domingo, agosto 31, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

  • Política
    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Mentalidad suma cero

marzo 3, 2024
in Opinión, Política
Mentalidad suma cero

Por Nicolás Marchiori


Milei brindó su primer discurso como presidente ante la Asamblea Legislativa. La apelación constante a la épica como base de la construcción de un relato fundacional mezclada con promesas que se repiten desde la campaña presidencial y una exagerada demagogia contra la casta dejaron sabor a poco. Por otra parte, dejó en claro que su principal cruzada pasa por alcanzar el equilibrio fiscal, un objetivo que Misiones alcanzó de manera exitosa hace décadas sin trasladar el peso del ajuste a la gente.

Los cambios y las transformaciones son procesos dinámicos que están presentes en los sistemas políticos permanentemente. Conviven con una tendencia opuesta hacia la estabilidad, la inmutabilidad, que podemos identificar en los mismos sistemas.

Podemos afirmar que los sistemas políticos tienen un carácter interactivo, esto quiere decir que su identidad dependerá de la interacción continua de múltiples elementos. Estos pueden ser internos o externos al sistema, en el último caso hablamos del entorno.

Esta característica de los sistemas crea un escenario en donde la capacidad de comunicarse e interactuar, con lo que ocurre en su entorno, se convierte en fundamental para que pueda alcanzar un buen desempeño. Dicho esto, la mayor o menor destreza que posean para comunicarse con el entorno, determinará su eficacia y su capacidad para durar en el tiempo.

El éxito y la consolidación de los sistemas democráticos se deben a la facilidad con la que pueden interactuar con lo que ocurre en su exterior.

Las democracias han sido eficaces identificando los problemas y necesidades que existen en el entorno, pudiendo proponer mejoras y soluciones a las mismas.

La incertidumbre política que invade actualmente a las sociedades está generada por el temor a que los sistemas democráticos estén perdiendo la capacidad de comunicarse con el entorno, que ya no puedan identificar las necesidades y las problemáticas que existen en el exterior.

La idea de éxito en una negociación se encuentra más asociada a ganarle al otro que a obtener satisfacción en mis intereses sin que ello implique o incluya la frustración del otro. Esto se encuentra íntimamente relacionado con la “mentalidad suma cero”, que es aquella percepción de los sujetos de que no hay posibilidad, en una interacción dada, de que ambas partes ganen, puesto que lo que uno se lleve será lo que al otro se le reste. Esta percepción conduce inevitablemente a la demonización del otro en términos de que todo lo que aquel se lleva me lo resto a mí, o viceversa. Se produce un empobrecimiento de la mirada sobre el otro, reduciéndolo a un rol de usurpador. Apoyarse en la lógica binaria implica una simplificación que dinamita toda posibilidad de alcanzar los consensos necesarios que permitan resultados que beneficien a todos en su conjunto.

El giro decisivo frente a esta situación es desafiar el supuesto. El pensamiento o mentalidad suma cero es una denominación que tiene su origen en la Teoría de los Juegos. El influyente economista y académico norteamericano Howard Raiffa, en su libro Negotiation Analysis: The science and art of collaborative decisionha realizado un completo desarrollo de los juegos de suma cero y de suma variable.

En términos del lenguaje de la Teoría de los Juegos se denomina al conflicto puro conflicto de suma cero, mientras que a las situaciones de conflicto en donde los actores se vinculan a través de relaciones no conflictivas se las denomina conflicto de suma variable.

En estos términos, decimos que los juegos de suma cero son aquellos en los que la suma de las ganancias de los jugadores dará siempre igual, cualquiera sea su distribución entre ellos: uno gana lo mismo que pierde el otro, es decir que uno gana en función de lo que pierde el otro. En efecto, la realidad indica que hay un ganador y un perdedor.

Por oposición están los juegos de suma variable que responden a juegos de conflicto y de colaboración.

Ahora bien, es importante destacar que en la praxis es inaplicable la negociación de suma cero, lo que se da comúnmente son escenarios de negociaciones mixtas con relaciones de puro conflicto y relaciones de cooperación. La mentalidad suma cero crea la percepción de que todo lo que el otro se lleva lo resta a mi ganancia. De allí que este tipo de mentalidad busca demonizar a la otredad presentándola como la culpable de todos los males.

El peligro de la visión de suma cero es que conduce a comportamientos de tipo competitivo en la negociación aun cuando el consejo lo desautorice o lo desaconseje.

La Teoría de la Negociación Colaborativa permite cambiar totalmente esta visión. En este modelo exitoso de la Escuela de Negociación de Harvard, la negociación se convierte en una estrategia win-win. Esto sólo puede pensarse desde una actitud que tenga en cuenta los intereses. La negociación colaborativa está ideada para disminuir los riesgos de perder lo que es esencial de cada uno, y aumentar las posibilidades de satisfacer los intereses prioritarios de cada parte en un cien por ciento. Para este modelo la negociación es eficaz, conveniente y útil en función de que para conseguir lo que quiero necesito del otro con quien tengo diferencias.

La negociación colaborativa gravita en torno a la lógica de los juegos de suma variable. Esto es, en la convicción de que siempre hay intereses diferentes o complementarios en una relación conflictiva o se pueden llegar a construir.

Este modelo está pensado para disminuir los riesgos de perder lo que es esencial para cada uno y aumentar la posibilidad de satisfacer los intereses prioritarios de cada parte en una totalidad.

Cualquier señal que indique que es posible encontrar una solución integrativa disminuye la tensión percibida y se posibilita el paso a una negociación colaborativa.

Consecuentemente, una vez que se encuentran los intereses diferentes se desarticula la pelea, se desarma la confrontación por innecesaria y la dinámica de la negociación se vuelve más confortable, atento a que la otra parte no pretende lo mismo y ambas pueden satisfacer en un cien por ciento lo que quieren.

En virtud de todo lo desarrollado hasta acá, en tiempos donde se requiere de una dirigencia que esté a la altura de las circunstancias para alcanzar los consensos necesarios que permitan superar la crisis que atraviesa nuestro país, es fundamental dejar de lado la mentalidad de suma cero que sólo profundiza las tensiones y mantiene en vilo a una sociedad harta de padecer los efectos destructivos de los sucesivos desaciertos de una clase dirigente que las arrastra a un estado de incertidumbre permanente.

Con la nuestra

A la hora de hablar de equilibrio fiscal en el sector público de manera exitosa, todas las miradas apuntan a Misiones. La gestión de la Renovación en la provincia permitió llevar adelante un verdadero proceso de reconstrucción de una provincia que entraba al 2000 devastada tras el paso destructor del neoliberalismo encarnado en Ramón Puerta. Festival de privatizaciones, ajuste despiadado sobre la gente y un endeudamiento descomunal de nada más y nada menos que 1500 millones de dólares fueron la herencia del empresario yerbatero que gobernó la provincia en la década del ‘90.

La tarea no fue fácil, pero había un objetivo claro: equilibrar las cuentas sin pedir plata prestada y sin ajustar sobre la gente. Desde entonces, el gobierno de la Renovación no sólo inició un proceso de desendeudamiento pagando las cuentas que dejó Ramón Puerta y al mismo tiempo desplegó una administración inteligente de los recursos del Estado.

Los resultados de la reconstrucción llevada adelante por la Renovación están a la vista, son tangibles, y la realidad los transforma en irrefutables. Misiones hoy exhibe un comportamiento ejemplar, no sobra nada, pero existe un Estado Inteligente que valida la en cada una de sus políticas activas la eficiencia en la gestión de los recursos: con equilibrio fiscal y una administración responsable garantiza el funcionamiento de un sistema de salud de calidad modelo en el país; lleva adelante una verdadera revolución educativa en donde la innovación se ha transformado en uno de los pilares fundamentales; despliega las más eficientes políticas de preservación ambiental y protección de su biodiversidad; sostiene la asistencia social en un contexto muy delicado de crisis económica generada por medidas del Gobierno Nacional; desarrolla obras de infraestructura fundamentales para el desarrollo de la provincia, y promueve el crecimiento económico a través de la articulación de una imparable sinergia público privada.

En el turbulento contexto actual, a pesar de los recortes y las millonarias deudas que mantiene la Nación, la Provincia se sostiene con autosuficiencia priorizando las necesidades de primer orden. Un claro ejemplo de ello fue el pago, con fondos provinciales, de los montos adeudados por Nación a los docentes misioneros, mediante la reasignación de partidas presupuestarias.

El Modelo Misionerista permite a la provincia diferenciarse del resto del país y de la Nación, en donde Milei prometió corregir el déficit, bajar la inflación, enderezar la economía sin ajustar a la gente y está haciendo todo lo contrario.

Teatralización política

Javier Milei abrió el período de sesiones ordinarias en el Congreso el pasado viernes. Durante más de una hora leyó un discurso con pasajes que ya fueron repetidos en anteriores ocasiones. El speech del presidente libertario es repetitivo y lo recita como un dogma. Apelaciones permanentes a la épica, referencias a las sagradas escrituras, datos erróneos que no resisten el mínimo chequeo son la base de la construcción de su relato mesiánico.

Hubo una exagerada puesta en escena que tenía por objetivo crear un clima festivo cuando la realidad indica que la gente no tiene nada para festejar. En la calle se percibe un creciente sentimiento de angustia por el crecimiento acelerado de la pobreza. La sociedad comienza a evidenciar divisiones entre los que ya tienen mucha bronca y los afectados que no quieren abandonar la ingenua ilusión de que esta situación es sólo transitoria y necesaria para poder estar mejor en el futuro.

Lo cierto es que se habían generado grandes expectativas en torno al discurso de Milei. Los analistas lo consideraron muy flojo, con pocas sorpresas en el plano económico y orientado a la tribuna de aplaudidores que copó las gradas del recinto. Nuevamente volvió a repetir la idea de la herencia explosiva con la que asumió en diciembre pasado, asegurando que fue la peor de la historia del país.

El elemento saliente fue el intento de acercamiento con los gobernadores tras la convocatoria para la firma del “Pacto de Mayo”,que contiene 10 reformas estructurales para la Argentina. El acuerdo se llevaría a cabo en Córdoba, a cambio de nada y sin intenciones de arribar a los consensos necesarios que demanda la delicada situación en la que se encuentra el país, toda vez que impone que primeramente voten la “Ley Ómnibus” que será enviada nuevamente al Congreso sin modificaciones advirtiendo que aquellos que no lo firmen están en contra del cambio.

Los 10 puntos que propuso en el ostentoso “Pacto de Mayo” son un resumen de las propuestas que están incluidas en el mega DNU y en la “Ley Ómnibus” que rebotó en el Congreso. En efecto, Milei redobla la apuesta y se muestra intransigente a la negociación dando muestras una vez más de su autoritarismo. El presidente reafirma su postura de no escuchar al otro, pese a las duras advertencias lanzadas por el FMI en un informe tras la visita al país de Gita Gopinath, la número 2 del organismo. “Es importante que el Gobierno genere los consensos políticos necesarios para avanzar con las reformas” y “es esencial garantizar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionalmente en las familias trabajadoras” rezaba el informe de la subdirectora del FMI. El escenario es complejo, la economía se observa cada vez más encerrada y en el discurso no se notaron intensiones de querer abrirla, todo lo contrario, dejó la sensación de ir rumbo a un callejón sin salida. El peso del ajuste se hace cada vez más insoportable para las familias argentinas que día a día sufren un deterioro descomunal del poder adquisitivo frente una inflación imparable que impacta de lleno en la suba de precios en todos los rubros.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones