domingo, julio 13, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

  • Educación
    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

  • Educación
    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Fuera de la burbuja

octubre 7, 2024
in Opinión, Política
Fuera de la burbuja

Por Nicolás Marchiori


La semana pasada se aprobó la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados de la Nación con las modificaciones solicitadas por el bloque de Innovación Federal. Por otra parte, la Legislatura misionera declaró de interés provincial el histórico acuerdo celebrado entre la eminencia del mundo científico Gabriel Rabinovich y Carlos Rovira, en carácter de presidente honorario del Parque de la Salud de Misiones, para avanzar con las investigaciones para la cura del cáncer. 

En su obra “La época de las pasiones tristes”, el sociólogo francés François Dubet analiza en uno de sus capítulos el resentimiento en Internet, destacando que “se reduce la distancia entre quienes hablan y quienes callan, entre las palabras autorizadas y las palabras prohibidas. Cualquier puede reaccionar, compartir su opinión, dar testimonio de su experiencia personal”.

A decir de Dubet, la capacidad de expresar públicamente las propias emociones y opiniones hace de cada uno de nosotros un militante de su propia causa, un cuasi movimiento social de uno solo, porque ya no es necesario asociarse a otros y organizarse para acceder al espacio público. A menudo, las pasiones tristes (frustración, resentimiento, ira) invaden esta expresión directa cuando no hay mediaciones ni filtros que aplaquen las reacciones de los internautas. Por ello, ante cada suceso de la crónica diaria, cada declaración política, cada experiencia desagradable en el transporte público, cada partido de fútbol, cualquiera puede dejarse arrebatar por la ira, el racismo, la denuncia, los rumores, las teorías conspirativas. La ira y el resentimiento, hasta aquí encerrados en el espacio íntimo, acceden a la esfera pública.

Esas denuncias a las que hace referencia el sociólogo francés funcionan como desahogo, una movilización puntual, inmediata y singular, que los mecanismos tradicionales de acción colectiva y de la toma de la palabra pública no canalizan ni enmarcan.

Ni el odio, ni las indignaciones, ni los rumores son nuevos. Pero la televisión e Internet les dan un eco considerable. En especial, esta nueva economía de la palabra adecuada para la individualización de las experiencias de las desigualdades: la prolonga directamente y sin mediación.

Incentivado por la influencia de los medios de comunicación, se produce el fenómeno que Dubet denomina rutinización de la indignación, en donde la política es la única manera de transformar la indignación en fuerza social.

En los últimos tiempos, las redes sociales se han vuelto el “teatro de operaciones” del disenso y el “proveedor de los mecanismos” para el disenso violento o agresivo en el escenario público. Las situaciones de disenso, incluso aquellas en las que los jugadores usan la violencia física directa, son mediatizadas y sus resultados exhibidos y expandidos ante en el metaverso, entendido como aquel mundo virtual distópico hecho a la medida de trolls, bots y fake news. En la actualidad, las redes sociales, funcionan como mecanismos de canalización y de realización de la violencia simbólica o de la agresividad social.

El Doctor en Comunicación e investigador del CONICET, Luciano Elizalde, sostiene en su libro “La gestión del disenso” que la cultura de masas necesita de motivos y activadores de interés, de mecanismos estresantes y las expresiones de violencia potencial o real son siempre gratificantes desde el punto de vista de las audiencias. Tal es así que los propios jugadores del sistema político y de los sistemas subordinados (económico, social y cultural) utilizan la presión y la acción simbólica para afectar a sus rivales y adversarios.

En este contexto, la construcción de algoritmos tendientes a la materialización del sesgo cognitivo gana al encender la atención de los usuarios por medio de la exposición dramática del disenso violento; y algunos jugadores del sistema político y económico adquieren el acceso al escenario público para lograr presión psicológica sobre adversarios, enemigos y la opinión pública en general.

Como parte de un fenómeno extendido a lo largo del planeta, por estos lares no estamos exentos de los actores políticos obsesionados por tener más seguidores y captar más likes. Este nuevo rasgo convirtió a la política en una competición por conquistar voluntades a través de las redes sociales. La construcción de las fake news se ha convertido en un recurso de comunicación política que violenta el espacio de construcción colectiva en los entornos digitales, e incluso va más allá: amenazan la estabilidad política y social. La fakecracia puede ser definida como una democracia en la que la construcción de noticias falsas y la automatización maliciosa en redes sociales se han convertido en los principales recursos de comunicación política para sellar la era de la posverdad. Entendemos por posverdad a aquellas narrativas de interpelación emocional, en las que la razón o la verdad científica son superadas por la creación de contenidos que apelan a las emociones y donde lo relevante no es que algo sea verdadero o no, sino que parezca verdadero.

Las fake news se construyen sobre una estrategia de falsificación de hechos, es decir, elaboran realidades ajenas a lo objetivo por medio de narraciones de aspecto creíbles. Su finalidad no es otra que causar un efecto pragmático, sea económico, político o social, a través de la manipulación y el engaño.

El consumo de noticias en las redes sociales crea una burbuja de contenido a través de algoritmos en los que a menudo su relevancia no coincide con la realidad.

Vian Bakir y Andrew Mc Stay sostienen que las noticias falsas son un problema para la democracia por contribuir a la formación de los ciudadanos desinformados quienes, al detener las burbujas, terminan siendo más propensos a ser acosados o emocionalmente indignados con dichos mensajes.

En este contexto, los especialistas coinciden en que los filtros de las burbujas se han convertido en un fenómeno importante para entender la creciente popularidad de las noticias falsas en internet. En las burbujas las voces son silenciadas por la lógica de los algoritmos. En este caso, es el sesgo de confirmación, no la fiabilidad de los hechos, el que se reproduce.

Johanna Van Dijck es una de las críticas de cómo los filtros de burbujas afectan a las vidas de millones de personas en la sociedad conectada en la que vivimos. Para la destacada investigadora neerlandesa, los medios sociales son sistemas automatizados que proyectan y manipulan las relaciones entre las personas, los objetos y las ideologías a través de los algoritmos. La inteligencia artificial también está al servicio de las noticias falsas, donde el software está programado para producir y distribuir información falsa con ataques dirigidos contra adversarios políticos o más grave aún, contra el orden público. En ambas situaciones, observamos un enorme menoscabo al sistema democrático.

Golpe al oportunismo político

Debemos entender por metaverso a aquel mundo que intentan crear determinados actores políticos con el fin de, la mayoría de las veces, capitalizar la ira, la desesperanza, el desánimo y la desconfianza generalizada en contextos de crisis generados por la coyuntura a nivel nacional.

Transitamos una era en donde la verdadera identificación con el líder sólo puede darse desde la convicción de su honestidad, su generosidad, su claridad frente a los asuntos que involucran los intereses de la ciudadanía, su capacidad de diálogo y su aptitud para generar escenarios de certidumbre en tiempos donde el caos se ha transformado en un factor condicionante de la paz y la concordia social.

Este escenario presenta dos cuestiones centrales: en primer lugar, el sujeto político moldeado por estas claves político-mediáticas. Y, en segundo lugar, el gran desafío de gobernar con este volumen de ataques y corrimiento de límites, como así también la capacidad de no dejarse arrastrar al terreno de un adversario, que incesantemente perpetra golpes que tienen como objetivo la desestabilización política y la generación de un clima de mar humor social continuo.

Desde la Renovación, siempre se ha observado firmeza a la hora de avanzar sobre los temas importantes. El más claro ejemplo es la reciente votación de la Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados de la Nación. Por iniciativa del bloque de Innovación Federal, compuesto por los diputados nacionales misioneristas y de las provincias patagónicas, la nueva boleta única que se aprobó y que se utilizará en las próximas elecciones de cargos nacionales, no tendrá el botón de “lista completa”, con lo cual los candidatos provinciales no tendrán el arrastre de las figuras presidenciales o de las candidaturas nacionales.

Con esta medida que fue solicitada por la Conducción de la Renovación, se pone fin al oportunismo político de determinados candidatos que, sin votos, se cuelgan pícaramente de alguna figura nacional o presidencial para llegar al Congreso sin mucho esfuerzo.

Este gran aporte por parte de los legisladores misioneristas muestra su gran desapego por aquellas artimañas que caracterizan a determinadas figuras políticas oportunistas de la oposición. De esta forma, el elector deberá votar por cada categoría pudiendo elegir un diputado nacional de un espacio, un senador de otro espacio y, en las presidenciales, un presidente que puede ser de otra agrupación política diferente a la de los dos primeros. Algo similar a lo que se venía implementando desde la Renovación con la boleta corta, en donde el elector podía optar el candidato a presidente más a fin a su preferencia electoral.

En la pulseada que definía las adhesiones de los diferentes espacios, el bloque de Innovación Federal se impuso a una poco clara boleta completa con efecto arrastre que buscaban el radicalismo y el PRO.

En Misiones, el resultado final generó lamentos y caras largas entre la oposición que pretendía colgarse de la candidatura nacional de algún referente libertario o de los restos de Juntos por el Cambio, como ya ocurrió en anteriores oportunidades.

Hacia adentro del radicalismo se preguntan de qué le sirvió votar en contra de los jubilados si ahora no podrá tener el efecto arrastre de los votos al sancionado diputado Martín Arjol.

Lo importante sucede fuera del metaverso

Mientras determinados personajes de la oposición se desvelan por pensar en la próxima acción tendiente a intentar desestabilizar al gobierno y menoscabar el clima de paz social, haciendo usufructo de la impunidad y el anonimato que garantiza el mundo virtual, en el mundo real existe una dirigencia responsable que piensa en el bienestar del pueblo.

Hace un par de semanas, la provincia de Misiones recibió a una de las grandes eminencias del mundo científico. El prestigioso investigador Gabriel Rabinovich llegó a la provincia para brindar una charla que congregó a toda la comunidad académica del ámbito de la medicina de la región.

Previo a su disertación, el investigador recorrió el Parque de la Salud emplazado en la capital misionera. Al respecto de su visita al Hospital Escuela Ramón Madariaga y el Instituto Misionero del Cáncer expresó a Canal 12: “Estoy encantado con esta invitación y maravillado con lo que es el Parque de la Salud. La verdad, no tiene absolutamente nada que envidiarle a cualquier institución del mundo. Estoy maravillado de la gente, de la profesionalidad y la calidez”.

Misiones posee una infraestructura que es única en el país y los elogios de Rabinovich dan cuenta de ello. El Parque de la Salud está preparado para acompañar las pruebas clínicas de validación que permitan la elaboración de la cura contra el cáncer.

En ese sentido, el científico mantuvo una reunión con Carlos Rovira en la que hablaron del proyecto de investigación que lleva adelante. El dato saliente fue la propuesta de Rovira para firmar un convenio entre el Parque de la Salud y su equipo de investigación científica. De esta forma, la provincia de Misiones aportará sus recursos materiales y profesionales para la realización de los ensayos clínicos. “El haber conocido la infraestructura, la cantidad de talentos y el recurso humano que hay acá, me tienta muchísimo poder hacerlo”, expresó Rabinovich.

Este trascendental acuerdo alcanzado entre el renombrado científico Gabriel Rabinovich y el Ing. Carlos Rovira en su carácter de presidente honorario del Parque de la Salud, que permitirá avanzar en la investigación para hallar la cura del cáncer, fue declarado de interés provincial por la Legislatura de Misiones.

La distinción que recibe la provincia con la rúbrica de este acuerdo es producto de un extenso trabajo orientado a la búsqueda permanente de la excelencia médica y científica en la salud pública, al punto tal de convertirse en la cuna de destacados avances de salud en el interior del país. En los últimos años sancionó más de cien leyes, sobre las cuales está apoyado el complejo de salud más importante del país: la ley de creación del Instituto Misionero del Cáncer; la ley de Creación del Programa Alzheimer Misiones que contempla la construcción del Centro Especializado de Estimulación Avanzada en Alzheimer; la ley de Creación del Programa de Atención Integral para pacientes con Fibrosis Quística; la ley de Creación del Programa de Atención Integral para pacientes con Esclerosis Múltiple; la ley de Creación del Programa de Prevención del Cáncer de Piel; la ley de Creación del Programa Provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama; la ley de Creación del Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal; la ley de Creación de la Red de Vigilancia y Control de Enfermedades Zoonóticas y Vectoriales; la ley de Creación del Programa de Contención Integral al Paciente Oncológico; la ley de Creación del Programa de Abordaje Integral de la Endometriosis; la ley de Creación del Programa de Atención Integral del Hombre, que hace foco en la prevención y detección precoz del Cáncer de Próstata; la ley que estableció el marco regulatorio para la E-Salud y permitió la incorporación de la telemedicina en el sistema de salud misionero, entre otras normas que ubican a Misiones a la vanguardia legislativa.

A esto se suma la infraestructura con la que cuenta el sistema de salud pública misionero, en donde se destaca el Robot Da Vinci (único del país en el ámbito público) que permite llevar a cabo cirugías con la más alta tecnología. También cuenta con una red de hospitales de alta complejidad en los principales centros urbanos, como así también hospitales de complejidad media y los Centros de Atención Primaria de Salud distribuidos a lo largo y ancho del territorio provincial que permiten que la atención llegue a cada misionero.

Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones