El edil iguazuense y titular de la Asociación de Bomberos Voluntarios es el gran candidato a convertirse en el próximo intendente de Puerto Iguazú.
El próximo 7 de mayo la provincia y los municipios eligen sus autoridades para el periodo 2023-2027, entre ellas la ciudad de las Cataratas. De allí es oriundo, vive y lleva más de una década al frente de la Asociación de Bomberos Voluntarios Javier Bareiro. El ejercicio de su vocación le ha permitido tener un profundo conocimiento de las vicisitudes de Iguazú, estar cerca del vecino y pensar en las distintas posibilidades de crecimiento que tiene la ciudad. Por ello, considera que desde la Intendencia se pueden llevar adelante las siempre postergadas soluciones a problemas estructurales de larga data que existen en Iguazú.
“Quiero que el vecino de Iguazú entienda que debemos cambiar resignación por esperanza. Somos el portal de entrada del mundo a una de las provincias más lindas y pujantes de Argentina y la región. Tenemos un gobierno provincial que acompaña permanentemente a los 78 municipios en todo lo que tenga que ver con desarrollo y oportunidades. Sin embargo, Iguazú está estancada por la falta de acción del municipio”, afirmó el candidato en el marco de la campaña que viene desplegando de cara a los comicios del mes próximo.
Javier Bareiro cuenta con 43 años, es padre de un niño y se define como “un hombre de acción”, con la premisa del trabajo colectivo como eje de transformación. “El poder no lo tiene un funcionario, ya sea éste un intendente, gobernador o presidente. El verdadero poder está en la gente. Es el vecino quien debe marcar la cancha y exigir al representante que responda por ese compromiso que asumió en las urnas; y somos nosotros los que tenemos que dar respuestas, y esas respuestas solo se consiguen escuchando, atendiendo e interpretando las necesidades del ciudadano”, sentencia.
Otro pilar de su visión política es la contención de la juventud iguazuense a través del deporte y la cultura: “Vamos a transformar a Iguazú en una ciudad deportiva, con espacios accesibles para todos. El deporte y la cultura son aliados indispensables para que nuestra juventud desarrolle valores de inclusión, respeto, responsabilidad y empatía. Tenemos un equipo fuerte y comprometido para transformar esa esperanza en realidad. Creemos fuertemente en este desafío y estamos convencidos de que merecemos vivir mejor. El cambio que buscamos viene de la mano de la gente de Iguazú que todos los días nos confirma su deseo de sumarse”, concluye.