públicos. El equilibrio de las cuentas provinciales permite garantizar en tiempo y forma el cumplimiento de los salarios estatales y al mismo tiempo entablar negociaciones que permitan mejoras, en algunos casos parciales, que puedan ser sostenibles a lo largo del tiempo.  

La paz social no es algo estático, sino una construcción constante que debe ser encarada por todos los actores: el Estado provincial, el sector privado, la ciudadanía en su conjunto. En eso estamos los misioneros. 

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones