sábado, agosto 30, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

  • Política
    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Rosario Villalba: “Muchos pensaban que no tenían nada que perder, pero en estos meses se dieron cuenta que sí”

    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    Micaela Gacek: “Escuchamos y gestionamos las demandas ciudadanas”

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

  • Ambiente
    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

  • Legislativo
    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    Milei impulsa una ley de equilibrio fiscal, un modelo que Misiones aplica desde hace más de 20 años

    División de poderes, una garantía democrática

    Suzel Vaider: “Cuando manejás dinero público tenés que rendir cuentas y eso es lo que no hace el gobierno Nacional al no contar con un Presupuesto”

    Crecimiento equilibrado

    El gobernador envió a la Cámara de Representantes el Presupuesto 2026

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

  • Tecnología
    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Congreso de Marketing en Posadas: marcas, comunicación y educación

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

  • Economía
    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Exitosa experiencia del Programa +Mercado, que busca expandir las fronteras del comercio provincial

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    Medidas para dinamizar la actividad económica

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    “Tenemos una política nacional que no favorece al comercio local, pero nos hizo ser más eficientes de lo que éramos antes”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El Gobernador anunció facilidades para la cancelación de deudas de préstamos y tarjetas de crédito para empleados públicos

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    El nuevo sistema de precios de YPF combina demanda, competencia y flujo vehicular

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    Grandes expectativas por el lanzamiento del FOGAMI

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

    La recuperación de alimentos, factor clave para los comedores y hogares de la provincia

  • Salud
    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Auditoría de pensiones no contributivas para personas con discapacidad en Misiones: “Es totalmente irregular”, afirma Soledad Varela, referente de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Este miércoles comienza el 39° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Iván Pelinski: “Misiones garantiza la cobertura total de medicamentos oncológicos”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Rafael Olivier, Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Samic de Oberá: “No es necesario que los pacientes misioneros vayan a Buenos Aires”

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Misiones garantiza la vacuna contra la fiebre amarilla

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Calistenia: el gimnasio que llevás con vos

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

    Pantallas en pausa: El reto de activar el cuerpo en la infancia

  • Entrevistas
  • Cultura
    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Fiesta Vibrass: “El Combo Pachanguero”, orquesta tropical latina, se presenta este sábado en el galpón de la Murga de la Estación

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Tito Agulla presenta “Inclaudicable” este viernes 12 de septiembre

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Gran expectativa por el Festival “Iguazú Suena”

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Saúl Lencina presenta “Hongos de Misiones”, el libro que expone las especies y beneficios que se encuentran en la selva misionera

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Estudiantina Posadeña 2025: “Será una fiesta con una participación histórica” aseguró el presidente de APES, Andresito De Lima

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Claudia Gauto: “Un espacio como el Parque del Conocimiento es parte de una decisión política, sostenerlo también”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Japo Fleitas: “Yo creo que el artista crece tocando en vivo”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

  • Educación
    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Novedosas ofertas educativas inclusivas en la UCAMI

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Simes, Decano de Económicas de la UNaM: “La pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes es del 30% desde 2023 a la fecha”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Herrera Ahuad: “Cueste lo que cueste, voy a estar al lado de la Universidad Pública”

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    Misiones se apresta a aplicar el Programa “Una hora más” en las escuelas a partir del próximo mes

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    La educación misionera reconocida en San Pablo

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Posadas se posiciona como ciudad universitaria

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

  • Opinión
    Salud y Educación como banderas

    Salud y Educación como banderas

    El juego de espejos de la política

    El juego de espejos de la política

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    Entre internas, mezquindades y contradicciones

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    El arte de gobernar en tiempos complejos

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    La política sin humo frente a la hiperrealidad

    Gestionar sin estridencias

    Gestionar sin estridencias

    Crecimiento equilibrado

    Crecimiento equilibrado

    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Promover la cultura del encuentro

mayo 5, 2024
in Opinión, Política
Promover la cultura del encuentro

Por Nicolás Marchiori


El pasado miércoles 1° de mayo, el gobernador Passalacqua abrió el Período Legislativo N.º 52 de la Cámara de Representantes de la Provincia. El primer mandatario ponderó la búsqueda de consensos y destacó que la Renovación Neo es un espacio político responsable e inclusivo en opiniones.

En el año 2013 el Papa Francisco escribió Evangelii gaudium, una exhortación apostólica que en uno de sus capítulos da un lugar muy importante a la paz social.

En tiempos donde nuevas grietas parecieran querer colarse en la sociedad, adquiere gran valor el objetivo de unir a los argentinos. Delinear estrategias para lograrlo es difícil, pero no imposible. Podemos pensar diferentes acciones para fomentar el respeto mutuo, la capacidad de escuchar al otro, la integración de todos, la consolidación de la paz social. A esto el Papa Francisco lo resume diciendo que “tenemos que crear la cultura del encuentro”.

Víctor Manuel Fernández, ex rector de la Universidad Católica Argentina y uno de los cardenales más cercanos al Sumo Pontífice, analiza esta propuesta sobre “la cultura del encuentro” y sostiene que el Papa siempre rechazó las dialécticas que enfrentan, y su ideal es el poliedro, que tiene muchas facetas, muchos lados, pero todos formando una unidad cargada de matices. El poliedro es una sociedad donde las diferencias puedan convivir complementándose, enriqueciéndose e iluminándose unas a otras. De todos se puede aprender algo, nadie es inservible, nadie es prescindible.

Destaca el cardenal Fernández que en esta línea de “unidad en la diversidad” están los gestos de acercamiento del Papa hacia otras religiones y hacia otras iglesias. En esa misma línea, él permite que dentro de la Iglesia algunos lo critiquen duramente, sin condenarlos. Con esta lógica, el otro, el diferente, tiene su lugar.

¿Qué se agrega cuando utilizamos la expresión “cultura del encuentro”? ¿No es lo mismo decir “paz social”? El prelado sostiene que no, porque la palabra “cultura” significa que ha penetrado en las entrañas del pueblo. Si hablamos de una determinada “cultura” en el pueblo, entonces eso es más que una idea o que algo hecho por conveniencia. Cuando se vuelve cultura, se ha convertido en una “pasión” compartida, en un entusiasmo y finalmente en un estilo de vida. Significa que, como pueblo, nos apasiona el objetivo de encontrarnos, de buscar puntos de contacto, de tender puentes, de proyectar algo que nos incluya a todos. El pueblo es el sujeto de esta cultura, no una élite que busca una pacificación aparente con recursos mediáticos. Aquí está la gran diferencia entre populista y popular.

Fernández aclara que esta paz es trabajosa, cuesta, porque lo más fácil sería contener o tapar libertadas y las diferencias con un poco de astucia. Esa paz sería superficial y frágil. Integrar es mucho más difícil y lento, pero es la garantía de una paz real y sólida. ¿Esto se logra sólo con los “puros” y los que piensan igual? Claramente no. Dice el papa Francisco: “aún las personas que pueden ser cuestionadas por sus errores, tienen algo que aportar que no debe perderse”. En esta línea, pretender aniquilar a algunos es intentar negar parte de la realidad, y en el fondo es un idealismo ingenuo y parcial.

Tampoco sirve una paz que se logre silenciando las reivindicaciones sociales o evitando que tengan voz pública. Francisco sostiene que no se trata de “un consenso de escritorio o una efímera paz para una minoría feliz”. Se trata entonces de generar procesos de encuentro, procesos que construyan un pueblo enriquecido por las diferencias.

Atento a ello, el Papa afirma que la búsqueda de consensos y acuerdos tiene que estar unida a “una sociedad justa, memoriosa y sin exclusiones”. Si no, sería un proyecto pacificador “de unos pocos para unos pocos”.

Desafíos de un nuevo tiempo político

El discurso brindado por el gobernador Passalacqua en el marco de la apertura del período de sesiones ordinarias en el Parlamento Misionero tuvo una primera parte cargada de contenido político que describe el escenario y los desafíos de un nuevo tiempo político que comenzó con el mensaje que dejó el pueblo argentino en las urnas en las elecciones presidenciales de 2023. La gente buscaba más que un cambio, quería resetear el sistema político, de allí que emerge Javier Milei como Presidente de la Nación. Un outsider que supo capitalizar el hartazgo de una sociedad cansada de una clase política que hacía oídos sordos a sus problemas y que tenía una agenda que defendía intereses propios disociados de la ciudadanía y en donde primaban la puja por espacios de poder y la conservación de sus privilegios.

Milei llegó al poder con un estilo disruptivo que por momentos alienta una nueva grieta: casta/anti casta. En este sentido, todo aquel que disienta en algún aspecto con el Presidente o vea la realidad desde otra perspectiva es arrastrado por esta nueva concepción maniquea, peligrosa por cierto.

En su discurso del 1° de mayo, Passalacqua expresó que “reconocemos la legitimidad del Gobierno Nacional pero también pedimos que la Nación respete la voluntad de los misioneros” y subrayó con contundencia: “hoy gobernar es buscar consensos, y si no los hay, hay que crearlos”.

El primer mandatario provincial dejó en claro que la Renovación Neo tiene el encargo de gobernar la provincia y no puede hacerse a un lado en nada. “Nos salga bien o mal, siempre afrontamos, muchas veces en silencio, cada uno de los complejos problemas que hay que resolver”, aseveró el gobernador electo con más del 65% y con más de 40 puntos de diferencia sobre su adversario.

En otro tramo de su discurso destacó que “la cobardía política es inadmisible en estos tiempos, así como las mezquindades, los proyectos personales o el más feroz de nuestros enemigos: la soberbia”.

El gobernador remarcó que la Renovación Neo es un espacio político responsable, inclusivo de opiniones, así como fue su génesis cuando el conductor Carlos Rovira invitó a las más diversas corrientes “a encontrarnos en un punto en común: mirar sólo hacia adelante por el bienestar de nuestro terruño”. Por otra parte, consideró que el día de los comicios, las personas votan a quien estiman, las hará más felices. Pero si su candidato pierde no significa que deba oponerse a todo. “No hay una urna para vencedores y otra para opositores. No es dicotómico. Los candidatos que no ganen elegirán luego su camino: si oponerse sistemáticamente, hacer seguidismo ciego al que ganó o vascular con inteligencia entre lo que le conviene a la familia misionera y lo que no. Primero Misiones, a no desviarse de ese paradigma jamás”.

Lo expresado por Passalacqua en su discurso guarda especial vinculación con lo sucedido en la Cámara de Diputados de la Nación el 30 de abril, día en que se llevó a cabo la maratónica sesión de casi 30 horas de debate que culminó con la media sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal enviado por el presidente Milei al Congreso de la Nación.

Los diputados misioneros de Innovación Federal permitieron al Gobierno Nacional alcanzar los consensos necesarios para aprobar la iniciativa.

La votación culminó con 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. De esta forma, el oficialismo logró avanzar en Diputados, contrariamente a lo sucedido en sesiones extraordinarias, con el apoyo del bloque Innovación Federal y otras fuerzas políticas.

Misiones recibió elogios desde el espacio del presidente Milei, tras darle al gobierno la herramienta para salir de un escenario de gran complejidad.

En este momento toma especial relevancia la foto de Carlos Rovira y el ministro del Interior Guillermo Francos en su paso por la provincia, un hecho que sin dudas marcó un antes y un después para la política argentina. Desde el bloque de Innovación Federal se pudo observar grandes muestras de coherencia política, inteligencia, racionalidad y sobre un respeto irrestricto a lo expresado por la voluntad popular en cada acto eleccionario. En este sentido, Ing. Carlos Rovira ha manifestado en varias oportunidades que el acto más sagrado que tiene la democracia es el sufragio y es allí adonde se expresan los designios del soberano. La voz del pueblo es incuestionable.

La provincia ha dado cátedra a todo el país de cómo se hace para neutralizar los efectos devastadores de la grieta y cómo se puede garantizar la paz social sin caer en peleas intestinas que no conducen a ningún lado y sólo producen el estancamiento de una sociedad que es arrastrada a lugares oscuros producto del odio y la intolerancia. En una excelsa muestra de coherencia política, los antecedentes dan cuenta de que la provincia siempre tuvo conductas responsables y democráticas tendientes a garantizar la gobernabilidad de los presidentes, sin importar el color político, nunca puso palos en la rueda. Esa coherencia política de la que hace gala el misionerismo es la que les faltó a los grandes frentes nacionales y los llevó a convertirse en estructuras obsoletas en franco proceso de desintegración.

Desde Innovación Federal se decidió acompañar a la Ley Bases porque el espíritu del proyecto busca alcanzar el equilibrio fiscal, algo que la provincia de Misiones alcanzó hace 20 años con el elemento saliente de que en ningún momento las correcciones económicas necesarias para lograr dicho fin afectaron ni causaron zozobra a los misioneros. Podemos afirmar con total certeza que Misiones tiene la autoridad para pararse ante el resto del país y mostrar cómo se logra el orden económico sin que la gente sea la que pague el ajuste.

Los anuncios del Gobernador

Adquiere especial relevancia los anuncios de Passalacqua el 1° de mayo, fundamentalmente por los tiempos difíciles que se viven. La extensa lista de medidas difundidas por el gobernador da cuenta de gran capacidad del modelo misionero para sobreponerse a escenarios adversos con gran inteligencia y creatividad.

En materia de salud, el mandatario provincial dio a conocer medidas de impacto directo en el cuidado de la salud, en especial en lo que respecta a las mujeres, con la implementación de unos novedosos dispositivos para identificar enfermedades de transmisión sexual y para la prevención del cáncer de útero. Esto surge de un estratégico convenio de colaboración con el Estado de Rio Grande do Sul, Brasil. También se pondrá en valor el hospital de Eldorado y de San Vicente.

En cuanto al sector pyme, detalló medidas para fortalecer todo el entramado empresarial local. El Fondo de Crédito de Misiones este año elevó a 15 millones el monto máximo de crédito, con un plazo de hasta 60 meses para su devolución. Además, anunció la creación de la Fiduciaria Misiones y el Fondo de Garantía Pública de Misiones, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El gobernador destacó los avances en el Parque Industrial de Posadas, mediante la confirmación de la llegada de nuevas inversiones que generarán más empleo en la región. También adelantó que este año comenzó la construcción de la “Manzana Tecnológica” como nuevo centro de la innovación de Silicon Misiones, en donde estará emplazado el Centro de Robótica Industrial de Misiones (CRAIM).

Causó gran recepción por los productores yerbateros el anuncio del acompañamiento de la solicitud del sector para que el Gobierno Nacional fije en $505 por kilo la hoja puesta en secadero. “Es un reclamo válido en pos de dar competitividad al sector primario. Siempre defenderemos al pequeño productor”, aseveró Passalacqua.

En lo que respecta a la cuestión ambiental, el mandatario destacó proyectos ambientales de gran envergadura para la provincia. Afirmó que uno de los proyectos más ambiciosos que se impulsarán este año a través del IMiBio es la creación del “Corredor Biológico Internacional” entre Brasil y Argentina, que abarcará una superficie de 3 millones de hectáreas y será el segundo más grande de América del Sur, después del Amazonas.

En el ámbito energético, resaltó que Misiones tiene como meta en los próximos 4 años cubrir el 30% de la demanda energética de toda la provincia con energías renovables. Se están destinando recursos para la instalación de 280 nuevas infraestructuras energéticas orientadas a los pequeños productores rurales, ferias francas y sectores más vulnerables. Además, agregó que se ha habilitado una línea de financiamiento del Fondo de Crédito de Misiones para que las Pymes del sector energético puedan implementar mejoras en su productividad y ahorro energético. Al mismo tiempo, se han destinado 700 millones de pesos provenientes de fondos provinciales al Programa de Asistencia a Cooperativas Eléctricas, para la realización de nuevas obras de infraestructura.

Otro de los grandes anuncios vinculados con la cuestión energética tiene que ver con la confirmación de que la Provincia continuará realizando aportes, con recursos propios, para que 120 mil familias reciban tarifa social provincial de electricidad.

En materia de soluciones habitacionales, en 2024 desde el IPRODHA se aspira alcanzar las 10 mil soluciones habitacionales, además el lanzamiento de nuevas líneas de solución como la cancelación anticipada, el Programa de Aceleración de Terminación de Viviendas en Ejecución y la licitación para la adquisición de una vivienda. También será relanzado el Plan Techo.

En cuanto a la infraestructura vial, se prevé un gran desarrollo que será financiado tanto por fondos provinciales como por fondos provenientes de acuerdos con el Estado Nacional. Además, Passalacqua adelantó que a partir del mes de agosto se entregarán 30 máquinas viales a los municipios con el fin de realizar el mantenimiento de los caminos terrados vitales para los colonos.

En lo que respecta a las obras hídricas, el mandatario afirmó que se continuará con el abastecimiento de agua en numerosos parajes, picadas y comunidades originarias durante todo el año.

Por último, y no menos importante, en el ámbito de la seguridad integral, anunció la puesta en funcionamiento de la Comisaría Seccional 21 en el barrio de Itaembé Guazú de Posadas,que contará con un centro de monitoreo y será la más moderna de la provincia.

También confirmó la creación del primer escuadrón de drones del país de uso militar para la prevención de delitos rurales y lucha contra el narcotráfico.

También manifestó que se proyecta la creación de la División Policía Rural en las localidades de Fracrán, Fachinal, San José, Apóstoles y San Ignacio para garantizar una mayor presencia policial en áreas estratégicas.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) y del Centro de Análisis y Entrenamiento Político (Colombia).

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones