domingo, julio 13, 2025
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result
  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

  • Educación
    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

  • Política
    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Oscar Herrera Ahuad enfrenta a los que promueven el desfinanciamiento de la salud misionera

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    Acto por el Día de la Independencia: Passalacqua brindó un emotivo discurso e hizo un llamado a toda la sociedad

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    José Luis Pastori: “Es de amateur político decir que sería positivo que Misiones se endeude en dólares”

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Walter Rossner: “Es un orgullo tener la oportunidad de intentar representar a los misioneros en el Congreso de la Nación”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

    Oscar Herrera Ahuad: “No negocio el desarrollo de la provincia por ningún interés externo”

  • Ambiente

    Fernando Santacruz: “En el Frente Renovador hay una apertura muy importante que garantiza la permanencia en el tiempo”

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    Semana Internacional Sin Pesticidas: cómo Misiones lidera el camino hacia una agricultura más saludable

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    El lobby sojero y las multinacionales químicas, una amenaza al modelo sustentable de Misiones

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Flor de Jardín se suma al Programa Dulce Ecocanje

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

    Las actuaciones del Senasa en la fábrica de fertilizantes arrojaron total legalidad y elogios por la calidad del producto

  • Legislativo
    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    La Legislatura creó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Cáncer de Páncreas

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    Se creó el Foro de Concejales de la zona sur de Misiones

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    María Eva Jiménez: “Queremos seguir siendo la voz de la justicia social dentro del Concejo”

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Dos Hermanas se convirtió en un nuevo Municipio

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Representantes de Misiones

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

    “Un Estado suficiente promueve el desarrollo de un mercado vigoroso para que crezca y genere empleos”

  • Tecnología
    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Cuidá a tus hijos: cómo se camuflan los depredadores online y qué podés hacer hoy

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Últimas horas para inscribirse en Misiones Futura: Mateo Salvatto llega a Posadas para el gran lanzamiento

    Abrirse camino propio

    Abrirse camino propio

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    ¿Estamos preparados para la Inteligencia Artificial?: Misiones abre el debate ético

    Invenit et fecit

    Invenit et fecit

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

    Un nuevo lenguaje para la nueva política

  • Economía
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Ygor Sobol: “El productor primario está quebrado, desahuciado, sin esperanzas, muy golpeado financieramente”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Gustavo Cardozo: “Tenemos picos de ventas los días lunes y martes gracias al Ahora Durables”

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Paula Franco: “Misiones Futura llevó herramientas de IA a más de 1300 emprendedores de la provincia”

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Carlos Rovira respalda el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros y alinea a Misiones con el rumbo económico nacional

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    Diputado del Frente Renovador impulsa la reconversión productiva con plantaciones de café en Misiones

    La provincia líder del NEA

    La provincia líder del NEA

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

    Micaela Gacek destacó la baja del combustible anunciada por YPF como un logro del rumbo económico actual

  • Salud
    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    El Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, Arce y Rojas Decut votaron a favor

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    La importancia de las residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    En Misiones se mantiene el sistema de residencias médicas

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Las claves para la prevención de las enfermedades respiratorias

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Martín Cesino: “En Misiones todas las noticias de salud son positivas, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional”

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones refuerza el abordaje de la epilepsia en recién nacidos, niños y adultos

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Misiones incorporó tecnología PET en el Instituto del Cáncer: “El hecho de salud más importante del país”

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Más consultas, más tecnología y más atención: el Hospital de Jardín América sigue en expansión

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

    Puerto Esperanza fortalece su sistema de salud

  • Entrevistas
  • Cultura
    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Carolina Allarague: “Pallarols eligió nuestra provincia porque tiene un cariño muy especial”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Axel Monsú: “No tenemos demasiadas expectativas con la situación actual, por lo que intentamos hacer otras cosas”

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Los Núñez: trayectoria, presente y reconocimiento

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

    El “turco” Icardi

    El “turco” Icardi

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    Alumnos misioneros destacados en el Móvilfest recorrieron las Cataratas del Iguazú

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Móvilfest celebró su décima edición con una jornada de creatividad, cine y conversatorios inspiradores

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    El Movilfest cumple 10 años y lo celebra a lo grande

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

    Se conmemoró el Día Provincial del joven argentino de origen libanés

  • Educación
    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Paula Franco: “Espacios como estos siembran compromiso y fortalecen la democracia”

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Jóvenes curiosos y atentos: Bahr destacó que los adolescentes quieren saber cómo protegerse online

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Un motor para la esperanza: Brenda seguirá estudiando en su isla

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    Inversión en Educación: Picada Tarumá Celebra Nueva Escuela

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    La conectividad digital llega a escuelas rurales de San Pedro a través de Starlink

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    El sistema educativo de Misiones en números: un reflejo del compromiso provincial

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Una NEO en la élite académica: Alicia Penayo formará parte de la FURP en EE.UU.

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

    Misiones entre las ocho provincias que cumplirán con los 190 días de clases en 2025

  • Opinión
    Economía virtuosa

    Economía virtuosa

    No dejar a nadie afuera

    No dejar a nadie afuera

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Crecimiento y dinamismo productivo

    Salir del laberinto

    Salir del laberinto

    El código para gestionar en el caos

    El código para gestionar en el caos

    Gestionar en beneficio propio

    Gestionar en beneficio propio

    La ratificación de un camino

    La ratificación de un camino

    División de poderes, una garantía democrática

    División de poderes, una garantía democrática

    Misiones elige

    Misiones elige

No Result
View All Result
SalaCinco.com.ar
No Result
View All Result

Discursos desconectados

agosto 3, 2023
in Opinión, Política
Discursos desconectados

Por Nicolás Marchiori

  • Twitter

La Argentina transita la recta final de la campaña electoral de cara a las PASO y el escenario se encuentra plagado de declaraciones y discursos que apuestan al impacto emocional. Los errores conceptuales, las propuestas disparatadas y la propagación intencional de mentiras marcan el pulso de la interna de Juntos por el Cambio. La deriva discursiva de Patricia Bullrich genera gran preocupación en el seno de la alianza opositora. Macri aviva la disputa con duras críticas hacia Vidal.

Recientemente se estrenó “Paren un poco”, un excelente cortometraje en donde el reconocido consultor político y politólogo Mario Riorda analiza la transformación que experimentó la comunicación política actual.

A decir de Riorda, hay una acelerada metamorfosis en la comunicación política. Advierte que en esta campaña electoral son muy claros los rasgos de hiperpersonalismos, comportamientos tribales, que producen grupos irreconciliables, y los procesos de desinformación, que se agigantan con el auge de las redes sociales.

La filósofa belga Chantal Mouffe deja en claro en su libro “Agonistics. Thinking the World Politically” que las cuestiones políticas no son meras cuestiones técnicas a ser resueltas por expertos. Las cuestiones políticas propiamente dichas siempre involucran decisiones que requieren de una elección entre alternativas opuestas. Esto es algo que la tendencia dominante en el pensamiento liberal, que se caracteriza por un enfoque individualista, no puede comprender. Es por esto que, a decir de Mouffe, el liberalismo es incapaz de concebir de manera adecuada la naturaleza pluralista del mundo social.

La interpretación típica del pluralismo es que vivimos en un mundo en el cual efectivamente existen diversos valores y perspectivas, pero nunca vamos a lograr adoptarlos a todos; sin embargo, al unirlos, podrían constituir un conjunto armonioso y no conflictivo.

Sentencia esta pensadora que la negación de “lo político” en su dimensión antagónica es lo que impide a la ideología liberal concebir la política de una manera adecuada. En el mismo sentido, este pensamiento también es ciego respecto de lo político debido a su individualismo, que le impide comprender la formación de las identidades colectivas. Pero claro está que lo político está relacionado desde el principio con las formas colectivas de identificación, ya que en este campo siempre estamos tratando con la formación de un “nosotros” en oposición a un “ellos”.

Mario Riorda ha expresado que “las campañas electorales han muerto y los debates en torno a las propuestas han sido suplantadas por plebiscitos emocionales que se ponen en juego a partir de las dicotomías”. Lo expuesto por Riorda desnuda con crudeza lo que sucede en la actualidad. A las claras, la grieta ha destruido toda posibilidad de debate y de presentación de propuestas de cara a la sociedad. Esa mutación hacia la cuestión emocional ha transformado al voto en un elemento para expresar descontento y hostilidad dejando en un segundo plano al análisis de propuestas, programas y proyectos políticos. Esta coyuntura facilita la aparición de personas descontextualizadas, sin un peso específico de las ideas y los argumentos. El voto responde más a una postura “anti” que a “favor de”.

En este orden de ideas, queda claro que los grandes ganadores en este contexto son aquellos que no tienen ideas ni argumentos, y sus discursos se basan en frases envasadas y por lo general asociadas con un relato ficcional creado a la medida de los intereses de determinados sectores, por lo general políticos y de poder, y disociado de los verdaderos intereses y necesidades de la sociedad.

Los divagues de Bullrich

La gran pregunta que se hacen propios y extraños es si Bullrich es totalmente consciente de cada declaración que realiza. Todo parece indicar que sí, puesto que no se retracta ni rectifica sus dichos. Lo cierto es que la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio viene realizando una seguidilla de expresiones polémicas, erróneas, y hasta incoherentes.

El periodista Jorge Fontevecchia sostiene que “las polémicas que rodean a la ex ministra de Seguridad no implican errores, sino estrategias de comunicación que tiene en cuenta la hiperrealidad”.

Bullrich parece no arrepentirse de sus dichos, tanto los referidos a los extranjeros que utilizan el sistema educativo argentino, a la eliminación del cepo cambiario, a que la Argentina atraviesa un proceso de deflación, como también lo más reciente referido a las reservas del Banco Central.

Destacaba Fontevecchia que la hiperrealidad es un concepto del posmodernismo que explica que la continua exposición a la virtualidad incapacita a las sociedades modernas de poder distinguir entre la realidad y la fantasía.

Por caso, los mitos son un ejemplo antiguo de la hiperrealidad, son ordenadores y construyen subjetividad. Funcionan como construcción retórica.

La lista de divagues de Bullrich en el marco de la campaña presidencial es extensa y encuentra su primer antecedente en la amenaza al jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, a quien le dijo “conmigo no se jode”, en respuesta a la acusación del funcionario que la trató de aliada del kirchnerismo.

El 14 de mayo, la precandidata volvió a estar en las portadas de todos los medios luego de asegurar en una entrevista que la Argentina se encontraba en deflación.

Posteriormente, la ex ministra del gobierno de Macri confundió datos sobre las universidades públicas asegurando que “las universidades argentinas están vacías de alumnos argentinos porque casi la mitad de la matrícula la ocupan alumnos extranjeros que viene y toman esos lugares”. Luego de que la salieran a cruzar desde el Gobierno Nacional con datos y hasta dentro de su propio espacio, Bullrich se retractó a medias.

Semanas atrás, volvió a estar en el centro de la polémica cuando propuso salir del cepo cambiario mediante un blindaje que incluía un nuevo crédito del FMI para contener la fuga de capitales, trayendo nuevamente a la memoria de los argentinos una medida económica llevada adelante por el entonces presidente Fernando De la Rúa que derivó en la crisis de diciembre de 2001.

Esta semana, para no perder la costumbre, Bullrich desbarrancó nuevamente. En una entrevista en el canal La Nación+, la exministra afirmó que en su primer día de gobierno entrará con una cámara de televisión al Banco Central para mostrar lo que hay de reservas, creyendo que el organismo tiene una bóveda con capital físico.

La realidad es que la mayor parte de las tenencias del BCRA son asientos contables o existencias digitales. Es inentendible que una aspirante a la más alta magistratura del país tenga la idea de que existe una especio físico que contenga pilas de billetes apilados uno arriba del otro.

Según trascendió, cuando su equipo de trabajo vio la entrevista en vivo, armaron un mini comité de crisis telefónico porque se vieron venir las duras críticas, que llegaron incluso desde el propio espacio. El precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau la desmintió, mientras que el economista libertario Javier Milei calificó de “burrada” los dichos de Bullrich.

Ahora bien, queda analizar si las exageraciones cometidas por Patricia Bullrich podrán generar un efecto positivo en las PASO o, por el contrario, le costará la interna frente a Rodríguez Larreta.

Independientemente de que sean ciertas sus afirmaciones, a los destinatarios del discurso les resulta agradable escuchar cada denuncia de la precandidata, este fenómeno conocido como “sesgo de confirmación” ha sido abordado por Mario Riorda y con la contundencia de investigaciones realizadas expresó en su reciente cortometraje “Paren un poco” que “el 50% del discurso político que se puede chequear es falso”.

Macri lapidario ante el pronunciamiento de Vidal

En la jornada de ayer, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal expresó públicamente a través de sus redes sociales su apoyo a Rodríguez Larreta de cara a las PASO que dirimirá quién será finalmente el candidato a presidente del espacio opositor, en el marco de una cruenta batalla interna entre el jefe de Gobierno porteño y la ex ministra macrista.

“Voto a Horacio, porque hoy es lo mejor para Argentina”, manifestó Vidal a once días de la celebración de las elecciones primarias.

Mauricio Macri salió inmediatamente a criticar la decisión de quien decía ser “orgullosamente bonaerense” y hoy es diputada nacional por CABA. En el marco de una recorrida por San Nicolás, el expresidente fue consultado por periodistas y manifestó: “Creo en la competencia y no veo ni como una sorpresa dada la relación que tienen Larreta y Vidal que se apoyen recíprocamente. Pero también escuché a Ritondo y tiene razón en estar desilusionado, porque lo mejor es la vida es hacer lo que uno dice. Y no hacer una cosa distinta de la que uno dice. Y, lamentablemente, siento que María Eugenia ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil. Y eso es lo que le duele a la gente que está con ella, que se habían comprometido con Patricia, con Ritondo a la cabeza”.

En diálogo con radio Continental, el diputado nacional Cristian Ritondo expresó en referencia al pronunciamiento de María Eugenia Vidal: “me sorprendió y, en parte, me desilusionó. Le he expresado personalmente que estoy muy en desacuerdo con esa decisión”.

Un mensaje en clave para la dirigencia política

Las elecciones de Chubut celebradas el pasado domingo requieren un análisis que va más allá del resultado electoral que consagró al candidato cambiemita Ignacio Torres como nuevo gobernador de la provincia patagónica.

El alto nivel de abstención, sumado al gran porcentaje de votos en blanco se comienza a visualizar como la sanción más inteligente de la sociedad contra una dirigencia nacional que no resuelve ningún problema, es más, ni siquiera los pone en agenda.

La desafección y la apatía de una gran parte de la ciudadanía está haciendo mella en los procesos electorales. Los estudios de opinión pública son coincidentes en advertir que la gente siente y piensa que las elecciones no van a cambiar la realidad.

La visión de país extremadamente centralista y las faltas de propuestas con visión federal por parte de los candidatos de Juntos por el Cambio es advertida hasta por los propios referentes en las provincias. El senador nacional chubutense recientemente electo gobernador comparó las políticas de su provincia con las de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reclamó: “hay que descentralizar las arcas del Estado centralista”. Y agregó: “la discusión entre halcones y palomas es centralista, más de CABA. Cuando uno va al interior del país, se encuentra con realidades socioeconómicas y políticas distintas. Los partidos provinciales y los vecinalistas tienen mucha centralidad en la discusión política”.

Lo expresado por el gobernador electo chubutense guarda vinculación con un fenómeno que hemos advertido recientemente y que tiene que ver con el auge de los movimientos provincialistas, una tendencia que viene ganando terreno y se refleja en varias provincias. Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, Tierra del Fuego y Córdoba dan cuenta de ello.

Los movimientos provincialistas han demostrado que supieron entender el sentir de una sociedad apática y hasta de una clase dirigente que no les resuelve los problemas y, al mismo tiempo, fueron capaces de mostrar un camino diferente al de la confrontación permanente, promoviendo los consensos necesarios para garantizar un clima de concordia y paz social en momentos en donde el humor social se encuentra atravesado por la crispación generada desde ciertos sectores de la política disociados de la ciudadanía.

El autor es Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral.

SalaCinco.com.ar

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones

Categorías

  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

Seguinos

No Result
View All Result
  • Política
  • Ambiente
  • Legislativo
  • Tecnología
  • Economía
  • Salud
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Educación
  • Opinión

© 2024 SalaCinco.com.ar - E-Mail: info@salacinco.com.ar - Posadas, Misiones