El tradicional programa televisivo encara su segundo encuentro recorriendo la provincia, gracias a la situación epidemiológica misionera. A pesar de que nunca dejo de emitirse en pandemia, el reencuentro con los vecinos es un hito para celebrar y este fin de semana largo tendrá 3 jornadas en Alem, Posadas y San Vicente.
“De Misiones al Mercosur” es una experiencia televisiva con más de 35 años que, desde sus inicios, de la mano de los inolvidables Adelio Suárez y Silvio Orlando Romero como conductores del original “Expresión Regional, Chamamecero”, luego “Canto y Danza del Mercosur”, y en esta etapa con Guillermo Sayas, Elbio Romero y Luis Benítez, marca un verdadero hito en la historia de la televisión misionera y la difusión cultural regional, siempre a través de la pantalla de Canal 12.
El pasado sábado 2 de octubre ocurrió el tan ansiado reencuentro con el público y el baile en vivo, ya que el programa era emitido en los últimos tiempos desde el Centro Cultural Vicente Cidade. El retorno se produjo en la Feria de Itaembé Miní de Posadas con artistas como “Tito Molina y su conjunto”, “Los Foracks”, y el “Dúo Ponce -González”.
Ante esa ocasión se expresó el ministro de Cultura de la provincia, Joselo Schuap: “Es una noticia que nos pone muy contentos, porque sabemos lo que significó para la gente todo este tiempo tan difícil, donde no se pudo disfrutar de esa expresión popular tan presente en nuestro pueblo, que es el baile, la danza, el compartir. Encapsular las ganas de bailar del pueblo es algo muy complejo. Mientras en otras provincias no se puede, acá ha regresado el baile popular, con protocolos que son necesarios todavía, pero ya podemos abrazarnos y bailar”.
“De Misiones al Mercosur se caracterizó siempre por ser un nexo entre los conjuntos musicales y la gente de toda la provincia, a través de las bailantas. Desde que llegó la pandemia el programa apostó a algunas innovaciones para que la música y las expresiones culturales autóctonas sigan llegando a los hogares dentro de las posibilidades que había”, agregó el funcionario.
Este fin de semana largo será a puro chamamé, indicaron desde la producción de “De Misiones al Mercosur”, puesto que contará con 3 jornadas de baile en distintos puntos de la provincia: este viernes 8 a las 21hs en la Plaza del Bicentenario de Leandro N. Alem, el sábado 9 a las 19hs en la Feria Franca de la Chacra 32-33 de Posadas, y el domingo 10 a las 17hs en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente. Además de la posibilidad de asistir a presenciar y participar de los eventos, los mismos se podrán ver a través del canal de YouTube del Ministerio de Cultura de Misiones: https://www.youtube.com/culturamisiones.
El retorno al baile en vivo y con público en la Feria de Itaembé Miní de Posadas contó con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad y del intendente de la ciudad capital, Leonardo Stelatto.
El regreso a la normalidad que vive la provincia; con todas sus actividades económicas, culturales y sociales en marcha, también se ve reflejado en que un programa televisivo de estas características haya podido retomar su modalidad pre-pandemia.